Computación Básica
Qué pasa cuando enciendes una computadora
Cómo funciona un circuito electrónico
Qué es un bit y qué es un byte
Qué es un procesador (CPU) y la memoria (RAM)
Qué es un sistema operativo
Cómo funciona internet
Cómo las computadoras guardan datos
Cómo se organizan los archivos
Teléfonos y sus "System on a Chip" o SOC
GPUs: Procesadores gráficos y de AI
Qué es un algoritmo y qué es un lenguaje de programación
Redes e Internet
Direcciones IP y el protocolo de Internet
Nombres de dominio, DNS y cómo obtener un .com
Modelo Cliente/Servidor: ¿Cómo funciona un sitio web?
Sistemas Operativos y Almacenamiento
Diferencias entre Windows, Linux y MacOS
Permisos, niveles de procesos y privilegios de ejecución
Archivos: Metadatos, cabeceras y extensiones
Archivos y estructuras de datos
Qué son las bases de datos
Cómo funciona el formato .JPG
Videos: contendores, codecs y protocolos
Cómo Funciona un .zip
Introducción a Blockchain e Inteligencia Artificial
Arquitectura y funcionamiento interno de Blockchain
Qué es una red neuronal
Cómo funcionan los LLMs
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La evolución de los sistemas operativos ha transformado radicalmente nuestra interacción con la tecnología, pasando de simples tarjetas perforadas a sofisticados sistemas que gestionan múltiples tareas simultáneamente. Este viaje fascinante a través de la historia de la computación nos muestra cómo los sistemas operativos se han convertido en el corazón de nuestros dispositivos, definiendo no solo su funcionamiento sino también las posibilidades que ofrecen a usuarios y desarrolladores.
Las primeras computadoras operaban sin sistemas operativos. El proceso era rudimentario: los programadores llegaban con tarjetas perforadas que contenían instrucciones en lenguaje ensamblador para la CPU. Estas tarjetas se escaneaban, la computadora procesaba la información y finalmente entregaba los resultados a través de una impresora de matriz de puntos.
Con el tiempo, surgió la necesidad de ejecutar múltiples programas en una misma máquina, lo que dio origen a la primera generación de sistemas operativos. Estos sistemas evolucionaron para permitir:
Esta evolución sentó las bases de lo que hoy conocemos como sistemas operativos modernos, capaces de gestionar recursos, programas y usuarios de manera eficiente.
Unix representa uno de los pilares fundamentales en la historia de los sistemas operativos. Desarrollado inicialmente para servidores (cuando las computadoras ocupaban edificios enteros), Unix introdujo conceptos revolucionarios como:
A partir de Unix, surgieron dos grandes ramas que definirían el futuro de la computación:
BSD (Berkeley Software Distribution): Desarrollado en la Universidad de Berkeley, reconocible por su icónico diablito. De esta rama eventualmente surgiría macOS.
Linux: Creado por Linus Torvalds sobre los principios de software libre establecidos por Richard Stallman y la Fundación GNU con su licencia GPL. Linux se convertiría en el sistema operativo más popular del planeta, especialmente en servidores.
Linux ha dado origen a distribuciones importantes como RedHat, Debian, Ubuntu y, quizás la más utilizada globalmente, Android, que impulsa la mayoría de los teléfonos inteligentes actuales.
La revolución de las interfaces gráficas tiene su origen en un lugar inesperado: los laboratorios Xerox PARC en Palo Alto, California. Aunque hoy conocemos a Xerox principalmente por sus impresoras, en los años 70 poseían los laboratorios de computación más avanzados del mundo.
En estos laboratorios se desarrollaron dos conceptos revolucionarios:
Steve Jobs y Steve Wozniak, fundadores de Apple, visitaron estos laboratorios y, inspirados por lo que vieron, adaptaron estos conceptos para crear sus propios sistemas. Aunque su primera computadora con interfaz gráfica, Lisa, no tuvo éxito comercial, sentó las bases para el Macintosh (Mac), que se convertiría en la primera computadora con interfaz gráfica de distribución masiva.
Paralelamente al desarrollo de interfaces gráficas, existían sistemas operativos basados completamente en texto, como CPM (Control Program Monitor) de Digital Research, diseñado para computadoras personales y controlado mediante disquetes.
Bill Gates, aprovechando las conexiones familiares con IBM, vendió la idea de un sistema operativo que aún no poseía. Tras adquirir un sistema similar llamado QDOS, Microsoft lo transformó en MS-DOS, estableciendo los cimientos de uno de los imperios tecnológicos más grandes de la historia.
Cuando Bill Gates visitó Apple y vio el Macintosh, regresó a Microsoft determinado a crear un sistema operativo gráfico similar para computadoras IBM y compatibles. Así nació Windows, que evolucionaría a través de versiones como:
Esta evolución desencadenó la famosa "guerra de los sistemas operativos" que definiría el panorama tecnológico durante décadas.
Actualmente, tres grandes sistemas operativos dominan el mercado de computadoras personales:
Windows: El más utilizado por usuarios comunes y gamers, destacado por su interfaz gráfica accesible.
Linux: Preferido por desarrolladores de software profesionales y utilizado en la mayoría de servidores del mundo. Es un sistema abierto y gratuito.
macOS: Basado en Unix (específicamente en BSD), combina la potencia de los sistemas Unix con una interfaz refinada, aunque es un sistema cerrado.
En el ámbito móvil, dos sistemas dominan el mercado:
Independientemente del sistema que utilices, dominar Linux representa una ventaja significativa para cualquier profesional de la tecnología. Todas las supercomputadoras y la mayoría de servidores del mundo utilizan Linux, convirtiéndolo en un conocimiento fundamental para desarrolladores.
El viaje de los sistemas operativos continúa evolucionando, adaptándose a nuevas tecnologías y necesidades. Comprender su historia nos ayuda a apreciar mejor las herramientas que utilizamos diariamente y a tomar decisiones más informadas sobre qué sistemas utilizar según nuestros objetivos profesionales.
¿Has experimentado con diferentes sistemas operativos? ¿Cuál ha sido tu experiencia con Linux? Comparte tus experiencias en los comentarios y continúa explorando este fascinante mundo de la tecnología que define nuestra interacción digital.
Aportes 9
Preguntas 1
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?