No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Nombres de dominio, DNS y cómo obtener un .com

13/24
Recursos

La infraestructura digital que permite navegar por Internet de manera intuitiva se basa en un sistema complejo pero fascinante. Detrás de cada sitio web que visitamos existe un entramado de nombres de dominio, direcciones IP y servidores que trabajan en conjunto para brindarnos una experiencia fluida. Entender cómo funcionan los nombres de dominio es fundamental para cualquier persona interesada en crear su presencia en línea, ya sea para un proyecto personal o profesional.

¿Qué son los nombres de dominio y por qué son importantes?

Los nombres de dominio surgieron como solución a un problema práctico: las computadoras conectadas a Internet se identifican mediante direcciones IP (largas secuencias numéricas) que son difíciles de recordar para los humanos. Inicialmente, estas equivalencias entre nombres y números se almacenaban en un archivo llamado "hosts" que se compartía entre proveedores de Internet.

Sin embargo, con el crecimiento exponencial de Internet, este sistema no podía escalar adecuadamente. Como solución, se desarrolló una base de datos distribuida conocida como Sistema de Nombres de Dominio (DNS - Domain Name System), que permite traducir nombres amigables como "platzi.com" a direcciones IP.

Los nombres de dominio siguen ciertas reglas:

  • Tradicionalmente solo permiten letras del idioma inglés (aunque actualmente se pueden incluir caracteres como la "ñ" o letras con tilde)
  • Generalmente comienzan con una letra, no con un número
  • No distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Requieren un sufijo o Top Level Domain (TLD)

¿Qué son los Top Level Domains (TLD) y cómo se utilizan?

Los TLD son los sufijos que se agregan a los nombres de dominio. Entre los más conocidos están:

  • .com: el más popular, utilizado principalmente para sitios comerciales
  • .org: originalmente para organizaciones sin fines de lucro
  • .net: inicialmente para proveedores de servicios de red

Existen TLD de uso exclusivo:

  • .gov/.gob: para entidades gubernamentales
  • .mil: para organizaciones militares
  • .edu: para instituciones educativas acreditadas

También hay TLD específicos para países:

  • .co: Colombia
  • .es: España
  • .jp: Japón

Cada país maneja sus dominios de manera diferente. Por ejemplo, Reino Unido utiliza ".co.uk", mientras que España simplemente usa ".es".

En años recientes han surgido numerosos TLD nuevos como ".promo", ".info", ".love" o ".ai" (este último ha ganado mucho valor con el auge de la inteligencia artificial).

¿Cómo adquirir y gestionar un nombre de dominio?

Comprar un dominio no es lo mismo que tener una página web. Un dominio es simplemente el derecho a que un nombre apunte a una dirección IP específica. Es comparable a comprar la dirección de una casa, pero sin la casa en sí.

Para adquirir un dominio, existen numerosos registradores. El proceso es relativamente sencillo:

  1. Buscar la disponibilidad del nombre deseado
  2. Seleccionar el TLD (.com, .org, etc.)
  3. Completar la compra (generalmente por un período de 1 a 10 años)
Nota importante: Se recomienda evitar GoDaddy debido a prácticas cuestionables, como comprar automáticamente dominios que los usuarios buscan para luego venderlos a precios más altos.

Al comprar un dominio, puedes optar por la privacidad de dominio, que oculta tu información personal del registro público WHOIS. Sin esta protección, cualquiera podría ver tu nombre y dirección postal.

¿Cómo configurar un dominio correctamente?

Una vez adquirido el dominio, es necesario configurarlo mediante diferentes tipos de registros:

  • Registros A (A Records): Apuntan el dominio a una dirección IP específica. Por ejemplo, "freddyvega.com" podría apuntar a "209.97.145.61".

  • Registros CNAME (CNAME Records): Permiten crear subdominios que apuntan al dominio principal o a otras direcciones. Por ejemplo, "docs.google.com" donde "docs" es un subdominio de "google.com".

  • Registros TXT (TXT Records): Son variables de texto que se utilizan para verificar la propiedad del dominio o para configuraciones específicas.

Es importante recordar que tener un dominio no significa automáticamente tener una página web. Para ello, necesitas un servidor (una computadora conectada a Internet) al que tu dominio apunte y que aloje tu sitio web.

Los dominios más antiguos o registrados por períodos más largos (como 10 años) suelen ser considerados más serios por los motores de búsqueda como Google, lo que puede influir positivamente en el posicionamiento SEO.

El fascinante mundo de los nombres de dominio es apenas la puerta de entrada al universo de la presencia digital. Comprender estos conceptos fundamentales te permitirá tomar mejores decisiones al momento de establecer tu identidad en línea. ¿Ya tienes pensado qué nombre de dominio utilizarías para tu próximo proyecto? Comparte tus ideas en los comentarios.

