Las herramientas audiovisuales nos sirven para poder mejorar en el idioma, ya que nos muestras cómo se habla en dicho idioma y nos muestra distintos acentos.
La forma de usar estas herramientas audiovisuales sería: ver contenido en inglés con subtítulos en inglés (evidentemente con una pequeña base de vocabulario y gramática), algunas de estas herramientas podrían ser plataformas de streaming: Netflix, Amazon Prime Video, HBO MAX, etc. Cómo lo puede ser videos en YouTube, Facebook, pero que tengan subtítulos en inglés.
Consumir este contenido TODOS los días para que te adaptes al idioma y poco a poco comprenderlo (es normal no entender nada al principio).
DATO ADICIONAL: hay una herramienta, que es extensión de Chrome (desconozco si está en otros navegadores) que es: “Language Reactor” este te puede ayudar a poner subtítulos pero con la ventaja de poder consultar el significado de las palabras/frases que veas que desconoces.
Evidentemente esto es solo una parte del aprendizaje del inglés, falta mencionar el habla, lectura y escritura, pero eso ya es otro tema.