2

Cómo involucrar el pensamiento lógico en el currículo

Sígueme: Twitter | LinkedIn | GitHub

Serás un ser extraño en tu colegio. No recibirás apoyo. Este será un escenario probable por llevar ideas innovadoras al aula de clases.

El panorama podría ser distinto y tener la aprobación de directivos y familias. Cualquiera que sea la situación debemos participar del diseño curricular en nuestro colegio si queremos desarrollar el pensamiento lógico en nuestros estudiantes.

<h1>Orientaciones para la educación en tecnología.</h1>

Es una buena estrategia participar activamente en el diseño curricular y manejar las orientaciones que plantea la legislación pertinente. Este es el documento para el caso de Colombia, en otros países debe existir información análoga: Ser competente en tecnología: ¡Una necesidad para el desarrollo!

Los siguientes son dos ejemplos de los desempeños y competencias que debemos usar según cada grupo de grados:

Primero a Tercero de Educación Básica


Componente: Apropiación y uso de la tecnología.

Competencia: Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los uso en forma segura y apropiada.

Desempeño: Identifico el computador como artefacto tecnológico para la información y la comunicación, y la utilizo en diferentes actividades.

Cuarto a Quinto de Educación Básica


Componente: Apropiación y uso de la tecnología.

Competencia: Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnologicos de mi entorno y los utilizo de forma segura.

Desempeño: Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, busqueda y validación de información, invetigación, etc.).

¿Cómo tenemos en cuenta estas competencias para el desarrollo del pensamiento lógico?

Son insumo para el desarrollo de los planes de aula y las rubricas de evaluación.

¿Puedes compartir en @platzi planes de estudio de tecnología, planes de aula, rubricas, medios de evaluación?

Sígueme: Twitter | LinkedIn | GitHub

Escribe tu comentario
+ 2