1) DESCUBRE TU NIVEL DE INGLÉS:
Realiza un test de clasificación, este te ayudará a conocer donde te encuentras en tu proceso de aprendizaje, te permitirá saber cuál es el siguiente paso de este proceso y te servirá para enfocarte en buscar estrategias, recursos y objetivos de acuerdo a tu nivel.
2)ESTABLECER OBJETIVOS O METAS SMART:
Es importante saber hacia donde vamos, y para identificarlo más fácilmente nos será de gran ayuda establecer metas y objetivos, a corto plazo, es decir nuestros pequeños logros, a mediano plazo, es decir en un tiempo regular, alrededor de unos meses ya largo plazo donde se encontrarán las metas que lleven más tiempo construir. Estas metas deben seguir el formato SMART Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y Debe tener un tiempo definido.
3)BUSCAR RECURSOS PARA APRENDER:
Los recursos son una gran herramienta para aprender idiomas y en el internet se pueden encontrar gran variedad de estos adaptados a diversas necesidades, es importante no caer en buscar exceso de recursos y querer usarlos todos a la vez. Cada persona aprende de diferente forma por lo tanto necesita recursos diferentes que se adapten a sus necesidades y gustos.
4) PROBAR DIFERENTES ESTRATEGIAS:
La mejor manera de descubrir cuál es la estrategia o recurso que te servirá para tu proceso de aprendizaje del inglés es probar diversos métodos y estrategias así como recursos, dándoles a cada uno un tiempo pertinente en el cuerpo podamos darle la oportunidad de aplicarlos y disfrutarlos.
5)ELAVUAR LAS ESTRATEGIAS:
Diversos métodos y estrategias de aprendizaje es importante hacer una auto reflexión consciente sobre qué tal te funcionó cada método o estrategia. Puedes preguntarte qué tan fácil debes usar dicha estrategia, qué tan divertida o disfrutable te parece y qué tan efectiva es para ti. Durante esta operación es importante ser crítico y no ser muy relajado con esta o muy estricto que al final ningún método te funcionará.
Finalmente, no hay que olvidar que aprender es un proceso diferente para cada persona. Cada uno aprende a su ritmo y a su manera. Descubrir cómo aprende uno puede ser un gran viaje, un proceso que puede tomar mucho tiempo. Sin embargo, se podría decir que este proceso nunca acaba debido a que constantemente cambiamos y, por ende, nuestra forma de aprender y los gustos que tenemos y disfrutamos también cambian con el tiempo. Esto genera que lo que nos funcionaba antes ya no nos funcione ahora, y algo que no nos funcionó en el pasado pueda funcionar ahora. Por ello, no hay que cerrarnos a ninguna posibilidad, estrategia, método o recurso. Es bueno reflexionar de vez en cuando si lo que estoy usando me sirve o no, o simplemente si me gustaría probar alguna otra alternativa.
Puede parecer agotador tener que estar constantemente autorreflexionando sobre nuestro aprendizaje. Sin embargo, una vez que aprendas a disfrutar de los cambios, podrás resistir y adaptarte a toda situación. Por último, me gustaría animarte en tus esfuerzos por aprender esta lengua tan interesante y recordarte que aprender es un viaje, no un destino. ¡Animo!