Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Termina en:

02D

17H

59M

35S

7

Apuntes de Clase

CURSO DE FINANZAS PERSONALES

Decisiones Financieras

  • Consumo
  • Ahorro
  • Endeudamiento
  • Inversión
  • Administración de Riesgos

En cualquier actividad que hacemos están involucradas las decisiones financieras.

¿Qué son las Finanzas Personales?

Libertad financiera es un término de doble filo, ya que siempre lo asocian con tener millones de dólares, pero no debería ser así.

Bienestar Financiero

Seguridad - Presente: Tener control sobre las finanzas del día a día y mes a mes.

Seguridad - Futuro: Capacidad para absorber un shock financiero.

Libertad - Presente: Libertad financiera para tomar las decisiones que te permiten disfrutar de la vida.

Libertad - Futuro: Ir por el camino correcto para cumplir tus objetivos.

¿Por qué fallamos en nuestras finanzas personales?

Porque no somos consientes de los ciclos de consumo que tenemos en un año.

Conceptos Básicos

Costo de Oportunidad: Será la mejor opción que rechazamos por llevar nuestro dinero o tiempo a otra opción.

¿Qué estoy perdiendo por poner mi tiempo o dinero donde lo estoy poniendo?

Distribución del Ingreso: Asignación que hacemos a nuestro dinero.

¿Qué porcentaje de nuestro dinero lo ponemos para cubrir cada una de las categorías (gasto, ahorro, inversión, deuda)?

Escasez: Limitación de un bien, puede ser un estado mental.

Oferta y la Demanda: La oferta es lo que los productores ofrecen y la demanda es lo que la gente pide a los productores.

Rentabilidad y Utilidad: La rentabilidad es el porcentaje de ganancia que tiene una inversión, la utilidad es el monto en USD que tiene esa inversión.

Riesgo: Probabilidad de que el resultado de lo que obtendremos sea diferente del que esperamos.

Flujo de Caja y Liquidez: Hace referencia a la que se mueve el dinero. Es el dinero efectivo que ser tiene.

Deuda ≠ Gasto: Deuda es el dinero que nos han prestado y gasto son pagos que elegimos hacer a cambio de un bien o un servicio.

¿Qué tan satisfecho estás con tu situación financiera?

El entorno determina nuestro bienestar financiero.

Formas de Evaluar Nuestras Finanzas

Subjetiva:

  • Nivel de satisfacción personal
  • Creencias
  • Aprendizajes Inconscientes
  • Guiones Mentales de Dinero

Depende de lo que tú piensas de tu economía sin contar la opinión de los demás.
Descubre tus Guiones Mentales de Dinero

  • Evitativos: No nos gusta el dinero, el dinero es malo.

  • Adoradores: Más dinero resuelve todos los problemas.

  • Buscador de Estatus: Las personas exitosas depende del dinero que tenga.

  • Vigilantes: Encima del dinero, ahorran y no gastan.

Objetiva:

  • ¿Cuál es mi ingreso?
  • ¿Qué bienes tengo?
  • ¿Cuánta deuda he acumulado?
  • ¿Cuánto patrimonio tengo?

Ver archivo

Relativa:

  • ¿Cómo me comparo?
  • ¿Con quién me comparo?

Evaluar la situación financiera(Ver archivo)

“Locura es hacer la misma cosa una y otra vez, pero esperar resultados diferentes” - Jane Fulton en Sudden Death, por Rita Mae Brown.

Paso 1: Analizar el pasado más reciente del último año.
Paso 2:
- Responde que salió bien en el último año.
- Responde que no salió bien en el último año.
Paso 3: Relaciones Personales

  • Haz una lista de 15 personas más importantes de tu vida.
  • 150 personas son el número de personas que podemos conocer muy bien.

¿Cómo están tus activos?
Ver Archivo

Comparar tus finanzas personas con gente que te ayude a crecer no a aumentar el estrés.

Planeación Financiera

¿Por qué planear nuestras finanzas?
Si no sabemos a donde queremos ir, no sabemos como conseguirlo

Hay que planear para organizarnos a futuro, para ahorrar tiempo y dinero.

En una compañía existen 3 tipos de informes básicos:

- Estado de Resultados: Muestra como la empresa vende, gasta y genera utilidades.
- Flujo de Caja: Muestra como se mueve el efectivo dentro de la compañía.
- Situación Financiera: Muestra los activos, pasivos y el patrimonio de la compañía.

La utilidad debe ser lo más líquida posible

Fondo de emergencia: Un colchón que nos va a proteger de cualquier situación improvista.

4,4 veces tus gastos

Siempre procura de tener activos líquidos para tener reservas para cuando tengas una emergencia.

La solvencia es importante, pero más importante que la liquidez sea más grande que las deudas.

Misiones de nuestros ingresos

  • Satisfacer nuestros gastos
  • Cubrir las cuotas de nuestros créditos
  • Generar ahorro

Aterrizar los objetivos

  • Tienes y Deseas ¿Quieres conservar?
  • Tienes y No deseas ¿Quieres eliminar?
  • No tienes y Deseas ¿Quieres alcanzar?
  • No tienes y No deseas ¿Quieres evitar?

Objetivos a 30, 60 y 90 días.

Escribe tu comentario
+ 2