TOP 3 casos de éxito de inovación empresarial con cripto comercio en la región. Un análisis de empresas que han destacado en adoptar las tecnologías de Web3 para innovar en su sector.
Cada vez son más las empresas en Colombia y Latinoamérica, que apuestan por potenciar sus operaciones de comercio, con las capacidades que ofrece cripto, DeFi y Web3.
Sin embargo, existen 3 casos particulares que han resaltado por el éxito que han tenido en su cripto innovación.
En este artículo encontrarás en detalle para cada uno de estos casos: ¿qué ofrecen?, lo bueno y lo malo, y un link de acceso para que analices en detalle si encuentras interesante alguno de estos casos.
¡Empezamos!
Caso 1. Bitrefill: Cripto giftcards de los establecimientos en tu zona
El lugar que te permite obtener tarjetas de regalo de cualquier monto (recargadas con criptomonedas), que son redimibles en casi cualquier establecimiento reconocido en tu zona.
Su lema “Compra tarjetas regalo para lo que sea, en todo el planeta.”, se cumple con solo 3 pasos:
Introduce el monto
Paga con cripto monedas (No se necesita crear una cuenta)
Redime tu código
Puedes crear tarjetas de regalo para **categorías tan diversas **como: e-commerce, retail, mascotas, restaurantes, entretenimiento, viajes, video juegos y otros más.
Lo malo de Bitrefill
Cuando las transacciones son superiores a 300 USD, los establecimientos suelen pedir nombre y documento de identificación para crear la giftcard. Lo cual se aleja del principio de privacidad que se busca con cripto.
Algunos establecimientos pueden tomar hasta 3 días hábiles después del pago para generar la giftcard. Lo cual se aleja del principio de “transacciones a la velocidad de un correo electrónico, sin burocracia”.
Lo bueno de Bitrefill
Permite diversos métodos de pago y la comisión que cobran es** relativamente baja**. Por ejemplo, por una tarjeta de regalo de almacenes éxito de 1’000.000 COP se pagan un total de 1’015.000 en criptomonedas.
En casi todos los establecimientos permite crear giftcards de montos desde 10’000 COP, y hay algunos establecimientos que permiten redimir hasta 15’000.000 COP.
Puedes visitar a Bitrefill en: https://www.bitrefill.com/
Caso 2. Crypto Avisos: El Ámazon local de las compras en cripto
El lugar en donde encontrarás una innumerable cantidad de** bienes, productos y servicios** que podrás pagar **exclusivamente **con criptomonedas.
Su lema “el mercado P2P más grande del país”, se cumple al ofrecer categorías tan diversas como: Inmuebles, vehículos, tecnología, electrodomésticos, herramientas, libros, joyas, servicios, minería, NFTs, Play to Earn, etc.
Lo malo de Crypto Avisos
Aunque se publicitan como un** intercambio P2P,** para hacer transacciones es necesario crear una cuenta en su portal, registrando datos personales como: Nombre, email, teléfono, ciudad.
Actualmente sus servicios están limitados a la región de Argentina.
Lo bueno de Crypto Avisos
Casi todas las transacciones se realizan a través de** stablecoins como USDT, BUSD o DAI**, las cuales son criptomonedas cuyo valor está ligado al valor del dólar, lo cual elimina la volatilidad que comúnmente afecta a criptomonedas como BTC.
Para garantizar el **intercambio seguro **de productos y criptomonedas, desarrollaron un smart contract llamado “CryptoAvisos V1” que actualmente está en producción las blockchains de Binance Smart Chain (BEP-20) y Polygon Pos (MATIC).
Puedes visitar a Crypto Avisos en: https://cryptoavisos.com/
Caso 3. La Haus: Comprando vivienda con criptomonedas
Esta plataforma de compra de vivienda fundada en Medellín y que actualmente se perfila como la mayor proptech del país, ahora permite realizar operaciones con bienes raíces con cripto.
Actualmente ofrecen poder: “separar el proyecto de tus sueños usando bitcoin”. Con solo 4 pasos definidos en su página web.
Lo malo de la Haus
El total del pago que se puede hacer en criptomonedas es equivalente a tan solo el 1% el valor total de inmueble.
Debido al tipo de bien adquirido, es evidente la incapacidad de mantener los principios de privacidad o agilidad que provee cripto.
Actualmente la oferta de inmuebles está exclusivamente limitada a la región de Colombia.
Lo bueno de la Haus
Son una de las primeras empresas del país con renombre, en arriesgarse en innovar al aceptar pagos en criptomonedas, en un sector reconocido por su resistencia al cambio y burocracia.
En estos momentos solo existe un proyecto inmobiliario abierto llamado “Natura City”, cuyo pago de separación puede ser realizado en bitcoin.
Puedes visitar a La Haus en: https://www.lahaus.com/
Conclusiones
Aunque nos encontramos en el inicio de la adopción empresarial de las tecnologías de Web3,** cada vez son más las organizaciones que empiezan a visualizar las oportunidades de innovación** que estas presentan, y el TOP 3 aquí presentado es evidencia de ello.
Pero llegados a este punto, es turno para ti. ¿Has **identificado las oportunidades **que generaría el adoptar las tecnologías de cripto y DeFi en tu empresa?
¿Crees que es solo una moda pasajera o una innovación que llegó para transformar el futuro de nuestras empresas?
Si te interesa identificar las posibilidades de innovación en Web3 para tu empresa, podemos seguir en contacto a través de este link: https://linktr.ee/malba.crypto
Si quieres seguir aprendiendo sobre cripto, DeFi y Web3 aplicado a empresas, cada semana subiremos contenido en este sitio, para que puedas innovar con las oportunidades de estas tecnologías, un bloque a la vez.