React Native se ha convertido en uno de los frameworks más usados para el desarrollo de aplicaciones moviles en el mundo tanto que grandes negocios como Instagram, Facebook, Pinterest, Skype y Uber lo usan a diario para el desarrollo y actualización de sus aplicaciones.
Aprender React Native no es dificil y puede llevar tu carrera profesional a otro nivel. En la actualidad todos usamos dispositivos moviles y queremos tener siempre las cosas al alcance de un click, todos los negocios de todos los tamaños pueden tener su aplicación propia, tu puedes ser quien la desarrolle y solo necesitas aprender React js y React Native.
A la hora de desarrollar tu aplicación te da velocidad ya que no tienes que compilar cada vez que haces un cambio, como si sucede cuando usas Android Studio o Xcode.
Usas el mismo código para diferentes plataformas React Native te permite desarrollar aplicaciones tanto para Android como para iOS, incluso puedes desarrollar para Windows Mobile.
Tu app es más fácil de entender gracias al sistema de componentes que te ofrece React.
Es Open Source y fuertemente usado por Facebook.
Tiene APIs nativas que puedes usar al instante al igual que las miles de APIs que ha creado la comunidad.
Cuenta con buenas herramientas de debugging.
Si eres frontend fácilmente podrás crear tu propia aplicación.
Ahora bien, ya tienes claras las ventajas de aprender React Native y muy es posible que te estés preguntando, ¿Cómo logró desarrollar una app?.
Pues bien, en Platzi queremos que desarrolles tu propia app de principio a fin y estos cursos te ayudarán a lograr tu objetivo. Incluso si no sabes absolutamente nada puedes ver nuestro Curso gratuito de Programación Básica e ir adquiriendo tus primeras bases.
Existen 2 caminos por los cuales te puedes ir al momento de estar desarrollando tu app y son Android (Google) o iOS (Apple). Para iOS es necesario que aprendas Objective-C y Swift y Java o Kotlin si quieres programar en Android.
Y es aquí, donde debes tener en cuenta que cada una se desarrolla en su propia plataforma y sus componentes no se pueden re-usar. Pero la buena noticia es que la solución la encuentras con React Native que te permite desarrollar aplicaciones híbridas nativas.
Sólo hay un código nativo que te permitirá desarrollar muchas funcionalidades, para que innoves cada vez más en tus proyectos. Eso no quiere decir que siempre debas elegir este framework, ya que depende de lo que quieras desarrollar.
Lo que sí te podemos asegurar es que al ser OpenSource muchos desarrolladores tendrán acceso a las características y podrás contar con el apoyo de una amplia comunidad que te guiará en el desarrollo sin que quedes a mitad o sin finalizar un gran proyecto
Usa el lenguaje de programación más usado en el mundo y es JavaScript, lo cual hace que aprendas más rápido y puedas desarrollar una aplicación sin necesidad de usar un lenguaje nuevo, si ya trabajas con Javascript al igual que con los conceptos de React.
¿Qué esperas para iniciar? Anímate a crear tu propia aplicación con desarrolladores expertos en el tema.
Framework: Serie de herramientas/librerias de programacion con un proposito especifico
API: Aplicación que funciona como interfaz de programación, la cual es usada como biblioteca y proporciona interoperabilidad entre sistemas.
Android: Sistema operativo creado por Google para celulares.
IOS: Sistema operativo de Apple creado para iPhone
Android Studio: Entorno de desarrollo para crear aplicaciones de Android
Xcode: Entorno de desarrollo para crear aplicaciones de iOS
Miguel Torres
hace 2 años
Platzi Team
hace 2 años
Juan David Castro Gallego
hace 2 años
Enrique Devars
hace 2 años