Aportes 15

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

<https://pruebadecursodefundamentos.com>
No sabía eso de GoDaddy. Vaya gente...
## Cómo comprar un dominio en Namecheap ### 1. **Ve a la página de Namecheap** * URL: <https://www.namecheap.com> ### 2. **Busca tu dominio** * En el campo que dice `Register a domain name to start`, escribe el nombre que te interesa (ejemplo: `miemprendimiento.com`). * Haz clic en **Search** * ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/upload-304582da-2f21-4f27-b152-96a525c69345.png) ### 3. **Elige y verifica la disponibilidad** * Si el dominio está disponible, verás el precio y la opción **Add to cart**. * Si **no está disponible**, Namecheap te sugerirá alternativas o podrás probar con otra variante (como `.net`, `.store`, `.tech`, etc.). ### 4. **Agrega el dominio al carrito** * Haz clic en **Add to Cart** junto al dominio que desees. * Luego, haz clic en el ícono del carrito 🛒 en la parte superior derecha. ### 5. **Revisa tu carrito** * Aquí puedes ajustar: * Años de registro (por defecto es 1 año, puedes aumentar). * Agregar protección WHOIS (gratuita en Namecheap, muy recomendable). * Luego haz clic en **Confirm Order**. ### 6. **Crear cuenta en Namecheap** * Si no tienes cuenta, deberás crear una con tu correo y una contraseña segura. * Si ya tienes cuenta, simplemente inicia sesión. ### 7. **Ingresa los datos de pago** * Puedes pagar con tarjeta, PayPal o criptomonedas. * Revisa que todo esté correcto y haz clic en **Pay Now**. ### 8. ✅ ¡Listo! Dominio comprado * Recibirás un correo de confirmación. * Tu dominio aparecerá en el panel de **"Domain List"** de tu cuenta. ## 🔗 ¿Y luego? **Cuando compras un dominio, no viene con una IP asociada automáticamente**, porque **la IP depende del servidor (hosting) al que apuntes tu dominio**. ¿cómo se obtiene la IP de un dominio? Cuando conectes tu dominio a un hosting (como Vercel, Hostinger, Netlify, etc.), **ese proveedor te dará una dirección IP** que será la del servidor donde estará tu página. Ejemplo: * `miweb.com` → apunta a IP `142.250.72.206` (servidor de Google)
Los casos de lo TLDs pertenecientes a países son muy interesantes, sobre todo cuándo son muy pequeños, como islas que la mayoría no conocería ni por error, casos como estos son: * `.ai` : que pertenece a Anguila, una pequeña isla caribeña. * `.tv`: que pertenece a otra isla minúscula en medio del Oceanía. * `.me` : que le pertenece a Montenegro que es un pequeño territorio en el Báltico. * `.io` : este en particular es super interesante porque se tiene una disputa entre Reino unido y Mauricio (o las islas Mauricio, que fue colonia británica por mucho tiempo).
Configurar los DNS es muy importante para existir en Internet, ademas cambiarlo toma tiempo, no se refresca de manera instantanea, asi que equivocarse en estas configuraciones consume tiempo y eso en un negocio equivale a dinero. Ojo: La primera vez funciona muy rapido pero cambiarla despues es donde tardara.
El que compro el dominio de pruebadecursodefundamentos.com, es un o una crack. Like si fueron a ver
Al ver esta clase, me llevó a comprar el dominio. No el que esperaba pero casi. Me llevó a la acción para retomar mi proyecto de marca personal con mi página web. Lo imperfecto me llevó a dar el paso.
Sobre Go Daddy encontré que en 2020 ¡Época de pandemia! disfrazó una prueba de phishing a sus empleados con un bono economicó \[Fuente]\(https://www.cbsnews.com/news/godaddy-apologizes-insensitive-phishing-email-bonuses-employees/)
Yo pensando q el nombre Platzi debe tener un significado muy profundo y ancestral Freddy: Fue el mas economico q encontre 😎👍🏻
Notas de clase:) Domain Name 📖 > *Resumen → Los nombres de dominio son una forma que es legible y entendible para el humano de acceder a recursos en internet. Usa DNS para encontrar las IP de cada dominio* Conceptos clave: * Domain Name → Son los nombres que aparecen en las paginas web y que hacen mas legible y facil de recordar tu dominio. Ejemplo `(google.com, deepleearning.ai, uber.com).`Empiezan con letra y no reconocen caso (excepto cuando hay mayusculas en la ruta) * DNS → Domain Name System. Es una base de datos🛢️ que almacena todos los nombres de dominio junto con sus respectivas IP. Es como un directorio telefónico * Actua como un intermediario entre el navegador y los servidores * Es como un traductor entre IP y nombre de dominio 👨🏻‍🔧🔣 * HOST → Forma antigua en la que se compartian los indices IP-Domain Name 📚. Actualmente está mayormente deprecado y se usa DNS. * 💡curiosidad → Todavía se usa en sistemas operativos para asignar nombres de dominio locales, por ejemplo en pruebas de desarrollo.
