Errores Comunes al Usar Colores en el Diseño Gráfico
Clase 37 de 52 • Curso de Introducción al Diseño
Cuando empezamos a trabajar y experimentar con el color es fácil cometer algunos errores que perjudican el objetivo del diseño.
Vibración
El primero de ellos es enfrentar a dos colores muy dominantes. Dos colores complementarios es el caso más común pero también ocurre con otros:
Este es un caso extremo que llega a ser doloroso. Hay una lucha muy fuerte y una sensación de vibración que nos impide leer tranquilamente el mensaje.
Aquí una solución muy efectiva es reducir el brillo de uno de ellos, quedando así:
Mantener la legibilidad es fundamental en el uso del color, especialmente cuando involucramos texto. Muchas veces el problema no es solo de contrastes muy fuertes sino de cantidad.
Conoce la definición de contraste.
Cantidad de Color
El color es un recurso visual muy valioso y debemos usarlo como tal. Un diseño con demasiados colores perjudica su lectura.
Cuantos más colores involucramos en nuestro diseño más difícil es controlarlos, por eso debemos ser muy cuidadosos con la cantidad y aprovechar la neutralidad del blanco y los grises para dirigir la atención a los elementos realmente importantes.
Contexto
En un interfaz estamos acostumbrados a leer el rojo o el naranja como elementos de urgencia, una notificación importante, un error en un campo, etc. Tratar de cambiar eso es muy complicado y en la inmensa mayoría de casos no es necesario luchar en contra e intentar reescribir esa predisposición. Al contrario, podemos aprovecharla.
El contexto cultural también es importante, por ejemplo: El naranja en India es considerado sagrado y en Japón es el color que simboliza al amor.
Desconocer los contextos en los que será leído nuestro diseño y nuestro color puede cambiar completamente el mensaje que queremos entregar.
¿Tienes ejemplos de este tipo de errores? ¿Te ha pasado? ¿Cómo lo has resuelto? Cuéntanos en el sistema de discusiones.