Introducción al User Research

1

Actualización de Curso

2

Introducción al curso de User Research

3

Relación entre User Research y UX

4

Mitos sobre User Research

User Research en el desarrollo de productos digitales

5

Importancia de investigar usuarios antes de diseñar un producto

6

Desarrollo de un producto digital y su relación con métodos de investigación

User Research bajo ambientes de desarrollo Ágiles

7

Compatibilidad entre Agile y User Research

8

Buenas prácticas para ejecutar User Research bajo Agile

Tipos de User Research

9

Comparativa del User Research

Planeación de un proyecto de User Research

10

Elección de User Research idóneo

11

Pasos para la planeación exitosa de un proyecto de User Research

Preparación de un User Research

12

Etapas de una Investigación de Usuarios

13

Mejores prácticas para realizar una Investigación de Usuarios

Reclutamiento de usuarios

14

Mejores prácticas para reclutar participantes

15

Definición de perfiles de usuarios ideales

16

Medios de reclutamiento

Entrevistas

17

Entrevistas de Usuario ¿Qué son y cuándo realizarlas?

18

Ejecución de una Entrevista de Usuario

Inmersión Contextual

19

Inmersión Contextual ¿Qué es y cuándo realizarla?

Sesiones de Investigación Generativa

20

Sesiones de Investigación Generativa ¿Qué son y cuándo realizarlas?

Business Origami

21

Business Origami ¿Qué es y cuándo realizarlo?

Kano Análisis

22

Kano Análisis ¿Qué es y cuándo realizarlo?

Card Sorting

23

Card Sorting ¿Qué es y cuándo realizarlo?

Estudio de Atractividad

24

Estudio de Atractividad ¿Qué es y cuándo realizarlo?

Evaluación Heurística

25

Evaluación Heurística ¿Qué es y cuándo realizarla?

Evaluación PURE

26

Evaluación PURE ¿Qué es y cuándo realizarla?

Evaluación HEART

27

Evaluación HEART ¿Qué es y cuándo realizarla?

Encuestas

28

Encuestas ¿Qué son y cuándo realizarlas?

Pruebas de Usabilidad

29

Pruebas de Usabilidad ¿Qué son y cuándo realizarlas?

Prueba del Primer Click

30

Prueba del Primer Click ¿Qué es y cuándo realizarla?

A/B Testing

31

Preparación de un A/B Testing

Mapas de Calor / Eyetracking

32

Mapas de Calor / Eyetracking ¿Qué son y cuándo realizarlos?

Diagramas de Afinidad

33

Análisis de resultados de investigación con Diagramas de Afinidad

Definición de audiencia y reporte adecuado

34

Tipos de entregables (reportes) de la Investigación de Usuarios

User Personas

35

Creación de una User Persona

User Journeys

36

Creación de un User Journey

37

Cierre del curso de User Research

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Pasos para la planeación exitosa de un proyecto de User Research

11/37
Recursos

Aportes 7

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Para considerar:

  • Entender las motivaciones, retos, aspiraciones ideales.
  • ¿Cómo sabemos que el problema existe?.
  • ¿Qué es lo que no sabemos del problema?.
  • ¿Cómo se mira este problema una vez resuelto?.

Pasos para la planeación de un proyecto de User Research

**Definición del problema: **que sabemos del problema y que no sabemos.
Escenario ideal: como se vería el problema ya resuelto.
Identificar método: que método nos lleva a la solución.
Enlistar tareas: que hacer de manera operativa: Reclutar usuarios definir tareas, Preparar el ambiente, invitación para que la gente participe.
Entregables: que tipo de entregables se van a producir al terminar la prueba de usabilidad.
Métricas: como se comprobará que tuvo éxito.

Cada audiencia es distinta y debes crear lo mínimo necesario para cada una. A continuación explico ejemplos de entregables adecuados para cada audiencia:

Equipo de desarrollo: Un prototipo con las especificaciones de diseño, en estos días el puente entre desarrollo y diseño es muy estrecho. Esto es debido a herramientas como InVision y Zeplin que proporcionan a los desarrolladores medidas exactas, clases de estilo ya definidas, librería de assets, etc. Procura describir a detalle cada paso de los nuevos flujos de tareas con todos los escenarios posibles.

Ejecutivos: Un reporte de usabilidad, un reporte breve sobre tus hallazgos de investigación, un prototipo que se pueda navegar con clicks, de tal manera que se los acerque visualmente a la solución que estás proponiendo.

Product managers: Un reporte más completo sobre tus hallazgos, un documento que muestre paso a paso los flujos propuestos, evidencias de la investigación, como fragmentos de videos de las pruebas o un compilado de frases dichas por los usuarios. Lo que necesitas es convencerlos de los problemas que encontraste y los fundamentos de las soluciones que estás proponiendo.

Excelente forma de elegir el user research.

Aunque, los datos duros suelen ser cifras, porcentajes, etc. De cierta fuente confiable.

Pregunta ¿se podria decir que el primer paso de todo el proceso seria llenar este formato de “Project Blueprint”?

Hola (: el Project Blueprint ¿se llena con puro datos supuestos o tenemos que investigar en cada área?