Hola Platzinauta.
El día de hoy te compartiré 5 hábitos poderosos que generarán un gran impacto en tu calidad de vida si logras implementarlos en tu día a día.
1. Dormir mejor
Es bien sabido que difícilmente podremos tener energía y motivación para cumplir nuestros propósitos si no dormimos bien por la noche. Para adoptar este hábito aquí tienes unos consejos para que pongas en práctica
2. Meditación
La meditación no tiene nada que ver con ser hippie ni espiritual, deja a un lado esos prejuicios. Piensa en meditar como liberar memoria RAM, empieza con 15 minutos al día. No necesitas incienso, medias ajustadas, ni tapetes de yoga, solo necesitas un lugar dónde sentarte de manera cómoda pero alerta, espalda recta, hombros atrás, barbilla arriba, venimos a meditar, no a descansar. Empieza respirando hondo un par de veces, cierra los ojos y presta atención a tu cuerpo, ¿cómo se siente el día de hoy? Observa primero parte por parte y después el todo, siente tu pulso, tu respiración, observa el momento presente. Al inicio puede que te distraigas fácilmente, persiste para hacerlo cada vez más naturalmente.
3. Actividad física
Nuevamente, no necesitas costosos aparatos que prometen hacerte un fisicoculturista con 15 minutos al día mientras ves la tele, tampoco es necesario estar inscrito a un gimnasio (aunque es una excelente opción), puedes simplemente salir a correr a algún parque o despejar la sala y buscar rutinas de HIT en YouTube, ¿llevas dos horas sentado en esa silla? ¡Sal a caminar!, el cuerpo humano se hizo para estar en movimiento.
4. Alimentación saludable
Este es probablemente el hábito más difícil de adoptar hoy en día, los alimentos procesados son más abundantes y hasta económicos. Intenta empezar poco a poco, ve quitando el azúcar de tu dieta, toma más agua y menos refrescos, más verduras y menos carne, ¿tienes antojo de ir a la tienda por algún alimento chatarra? Mejor come un plátano, no dependas de tu fuerza de voluntad, ve quitando esas tentaciones de la vista y ten a la mano fruta, gelatina, zanahoria rallada, apio, etc. para esos momentos donde el antojo ataca.
5. Disminuye el uso de redes sociales
¿No tienes tiempo para adoptar estos hábitos? Seguramente si lo tienes, pero lo usas en ver la vida de los demás (o al menos la parte que ellos quieren que veas). Las redes sociales están acabando con nuestra capacidad de concentrarnos, es más fácil ver un video de dos minutos que leer un capitulo de un libro, pero también es una experiencia más vacía e intrascendente. ¿Cuántos videos de datos curiosos has visto? y de cuántos de ellos te acuerdas? No estás creciendo como persona, todo ese tiempo invertido para nada, mejor estudia, lee, o incluso no hagas nada. El aburrimiento es hasta cierto punto necesario y saludable así que deja de sobre-estimular tu cerebro con todo ese contenido digital y comienza a hacer cosas más edificantes.
Y con esto llegamos al fin de este post, por favor cuéntame en los comentarios ¿qué te pareció? ¿Tienes algún otro hábito de alto impacto que quieras compartir con nosotros? Te estaré leyendo. Saludos y excelente día.
Excelente post bro!
Hey, hola Dante Castello.
Quería aportar en cuanto a la meditación.
Llevo algo así como un año casi practicando la meditación y creo que es necesario que las personas se den el tiempo de explorar la gran variedad de estilos de meditación, ya que a veces las mismas técnicas no funcionan para todos.
En mi experiencia me he encontrado con el Mindfullness o meditación de conciencia plena, Meditación Vipasana y el Ho´oponopono.
Y si bien es cierto que no hace falta la parte espiritual o mística, en mi caso lo que me ha funcionado es juntar la meditación con el budismo.