2

Cómo agregar una pausa dramática a tus ciclos

Cuando empecé a aprender Python y programación en general, me llamó la atención lo rápido que la computadora puede generar muchos números, lo que es genial. Sin embargo, no siempre permite apreciar como los ciclos se ejecutan y cambian su flujo.

En este tutorial te cuento cómo agregar una pausa dramática a tus ciclos con la librería “time” de Python.

En primer lugar, importamos la librería

import time

Definimos un ciclo, por ejemplo, un for que vaya desde 0 hasta 19.

import time

for number in range(20):
	print(number)

Nada nuevo hasta este punto. Aqui viene la magia, cuando usamos el método time.sleep(<t>) el programa toma una pausa de t segundos.

import time

for number in range(20):
	print(number)
	time.sleep(0.3) # Pausa dramática

y ya está! Puedes probar distintas formas y tiempos de pausa para aprender de mejor manera la ejecución de ciclos, por ejemplo,

import time

for number in range(20):
	print(number)
	if number == 7:
		print("Hola soy el número 7")
		time.sleep(0.7) #Pausa de 1 segundo en total		
	time.sleep(0.3) # Pausa dramática

¡Espero este tutorial te ayude a entender mejor el funcionamiento de los ciclos!

Escribe tu comentario
+ 2
2
8318Puntos
un año

Justo me estaba preguntando como realizaban esto. Muchas gracias si me sirvió.