
Daniel J. Vázquez Islas
Pregunta¿Largo plazo vs corto plazo?
Según entiendo invertir en SEO, es una estrategia al mediano y largo plazo, el tráfico orgánico que llega es muy valioso y nos sirve para vender, pero lograr aparecer en los resultados de búsqueda es un trabajo arduo y tardado (puesto que todas las marcas buscan aparecer en el primer resultado y esta es una competencia muy dura).
El SEM sería la estrategia efectiva y aplicable en el corto plazo; sin embargo, tiene un costo elevado, ya que aparecer en el primer resultado porque pagaste para aparecer ahi.
Nunca he tenido un cliente que piense seriamente invertir en SEO, puesto que se enfocan en el corto plazo, quieren aparecer en el primer lugar YA, quieren vender YA, cuando les explico el SEO se quedan como pensando, en que si suena muy bonito, pero yo necesito vender YA, entonces suelen dejar de lado el SEO, pienso que las marcas que se toman en serio el crecimiento operan con estrategias mixtas de SEO y SEM al mismo tiempo, esta mentalidad de pensar en la inmediatez implica cuidar tu presente descuidando el futuro.
¿cual ha sido tu experiencia con clientes?

Daniela González
Hola, Daniel! Así es! Siempre refuerzo estos puntos en mis clases: una estrategia ideal, implica pensar en SEO y SEM como herramientas complementarias.
En mi experiencia, suele pasar lo mismo que comentás: las marcas están tan enfocadas en la facturación inmediata, que gran parte de ellas desean invertir sólo en SEM y descuidan el SEO. Esto no es algo precisamente malo, pero podríamos considerar que una marca que sólo invierte en SEM y no invierte en SEO, tiene una estrategia algo incompleta. Así y todo, estas marcas pueden alcanzar sus objetivos, y no necesariamente están descuidando el futuro de su estrategia... Inclusive hay marcas que a veces empiezan con SEM, y más adelante entienden la importancia de SEO y lo suman a su estrategia.
Espero sea de utilidad! 🤓 Un saludo grande!
Dani