**CUANTITATIVA: **
(Cuanto y que tanto, te dice que esta sucediendo, resultados en grandes cantidades, sirve para predecir modelos de comportamiento. Te dice donde hay problemas pero no porque estan sucediendo, por lo regular preguntas cerradas y medir que tan grave es el problema en el producto)
–Pruebas de usabilidad (midiendo cantidad de tareas completadas)
–Encuestas
–Estudios de atractividad
CUALITATIVA:
(Te ayuda a resolver preguntas como, ¿qué está sucediendo?, ¿como está sucediendo? y ¿por qué está sucediendo?. La interacción es directa con la persona, enfoque de preguntas abiertas, el análisis se basa en interpretación del investigador)
–Entrevistas
–Estudios de diario
–Inmersiones contextuales
**ACTITUDINAL: **
(Lo que la gente dice u opina sobre tu producto o temas, tambien puedes medir la importancia que le dan las personas a ciertos puntos de tu producto)
–Encuestas
–Card Sorting
–Estudio de atractividad
**CONDUCTUAL: **
(Te ayuda a ver como las personas hacen las cosas y como ocupan tu producto)
–Pruebas de usabilidad
–Pruebas A/B
**GENERATIVA: **
(Te da un entendimiento profundo sobre las motivaciones, aspiraciones y deseos de las personas. Es una sesión creativa donde se le dan objetos a las personas para que saquen su creatividad y uno pueda conocer cosas que serian más dificil si solo lo preguntas, al final la persona genera una pieza de creacion, un objeto)
–Busissnes origami
–Recorte de piezas de interfaces
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?