Introducción al Emprendimiento en Videojuegos con VR y AR

Clase 60 de 76Curso de Creación de Videojuegos

Resumen

¿Por qué es vital considerar la realidad virtual y aumentada?

La revolución tecnológica que vivimos hoy día ofrece un vasto panorama de oportunidades, especialmente en sectores emergentes como la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA). Mario Valle, experto con dos décadas de experiencia en la industria de los videojuegos, resalta la importancia de estas plataformas no solo dentro de su sector, sino también como pilares en otras industrias que desean innovar. Invita a los emprendedores a explorar y adoptar estas tecnologías con un enfoque experimental, destacando que su potencial de crecimiento y valor económico podría superar al de la industria de los videojuegos en el corto plazo.

¿Qué papel juegan los videojuegos en esta transformación?

Los videojuegos ya no son solo entretenimiento; han evolucionado hasta convertirse en una industria millonaria, superando en ingresos al cine y la música juntos. Mario Valle expone que dentro del vasto horizonte que cubren la RV y la RA, los videojuegos actuarán como catalizadores, impulsando no solo diversión sino también avances tecnológicos significativos. Estas plataformas ofrecen un entorno único para experimentar y desarrollar habilidades cruciales en nuevos campos de aplicación.

¿Dónde está el potencial económico?

  • Valor financiero: Mientras la industria de los videojuegos genera más de 100 mil millones de dólares anualmente, se proyecta que la combinación de RV y RA podría alcanzar entre 100 y 150 mil millones de dólares para 2020.
  • Comparativa regional: En regiones como América Latina, aunque el potencial es enorme, el número de emprendedores en estas áreas es reducido. Promover un ecosistema emprendedor local podría ser la clave para cerrar esta brecha y capturar mercados emergentes.

¿Cómo empezar en estas plataformas?

Generar innovación en RV y RA requiere valentía y curiosidad por explorar lo desconocido. Valle sugiere que el primer paso es perder el miedo y adoptar un enfoque de prueba y error. Es fundamental conocer estos escenarios estratégicamente desde una perspectiva filosófica, estratégica y de negocios. Así se podrá vislumbrar por qué dichas plataformas son esenciales y cómo integrarlas de manera efectiva en proyectos futuros.

Estrategias para emprendedores

  • Educación continua: Comprender las bases filosóficas y estratégicas detrás de la RV y RA.
  • Experimentación: Innovar a través de un enfoque de prueba y error. Esto permitirá a los emprendedores desarrollar iniciativas robustas y escalables.
  • Colaboración: Participar en comunidades emergentes y plataformas de networking para intercambiar ideas y fomentar nuevas colaboraciones.

Mario Valle te invita a participar y descubrir estas oportunidades. Con el conocimiento adecuado y la disposición a enfrentar desafíos, cualquier emprendedor puede allanar el camino hacia la próxima gran innovación tecnológica.