Jeje recuerdo godady que tomo mi nombre franciscokarriere.com durante un año llegándome ofertas para comprar con ellos 🙈😑🤣
un subdominio puede ser como una pagina web totalmente distinta?
hagamos una comunidad y la ponemos en la pagina [www.pruebadecursosdefundamentos.fund](https://www.pruebadecursosdefundamentos.fund)
### **¿Por qué usamos nombres en lugar de direcciones IP?** Todas las computadoras y servidores conectados a internet tienen una dirección IP. Estas direcciones son secuencias largas de números difíciles de recordar. Por eso, necesitamos un sistema que permita asignarles nombres fáciles de entender. ### **El origen de los nombres en internet** Al principio, los nombres se almacenaban en un archivo compartido entre todos los nodos de internet, llamado **Host**. Sin embargo, esto no era escalable: hoy existen millones de nombres. Para solucionarlo, se creó una **base de datos distribuida**, gobernada por estándares internacionales, conocida como **DNS (Domain Name System)**. Este sistema traduce una dirección IP (como 192.0.2.1) a un nombre fácil de recordar, como platzi.com. ### **Reglas y estructura de los nombres de dominio** * Solo usan letras del alfabeto inglés, aunque en algunos casos se permiten tildes o la letra ñ. * Normalmente comienzan con una letra, pero puede haber excepciones. * No importa si usas mayúsculas o minúsculas: Platzi.com y platzi.com son lo mismo. ### **¿Qué es un TLD (Top-Level Domain)?** Un **TLD** es el sufijo final del dominio, como: * Generales: .com, .org, .net * Especiales: .gov (gobierno), .mil (militares), .edu (educación) * De países: .co (Colombia), .es (España), .jp (Japón), .co.uk (Reino Unido) Cada país decide cómo se usan sus TLD. Por ejemplo, Colombia promueve el .co como una alternativa moderna al .com. ### **Nuevos TLD y valor de los dominios** Con el tiempo han aparecido TLD más largos como .promo, .info o .love. Puedes elegir cualquiera, pero los dominios .com siguen siendo los más respetados. Algunos dominios que antes no eran populares hoy tienen gran valor, como .ai, relacionado con inteligencia artificial. ### **Comprar un dominio no es tener una página web** Comprar un dominio es como adquirir la dirección de tu casa, pero aún necesitas construir la casa (es decir, crear la página web). Sin dominio, podrías usar solo la IP, pero no es práctico. ### **Experiencia personal: platzi.com** En 2012-2013, el creador del texto buscó entre varias opciones de dominio. El equipo eligió "platzi.com" por votación. Hoy, muchos dominios ya están registrados, y algunos se revenden a precios altos. **Dato curioso:** * El dominio business.com se vendió por 345 millones de dólares. * En 2015, un ex empleado de Google compró accidentalmente google.com por 12 dólares cuando casi expiraba. Google se lo agradeció con 10,000 dólares de recompensa. ### **No todos los dominios pueden revenderse** Aunque compres un dominio, no siempre puedes venderlo libremente. Las leyes de **marcas registradas** lo impiden si el nombre está protegido, como pasó con google.com.ar. ### **¿Dónde comprar un dominio?** Una opción confiable es **namecheap.com**. En cambio, **no se recomienda godaddy.com** por malas prácticas: si buscas un dominio disponible, pueden comprarlo antes que tú y revenderlo más caro. ### **Cómo registrar un dominio** Registrar un dominio es simple: 1. Elige el nombre y búscalo en el sitio. 2. Añádelo al carrito y elige el tiempo de compra (1, 5 o 10 años). 3. Paga con tarjeta de crédito. 4. Activa la **privacidad de dominio** si no quieres que tus datos personales sean públicos. Google, por ejemplo, valora más los dominios comprados por varios años seguidos. ### **Configuración del dominio** Después de comprar un dominio, debes configurarlo: * **A Records**: apuntan a la IP de tu servidor principal. * **CNAME Records**: definen subdominios (ej. docs.google.com). * **TXT Records**: permiten agregar textos para verificación o seguridad. ### **¿Y la página web?** Tener un dominio no basta. Necesitas una computadora conectada a internet que sirva el contenido (una web real). Esa computadora puede ser tuya o alquilada en la nube, que es básicamente una computadora rentada en un centro de datos.
Una duda, cuando compramos un dominio que no esta registrado, quien es el dueno realmente antes de nosotros? nadie es el dueno y solo namecheap se lleva el precio base y ya?