Principios de la ingeniería de software sostenible
32/32
Lectura
¡Hola! Esta es una clase especial que forma parte del entrenamiento de la Escuela de Cloud Computing con Azure. Si es la primera vez que haces unos de estos laboratorios por favor realiza los siguientes pasos.
Crea una cuenta en Microsoft Learn y regístrate a los laboratorios.
En parte superior derecha encontrarás un botón para iniciar sesión.
Inicia sesión en el portal. Lo podrás hacer con cualquier cuenta de Microsoft existente que tengas. En caso de que no tengas una da clic en el enlace para crear una.
Una vez inicies sesión, te pedirá llenar unos datos extra para completar tu perfil dentro de la plataforma.
¡Listo! Ya tienes tu cuenta en Microsoft Learn vinculada a la Escuela de Azure de Platzi y puedes comenzar a realizar los laboratorios de práctica asociados a este curso.
Ingeniería de Software Sostenible
Si estás tomando la escuela de Cloud Computing con Azure te recomendamos hacer el siguiente módulo en Microsoft Learn donde podrás aprender los principios de la ingeniería de software sostenible.
La ingeniería de software sostenible es una disciplina emergente en la intersección de la climatología, el software, el hardware, los mercados de la electricidad y el diseño de centros de datos. Los principios de la ingeniería de software sostenible son un conjunto básico de competencias necesarias para definir, compilar y ejecutar aplicaciones de software sostenibles.
En este módulo, aprenderás a:
Identificar los ocho principios de la ingeniería de software sostenible
Entender las dos filosofías de la ingeniería de software sostenible
Para iniciar este módulo solo necesitas acceder al siguiente enlace.
Al fin llego a este punto de tener poco conocimiento en ingeniería de software hoy ya tengo una idea un poco mas clara de como trabaja todo detrás de cámaras. Excelente curso Freddy hoy a por el examen!
Estudié ingeniería en electrónica y telecomunicaciones y actualmente ingeniería en sistemas computacionales.
Me es sorprendente en que ninguna de las dos carreras tomen relevancia de esta área tan importante.
No había generado tal conciencia como hoy.
Aunque el software no consume energía directamente, sí que incide enormemente en el gasto energético del hardware donde se ejecuta (ej: centro de datos, dispositivos móviles, accesorios inteligentes, etc.). Este impacto del software en el consumo de energía no es precisamente despreciable, especialmente si pensamos en los millones de dispositivos y de veces que se ejecuta cierto código. Con la idea de contribuir a generar productos más sostenibles, recientemente ha surgido un interés por concienciar al desarrollador de software sobre el gasto energético que generan sus productos. Las tecnologías de la información “verdes” (Green IT) tienen como objetivo procurar el uso de recursos hardware de forma sostenible para minimizar el impacto medioambiental y alargar la vida útil de las baterías de los dispositivos inteligentes. Esto significa que las metodologías de desarrollo de software actuales deben revisarse para centrarse en producir software más sostenible.
Les comparto este repositorio que sirve de guía para el examen final, pues contiene las preguntas que se encuentran en el examen la justificación y el video del curso donde se habla sobre eso. Platzi-Test
La ingeniería de software sostenible es una disciplina emergente en la intersección de la climatología, el software, el hardware, los mercados de la electricidad y el diseño de centros de datos. Los principios de la ingeniería de software sostenible son un conjunto básico de competencias necesarias para definir, compilar y ejecutar aplicaciones de software sostenibles.
Por ello es importante la iteración ya que en caso de que nuestra aplicación ya sea funcional. Siempre existe una manera de agregarle eficiencia, en este caso lo es el hacerla más sostenible usando como parámetro estos principios.
Éxito a todos, les deseo un código más verde.
Tener una perspectiva de cómo es que nuestro trabajo afecta al ambiente es abrumador pero muy inspirador. Tocará trabajar para hacer de nuestro rol más sostenible!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.