1

Aprendiendo inglés desde cero sin morir en el intento

Hola, te doy la bienvenida al tutorial del proceso para aprender inglés siendo un adulto en sus 40’s.

Aprender un idioma para un adulto puede tener implicaciones interesantes, pero mucho de ellas es por un DESEO. Si deseas un mejor puesto de trabajo, deseas poderte comunicar en otro país donde no dominas la lengua nativa, deseas dar un ejemplo de vida a tus hijos o nietos, o simplemente DESEAS disfrutar de tu canción en inglés favorita sin tener que inventar la letra en tu mente.

Hay varios asuntos a tomar en cuenta:

  1. Idealmente debes tener una meta clara. Tus palabras claves serán CUANDO y CUANTO del idioma deseas tener listo. Esto te dará el rumbo a seguir.
  2. Hablábamos hace tiempo de la MOTIVACIÓN (fundamental para esos momentos en que algún tema llegue a dificultarse y podamos estar tentados a dejar el tema de lado).
  3. DEDICACIÓN, pensando en que la vida pareciera ir muy de prisa a veces, necesitas un respiro y ¿por qué no? invitarte a ti mismo una taza de café o té y aprovechar para sumergirte en tu curso. No tiene que ser horas, puedes dedicarle unos minutos diarios, pero considera que los resultados estarán directamente relacionados al punto 1.
  4. Antes de que piques aquí y allá varios cursos, es importante que tengas en cuenta el que hay varios TIPOS Y PROCESOS DE APRENDIZAJE; ¿Sabes cual te queda mejor? Si ya lo sabes, tienes la mitad del trabajo hecho, pero si aún no lo descubres tienes tarea previa. ¿Te queda mejor viendo las imágenes con nombres, escuchando o prefieres ir practicando y repitiendo lo que escuchas? Todas se van a necesitar, pero siempre seremos más afines a alguna en particular.
  5. ¡¡¡PIERDE EL MIEDO AL RIDÍCULO!!! ¿Has escuchado a algún extranjero que no domina el español intentando hablarlo? Verás que no lo hace perfecto y a veces apenas se le podrá entender, pero es justamente esta parte del proceso donde te recomiendo intentarlo más y más cada vez. Si gustas, al principio háblate a ti mismo en un espejo, o habla con tu perro, o con una planta, pero intenta expresar tus ideas en inglés, verás que poco a poco las ideas irán fluyendo más fácil. (Ojo, hablo del ridículo porque habrá quien te diga que no lo hablas bien y pares, por favor deja de lado este tipo de comentarios en tu mente, es un proceso y el simple hecho de haberlo empezado ya te pone en el lugar correcto).
  6. OCUPA TUS GUSTOS A TU FAVOR. ¿Tienes ganas de ver una peli? puedes ponerla en inglés y con subtítulos. ¿Oír música? Claro que puedes intentar escuchar música en inglés y seguir la letra, de pasadita vas entrenando a tu oído de como suena la palabra que estás leyendo.
  7. Probablemente el punto más importante de todo el tutorial: ¡DIVIERTETE Y DISFRUTA DEL PROCESO! Poco a poco verás que aquel mundo extraño en inglés se va abriendo ante tus ojos, disfruta cada pequeño avance y cuando menos pienses ya podrás comunicarte de forma fluida.

++Te deseo mucho éxito en tu proceso de aprendizaje; nadie dijo que sería fácil, pero al final la recompensa será enorme.
++

Escribe tu comentario
+ 2