1

Comandos que se les pueden aplicar a las listas, diccionarios y tuplas.

Lista

  1. Imprimir toda la lista:
print(mi_lista[:])
  1. Imprimir el indice 3 de la lista:
print(mi_lista[3])
  1. Acceder a una determinada parte de la lista el 0 es incluyente y el 3 excluyente:
print(mi_lista[0:3])
  • Al no poner ningún primer valor python entiende que es un 0:
print(mi_lista[:2])
  • Al no poner un segundo valor se imprimen todos a partir del primero:
print(mi_lista[2:])
  1. Para agregar un elemento al final de la lista se utiliza append:
mi_lista.append(4)
  1. insert nos permite agregar un elemento (“Rodrigo”) en donde queramos introduciendo el indice (3):
mi_lista.insert(3, "Rodrigo")
  1. extend nos permite concatenar una nueva lista a la lista previamente creada:
mi_lista.extend(["Ana", "Mauricio", "Lucas"])
  1. index nos permite saber el indice donde se encuentra el valor:
print(mi_lista.index("Ana"))
  1. in nos dice si el elemento (False) se encuentra en la lista:
print(Falsein mi_lista)
  1. remove nos permite eliminar un elemento (Mauricio) de la lista:
mi_lista.remove("Mauricio")
  1. pop nos permite remover el ultimo elemento de la lista:
mi_lista.pop()
  1. Multiplicar la lista X veces:
print(mi_lista[:] * 3)
  1. Convertir lista en tupla:
mi_tupla=tuple(mi_lista)

Diccionario

  • Recordar que los diccionarios tienen “clave”:“valor”.
  1. Para imprimir un diccionario:
print(mi_diccionario)
  1. Para imprimir un valor se lo llama a través de su clave:
print(mi_diccionario["Argentina"])
  1. Para agregar un nuevo valor al diccionario (“Italia” es la clave y “Lisboa” el valor):
mi_diccionario["Italia"]="Lisboa"
  1. Modificar un elemento del diccionario reescribiéndolo:
mi_diccionario["Italia"]="Roma"
  1. del elimina un elemento del diccionario escribiendo su clave:
del mi_diccionario["Alemania"]
  1. Utilizar una tupla como clave del diccionario:
mi_tupla=("Argentina", "Italia", "Reino Unido")

mi_diccionario={mi_tupla[0]:"Buenos Aires", mi_tupla[1]:"Roma", mi_tupla[2]:"London"}
  1. Colocar una tupla dentro de un diccionario:
mi_diccionario={23:"Jordan", "Nombre":"Michael", "Equipo":"Chicago", "anillos":(1991,1992,1993,1996,1997,1998)}
  1. Lista dentro de un diccionario dentro de otro diccionario:
mi_diccionario4={23:"Jordan", "Nombre":"Michael", "Equipo":"Chicago", "anillos":{"temporadas":[1991,1992,1993,1996,1997,1998]}}
  1. keys imprime todas las claves del diccionario:
print(mi_diccionario4.keys())
  1. values imprime todos los valores del diccionario:
print(mi_diccionario.values())
  1. len nos dice la longitud del diccionario:
print(len(mi_diccionario4))

Tupla

  • Recuerda que las tuplas no se pueden modificar una vez creadas.
  1. Imprimir la tupla:
print(mi_tupla)
  1. Imprimir el indice (1) de la tupla:
print(mi_tupla[1])
  1. in nos permite saber si el elemento (“Azul”) esta en la tupla:
print("Azul" in ,i_tupla)
  1. count nos permite preguntar cuantas veces esta el elemento mencionado ("Gaspar"):
print(mi_tupla.count("Gaspar"))
  1. Tupla unitaria= con un solo elemento:
mi_tupla=("Avion",)
  1. Empaquetado de tupla= tupla sin parentesis:
mi_tupla="Gaspar", 5, 8, 1999
  1. Desempaquetado de tupla= se guardan los valores en orden a las variable:
nombre, dia, mes, agno= mi_tupla	
print(nombre)print(dia)print(mes)print(agno)

8.Convertir una tupla en lista:

mi_lista=list(mi_tupla)

Gracias por leer y espero te ayude.

Escribe tu comentario
+ 2
1
3578Puntos
6 años

Guía muy útil que recoge las funciones más utilizadas para listas, tuplas así cómo los diccionarios. Muchas gracias por tu aportación, es de gran ayuda

1
8370Puntos
6 años

Gracias, @gasparnd, la guía esta muy bien elaborada y es de fácil consulta.