Jesús explica que se pueden crear gráficas sin necesidad de escribir código, lo cual está genial. Pero al tener la gráfica se puede resca...

Pregunta de la clase:
Utilizar Deepnote
Daniel Caal Archila

Daniel Caal Archila

Pregunta
studenthace 3 años

Jesús explica que se pueden crear gráficas sin necesidad de escribir código, lo cual está genial.

Pero al tener la gráfica se puede rescatar el código que genera dicha gráfica? Me refiero a la consulta en SQL o algo parecido?

Perdón si mi pregunta no tiene sentido, estoy empezando en datascience.

1 respuestas
para escribir tu comentario
    Anthony Ismael Manotoa Moreno

    Anthony Ismael Manotoa Moreno

    studenthace 3 años

    Hola :)

    Sí se puede, puedes descargar el notebook (.ipynb), y ahí se ve el código que usa Deepnote para ello, por ejemplo acá te dejo un notebook en el que usé los bloques de Deepnote: https://github.com/anthonymanotoa/covid-ec/blob/main/notebooks/3.2-sql-analysis.ipynb

    Así se ve uno de esos códigos:

    _deepnote_run_altair(df_2, """{"$schema":"https://vega.github.io/schema/vega-lite/v4.json","mark":{"type":"line","tooltip":{"content":"data"}},"height":2

    No creo que te sirva de mucho, lo mejor es que aprendas dos cosas:

    • En Python a usar herramientas de graficación como Matplotlib y Seaborn.
    • En SQL a hacer queries para obtener exactamente las tablas que necesitas para hacer una gráfica con herramientas de graficación como Power BI, Metabase, etc.
Datacademy

Datacademy

Revive las clases en vivo del reto Datacademy, un reto en donde por 5 semanas miles de estudiantes iniciaron su carrera en data science.

Datacademy
Datacademy

Datacademy

Revive las clases en vivo del reto Datacademy, un reto en donde por 5 semanas miles de estudiantes iniciaron su carrera en data science.