¿Ya viste la primera película sobre la comunidad de Platzi, hecha de forma 100% colaborativa por estudiantes de la Escuela de Producción Audiovisual?
¡Dale click e inspírate con las historias de la comunidad que nunca para de aprender!
En esta ruta adquirirás los conocimientos teóricos y técnicos para convertirte en editor o editora de video. Aprende a utilizar las principales herramientas de edición, mientras adquieres conocimientos de lenguaje audiovisual, storytelling y colorización.
Platzi te da la bienvenida a la nueva ruta especializada en formarte como editor o editora de video.
El editor de video se encarga de construir un mensaje mediante la manipulación de material audiovisual, con la utilización de softwares especializados. Desde la Escuela de Producción Audiovisual nos gusta decir que una editora o editor de video se encarga de crear emociones a través de imágenes y sonidos.
Para lograrlo debe tener conocimientos de narrativa, lenguaje audiovisual y, por supuesto, montaje.
Para formarte como editor de video, comenzarás por conocer el lenguaje audiovisual, a través del cual comprenderás cómo se construye una escena, cómo interactúan los elementos audiovisuales y cómo puedes manipularlos para crear diferentes emociones en la audiencia.
También aprenderás sobre el rol del montajista: qué debes saber para desarrollarte en este área, las principales técnicas de montaje y cómo aplicarlas a tus contenidos.
Un editor o editora de video debe complementar su conocimiento teórico con el técnico. Por eso, en esta ruta especializada podrás aprender a utilizar las principales herramientas de edición de video con un gran plus: un curso especializado en colorización con DaVinci Resolve.
Te recomendamos continuar tu formación con la ruta de Creador de video para que puedas profundizar en los conocimientos, herramientas y técnicas de post producción.
Contenido: En marketing, es una forma de atraer usuarios a través de argumentos de alto valor expresados en textos, imágenes, videos u otro tipo de construcción. Un usuario atraído por contenido de calidad se convertirá en un prospecto calificado, y después en un cliente.
Montaje: Proceso de selección, orden y empalmar cada uno de los planos grabados, con el fin de adquirir un significado común.
Escena: Cada una de las partes con una unidad en espacio y tiempo que integran una secuencia, las escenas están construidas por uno o más planos.
Crominancia: La señal que transporta información de color de la imagen.
Disolvencia: Acción de desvanecer gradualmente una escena, cosa que indica el paso del tiempo de una escena a otra, al pasar de un plano a otro.
Salto de Eje: Efecto óptico que se produce cuando se cruzan los ejes de acción y, por tanto, se da una perspectiva falsa en la continuidad de los planos correlativos.
Productor Audiovisual en Independiente
CEO en La Par Creación S.A.S
Socio fundador en MOLA Audiovisual S.A.S.
Directora creativa en Catarsis, Estudio de ideas
Director Interactivo en Runente
Director Creativo y Generalista 3D en Don Froy 3D
Design Team en Platzi
Designer, Motion designer and 3D artist en Platzi
Design Manager en Platzi
Creador de contenido en Aumentados