Cómo te has sentido cuando revisas ofertas laborales que piden un nivel intermedio o avanzado de un idioma diferente al nativo, sobre todo el inglés.
Es común escuchar al famoso comentario “el inglés es indispensable hoy en día”, el cual sigue repitiéndose generación tras generación y muchos quienes lo predican no lo aplican. Esto es un simple reflejo de la importancia de hablar un segundo idioma, pero que preferimos no dar el primer paso.
Tengo que confesarles que yo también soy un estudiante como ustedes, que ha aprendido poco a poco y que ha tenido que salir de su zona de confort para dar el siguiente paso en el aprendizaje del inglés. Es por eso que tomen este tutorial con calma y sin presión.
Mis tres recomendaciones son tan sencillas que hasta va a parecer muy obvio, pero como la mejora del 1% diario lleva a la maestría, el mensaje que quiero dejar es que la constancia y el compromiso van a ser nuestras únicas herramientas.
El primer paso es comenzar a leer, desde un artículo sencillo que encuentres en internet, sobre algún tema que te apasione, o sea de tu interés, por ejemplo un diario deportivo, una página de videojuegos, recetas de cocina, etc. Las posibilidades son muchas, pero si te sientes más cómodo con una lectura más avanzada adelante, todos nos podemos retar de acuerdo a nuestro nivel.
El segundo paso es disfrutar de una buena película, serie, video o pódcast, aquí nuevamente las posibilidades son gigantescas y será a través de la escucha que vas a ir relacionándote a nuevas palabras y a su pronunciación.
El tercer paso que recomiendo es llevar un control de fichas o vocabulario desconocido, con un listado de entre 10 o 20 palabras semanales, las cuales vas a ir repasando en el transcurso de la semana junto a su significado y en que contextos puedes aplicarlas.
Finalmente, la mezcla de estos 3 pasos te llevarán a la mejora exponencial, siempre y cuando apliques las herramientas que comentábamos anteriormente. Al principio puede que todo parezca confuso y enredado, pero vas a ver como poco a poco te vas a ir adaptando a esa nueva zona a la que te está retando.
Espero que te sirva este pequeño tutorial, el cual estoy comenzando a aplicar y confío en que todo esfuerzo bien enfocado siempre trae sus recompensas en el futuro.