1

¿Cómo entender el Inglés como un ecosistema puede ayudarnos en nuestro propósito?

Comencemos diciendo que esto no es para todos. Esta es la forma que me ha funcionado, a mí, a mi tipo de mente; espero que te sea útil también. Cuando me refiero a Ecosistema me refiero al conjunto de elementos que se interrelacionan entre si para hacer que la energía fluya lo mejor posible (en este caso, la energía que nos mueve en el interés de aprender Inglés). El ecosistema debe ser visible en su totalidad, es un mapa; yo tengo dos: uno físico (al frente de mi escritorio, siempre visible) y el otro digital (Yo uso Miro, por ejemplo); se pueden construir en un tarde o van armándose conforme pasa el tiempo.

Los ecosistemas sirven para visualizar las varias rutas que tienes para alojar y encaminar tu motivación de aprender inglés. Así construí el mío:

  1. Colocar en un lienzo (yo usé una cartulina de medio pliego) frente al escritorio o área de estudio. Colocar como centro los cuatro núcleos/categorías de aprendizaje del idioma: Reading, Listening, Speaking y Writing (yo usé post-its)

  2. Comenzar a ramificar cada categoría con los recursos que conoces que sabes que te emocionan y te pueden ser útiles. Por ejemplos para Reading yo coloqué el libro adaptado de Edgar Allan Poe que conseguí en Inglés, o ese sitio de noticias llamado The City Paper Bogotá; para el Listening coloco mis podcasts favoritos o que me gustaría entender, también coloqué Películas y series como una subcategoría que se amplia según las recomendaciones que quiera ver; y así con las demás. El punto es lograr ramificar tanto las categorías centrales como sea posible

  3. Digitalmente puedes crear en Canva o en Miro un tablero en el que puedas también tener claro el mapa de recursos que te ayudan en línea, como Platzi, o las paginas que dejas en marcadores en el navegador, o las estrategias que has capturado que sabes que te pueden ayudar, como cambiar el idioma de tus dispositivos.

  4. Con el tiempo las ramas se van combinando entre categorías, y eso está super. Ver el ecosistema como un mapa me ha servido para cuando no estoy tan animado con una actividad y poder ver que tengo otras posibilidades de seguir aprendiendo ingles de otras formas. Cada acción desde cualquier categoría va sumando!

Escribe tu comentario
+ 2