Qué es círculo cromático: usa la rueda de color

Clase 32 de 52Curso de Introducción al Diseño

Resumen

Al comprender la estructura del círculo cromático y sus diferentes aplicaciones, podemos aprovechar al máximo el poder del color en nuestros proyectos. Ya sea utilizando combinaciones complementarias, análogas, triádicas o monocromáticas, el círculo cromático nos brinda las herramientas necesarias para lograr armonía visual y transmitir emociones específicas.

¿Qué es el círculo cromático?

El círculo cromático es una representación visual de los colores organizados en forma circular. Estos colores se componen de colores primarios y secundarios. Los colores primarios son el rojo, el amarillo y el azul, mientras que los colores secundarios son el resultado de la combinación de dos colores primarios, como el verde, violeta y naranja.

El círculo cromático se basa en la teoría del color o teoría de los colores y nos permite explorar las relaciones y propiedades de los colores. Gracias a ello, esta herramienta es utilizada por artistas, diseñadores y profesionales del color para comprender y combinar los diferentes tonos de manera armoniosa.

¿Qué es el color?

El color es el resultado de la energía transmitida por el sol, con sus longitudes de onda, estas ondas según su forma conforman el espectro electromagnético, del cual nosotros como humanos evolucionamos para observar una pequeña parte conocida como el espectro visible, el cual está conformado del color rojo hasta el violeta.

La manera que percibimos el color, es realmente en como la luz rebota en un objeto y llega a nuestros ojos de un determinado color, si un elemento absorbe toda la luz que llega hacia él, su color va a ser negro, mientras que si rebota en él todos los colores su color será el blanco.

¿Cuántos colores tiene el círculo cromático?

El círculo cromático se compone de 12 colores principales que se distribuyen en un orden específico. Estos colores son:

  1. Rojo
  2. Rojo anaranjado
  3. Naranja
  4. Amarillo anaranjado
  5. Amarillo
  6. Amarillo verdoso
  7. Verde
  8. Azul verdoso
  9. Azul
  10. Azul violáceo
  11. Violeta
  12. Rojo violáceo

Aquí tienes un ejemplo de la rueda de colores o círculo cromático

circulo cromatico imagen

Estos colores están dispuestos en un círculo, de modo que los colores adyacentes se consideran armónicos y se complementan entre sí.

Repasa: tipos de paletas de colores

¿Cómo se divide el círculo cromático?

Los tipos de colores principales son: colores primarios, colores secundarios. Veamos a detalle los colores del círculo cromático.

Qué son los colores primarios

Los colores primarios son los tonos fundamentales que no pueden obtenerse mediante la mezcla de otros colores. En el círculo cromático, los colores primarios son:

  • Colores primarios: amarillo, azul y rojo.

Estos colores son la base para la creación de todos los demás tonos.

Qué son los colores secundarios

Los colores secundarios son el resultado de mezclar dos colores primarios en partes iguales. En el círculo cromático, los colores secundarios son:

  • Colores secundarios: verde, naranja, violeta.

Estos colores se obtienen mezclando los colores primarios en combinaciones específicas.

Qué es la temperatura del color y su relación con el círculo cromático

Está basada en la sensación de cómo percibimos el color.

Según esto hay estos tipos de colores:

  1. Colores fríos: verdes, azules, morados.
  2. Colores cálidos: amarillos, naranjas, rojos.

El color en sí mismo solo tiene valor cuando está rodeado de otro. Cuando evaluamos un color lo hacemos dependiendo del contexto en el que está.

Colores fríos y cálidos

Relaciones de colores en el círculo cromático

Hay 3 relaciones de colores dentro del círculo que son: complementarios, análogos y triádicos.

Los colores complementarios: colores que atraen

Los colores complementarios son aquellos que se encuentran opuestos entre sí en el círculo cromático. Por ejemplo, el rojo y el verde son colores complementarios. Estos tonos crean un contraste vibrante y se utilizan comúnmente para resaltar elementos en una composición visual.

Los colores análogos: colores que armonizan

Los colores análogos son aquellos que se encuentran uno al lado del otro en el círculo cromático. Estos tonos comparten características similares y crean una armonía visual cuando se combinan. Por ejemplo, el azul y el verde son colores análogos.

Los colores triádicos

Los colores triádicos son un conjunto de tres colores equidistantes entre sí en el círculo cromático. Esta combinación de tonos crea un contraste dinámico y se utiliza para generar composiciones visualmente impactantes. Un ejemplo de colores triádicos sería el rojo, el amarillo y el azul.

Como aplicar el círculo cromático en diseño

Hay 3 pasos que puedes seguir si quieres aplicar el círculo cromático en tus diseños.

1. Identifica la emoción que quieres transmitir

Antes de comenzar a trabajar en un diseño, es importante identificar la emoción o el mensaje que deseas transmitir.

  • ¿Quieres transmitir calma y serenidad?
  • ¿O prefieres crear una sensación de energía y entusiasmo?

Al tener en cuenta la emoción deseada, puedes utilizar el círculo cromático para elegir los colores adecuados que respalden ese mensaje.

2. Considera el contexto

El contexto en el que se utilizará el diseño también es importante.

  • ¿Será para un anuncio publicitario?
  • ¿Para una página web?
  • ¿Para un logotipo?

Cada contexto puede requerir diferentes combinaciones de colores para lograr los resultados deseados. Por ejemplo, los colores utilizados en un logotipo de una empresa de tecnología pueden diferir de los colores utilizados en una invitación de boda.

Ten en cuenta el propósito y el público objetivo para tomar decisiones de diseño más efectivas.

3. Experimenta y prueba diferentes combinaciones

No tengas miedo de experimentar y probar diferentes combinaciones de colores. El círculo cromático es una guía, pero no hay reglas estrictas en el diseño.

Juega con los colores, ajusta las tonalidades y observa cómo interactúan entre sí. A veces, las mejores combinaciones de colores pueden surgir de la experimentación y la creatividad.

Mira estos ejemplos de colores primarios y secundarios aplicados en la pintura

Pintura de colores cálidos:

pintura de colores calidos

Pintura de colores fríos:

pintura de colores fríos

Aprende más sobre: qué es el contraste.

Contribución creada por Giuseppe Ramírez y WSJedp, con aportes de Katherine Blandón.