Todos tenemos el mismo tiempo, entonces ¿Por qué sentimos que tenemos menos tiempo que los demás? Debemos tener un enfoque en la productividad, saber decir si y no. Cada caso es único, debemos saber como dividimos nuestro tiempo personal. Es importante crear una estrategia, definir que objetivos queremos alcanzar, esto te permite tener un enfoque general y ser mas productivo.
Si te abrumas y no sabes por donde comenzar es necesario gestionar el tiempo, pero la verdadera pregunta es ¿Por qué el tiempo no nos alcanza? Es porque la información esta muy a la mano y tenemos la necesidad de hacer mas cosas, de rendir mas. Todos tenemos 7 días de 24 horas.
¿Por qué el afán de ser productivo? Es importante que te hagas esta pregunta y si realmente quieres o necesitas ser productivo ¿Productivo para quien? Un paso importante es revisar tu agenda y hacerte la siguiente pregunta ¿Estoy ocupado o distraído? El tiempo no se puede gestionar, lo siento, pero puedes gestionar tus distracciones, actividades y los recursos usados en ella. La productividad no tiene sentido si no tiene calidad.
¿En qué utilizo mi tiempo actualmente? ¿Cómo es mi tiempo actualmente? ¿Cuánto tiempo gasto por actividad? ¿En qué cosas me comprometo? ¿Reconozco que debo hacer cada día y cada semana?
Divide tu tiempo, regálate tiempo a ti mismo para responder estas preguntas. Crea metas en cada área de tú vida y con base a estas metas podrás generar tareas específicas. Cualquier actividad fuera de la meta es un desenfoque.
Te recomiendo usar una app que se llama “Todoist” es para Android y para gestionar tus actividades esta genial
Hay actividades urgente que necesitan ser resuletas YA, no hablan de que sean importantes o no y precisamente estas son el otro tipo de actividades, asi que tenemos 2 ejes: Importantes y urgentes
Como ya respondiste las preguntas anteriores y tienes tus actividades vistas, entonces, puedes completar esta matriz.
AHora te sugiero realizar las actividades en el siguiente orden
Cuadrante azul
Cuadrante amarillo
Cuadrante rojo
¿Pero lucí que pasa con el cuadrante verde? Estas actividades deberías desecharlas. Recuerda que debes evitar que tareas importantes se conviertan en urgente.
Como consejo evita los espacios de seguimiento esto no significa convertirse en un individualista, ni en hacer todo el trabajo solo, debes ser responsable con las actividades que dependen de ti.
Procrastinación.
Es un ladrón del tiempo, pero hay varias especies. Está el que te da pereza, juegos, redes sociales o cualquiera que haga que no hagas tu actividad. David Allen sugiere descargar tu mente anotando todas las actividades que debes hacer y recordad que la mejor forma de salir de las actividades es cumpliéndolas. Responde estas preguntas, te será util para organizarte. Tampoco significa que no puedas jugar, pero si quieres jugar colócalo como actividad y así no se transforma en una distracción o culpa.