Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

05D

18H

57M

43S

6

Paletas de Colores con ADOBE COLOR

Hola a todos, me da mucho gusto saludarlos. Me gustaría contribuir con mi granito de arena para aquellos a los que se les dificulta encontrar una buena paleta de colores, con esta herramienta que nos ofrece adobe estoy segura que podrán mejorar el color en sus ilustraciones.

Iremos Paso a Paso.

  1. Iremos a Google y pegamos el siguiente enlace: https://color.adobe.com/ esta es la liga oficial de ADOBE
  2. Una vez en la página observamos una interfaz como esta:
    1.png
  • El lateral izquierdo te permitirá modificar la clasificación de colores, si deseas que sean de un solo color en tonos, que sean colores complementarios o personalizados, entre otros que se muestran ahí.

  • Puedes mover los colores en la rueda cromática, utilizando clic sostenido.

  • En la parte de abajo nos muestra los colores que nos ha seleccionado conforme a la clasificación (A,B,C,D y E) así como sus códigos de color.

  • Si bajamos un poco más podemos ver la composición en RGB o también para fines de impresión en CMYK
    (les dejo un ejemplo aquí)
    2.png

  • En el lateral derecho les aparecerá la paleta que se ha creado (imagen 1), para poder guardarla es necesario tener una cuenta de ADOBE y estar logueado (imagen 2), pero calma, no tienes que pagar nada, sólo créala y te permitirá guardar en tú biblioteca todos los temas que has creado.
    3.png

  1. Una vez explorado todas las opciones de la primer interfaz, vemos que en la barra superior nos encontramos en CREAR, pasamos a la siguiente EXPLORAR, la cual nos mostrará múltiples paletas listas para usar.
    4.png
    En ella podremos elegir una paleta, y decidir que queremos hacer: agregarla nuestra biblioteca, valorarla, o descargar la imagen como JPG.
    5.png

  2. Si pasamos a la siguiente pestaña podremos evaluar las tendencias, sólo hace falta buscar algún tema que nos interese y el algoritmo encontrará las paletas cargadas.
    6.png

  3. Para finalizar tenemos nuestra biblioteca, donde encontraremos los temas que hemos guardado.
    7.png
    Si damos clic en alguno, se nos despliegan las siguientes opciones para guardado, modificar y renombrar
    8.png

PERO NO SÓLO ESO!!! si no también nos buscará las muestras en PANTONE (por ahora no me meteré mucho en el tema PANTONE por que en realidad no sé mucho, pero sé que son los equivalentes para impresión) y podremos descargar las muestras también.
9.png
También como lo vimos cuando estábamos en el apartado de CREAR, podemos visualizar la composición para cada uno de los tonos dentro de la paleta de color.
11.png

EXTRA
Por si no fuera poco por ser de la familia de ADOBE al guardar nuestra paleta de colores en nuestra biblioteca, si nos vamos a nuestro Illustrator y nos encontramos Logueados con nuestra cuenta(la misma que tenemos en ADOBE COLOR), nos cargarán en automático las paletas de colores que hemos guardado, para visualizarlas harémos lo siguiente:

Panel lateral derecho (dentro de Illustrator) > MUESTRAS > PANEL DE TEMAS DE COLOR (en la parte inferior verémos un ícono como el de la imágen)
y LISTO!!!
10.png

Espero este pequeño tutorial les haya servido de mucha ayuda, cualquier aporte es bienvenido y recuerden “NUNCA PARES DE APRENDER” 💚

Escribe tu comentario
+ 2
1
4983Puntos

Gracias! Me acabas de salvar la vida con tu aporte 👍🤝