Introducción al User Research

1

Actualización de Curso

2

Introducción al curso de User Research

3

Relación entre User Research y UX

4

Mitos sobre User Research

User Research en el desarrollo de productos digitales

5

Importancia de investigar usuarios antes de diseñar un producto

6

Desarrollo de un producto digital y su relación con métodos de investigación

User Research bajo ambientes de desarrollo Ágiles

7

Compatibilidad entre Agile y User Research

8

Buenas prácticas para ejecutar User Research bajo Agile

Tipos de User Research

9

Comparativa del User Research

Planeación de un proyecto de User Research

10

Elección de User Research idóneo

11

Pasos para la planeación exitosa de un proyecto de User Research

Preparación de un User Research

12

Etapas de una Investigación de Usuarios

13

Mejores prácticas para realizar una Investigación de Usuarios

Reclutamiento de usuarios

14

Mejores prácticas para reclutar participantes

15

Definición de perfiles de usuarios ideales

16

Medios de reclutamiento

Entrevistas

17

Entrevistas de Usuario ¿Qué son y cuándo realizarlas?

18

Ejecución de una Entrevista de Usuario

Inmersión Contextual

19

Inmersión Contextual ¿Qué es y cuándo realizarla?

Sesiones de Investigación Generativa

20

Sesiones de Investigación Generativa ¿Qué son y cuándo realizarlas?

Business Origami

21

Business Origami ¿Qué es y cuándo realizarlo?

Kano Análisis

22

Kano Análisis ¿Qué es y cuándo realizarlo?

Card Sorting

23

Card Sorting ¿Qué es y cuándo realizarlo?

Estudio de Atractividad

24

Estudio de Atractividad ¿Qué es y cuándo realizarlo?

Evaluación Heurística

25

Evaluación Heurística ¿Qué es y cuándo realizarla?

Evaluación PURE

26

Evaluación PURE ¿Qué es y cuándo realizarla?

Evaluación HEART

27

Evaluación HEART ¿Qué es y cuándo realizarla?

Encuestas

28

Encuestas ¿Qué son y cuándo realizarlas?

Pruebas de Usabilidad

29

Pruebas de Usabilidad ¿Qué son y cuándo realizarlas?

Prueba del Primer Click

30

Prueba del Primer Click ¿Qué es y cuándo realizarla?

A/B Testing

31

Preparación de un A/B Testing

Mapas de Calor / Eyetracking

32

Mapas de Calor / Eyetracking ¿Qué son y cuándo realizarlos?

Diagramas de Afinidad

33

Análisis de resultados de investigación con Diagramas de Afinidad

Definición de audiencia y reporte adecuado

34

Tipos de entregables (reportes) de la Investigación de Usuarios

User Personas

35

Creación de una User Persona

User Journeys

36

Creación de un User Journey

37

Cierre del curso de User Research

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Análisis de resultados de investigación con Diagramas de Afinidad

33/37
Recursos

En esta clase comenzamos con la interpretación de información que hemos recolectado durante nuestra investigación. Un diagrama de afinidad se compone de tres unidades básicas: Observaciones, juicios, valores

Aportes 14

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Diagrama de afinidad se utiliza para la interpretación de resultados de nuestras pruebas. Es recomendable hacerlo para obtener datos cualitativos.

Un diagrama de afinidad se compone por 3 unidades básicas.

Observaciones: Todo lo que tus usuarios te dijeron, todas las notas que has tomado, todas las observaciones.

Juicios: Es la interpretación de lo que nosotros creemos que esta sucediendo, cual es el origen del problema y como podemos solucionarlo.

Valores: Cual es el escenario ideal, en cual el problema que descubrimos ya no esta presente.

Paso 1
* Vaciar todos los datos en postics por usuario.

Paso 2:
* Agrupar las respuestas/ideas comunes de nuestros usuarios.

Paso 3:
* Des-pues Agregamos los juicios, es decir nuestra interpretación del problema para cada grupo de ideas/respuestas similares.
* Lo mismo hacemos con el Valor, que es la posible solución

Podemos hacerlo a distancia, o presencial.

Si tenemos todo el equipo presente en la oficina tranquilamente podemos utilizar postic y un pizarron. (Recuerda tomar notas de los resultados y sacar fotos de los diagramas)

Un diagrama de afinidad te da como resultado un patrón que seria interesante investigarlo y tener un sentido mucho mas amplio de lo que encontramos.

Martín Coronel
Diseño UX/UI

Web: http://martincoronel.com/
Facebook: https://www.facebook.com/mcoronel01/
Behance: https://www.behance.net/martincoronel

¡Creo que es uno de los mejores cursos que he visto! Me gustaría de verdad que sacaran infografías resumiendo los conceptos puesto que fue un curso con muchos muchos conceptos y aún estoy terminando de procesarlo todo jeje y me gustaría tener algo como un cheat sheet de ux. Sería bacano no ? Platzi UX Cheat Sheet. ¿ Qué dicen ?

Si van a hacer este tipo de trabajos de forma digital les recomiendo Miro. Es una plataforma fantástica que nos brinda múltiples funcionalidades y plantillas para este tipo de metodologías 😁

Ejemplo sobre cómo agrupar ideas o conceptos dentro de un diagrama de afinidad.

Las tres unidades básicas de un diagrama de afinidad.

Diagrama de afinidad terminado, cómo se ve.

Ejemplo de implementación del diagrama de afinidad.

Creando juicios

Vista general de un diagrama de afinidad.

El ejemplo se realizo sobre una entrevista. ¿Se puede realizar un diagrama de afinidad sobre una prueba de usabilidad?

Gracias

Las agrupaciones en un diagrama de afinidad.

¿El diagrama de afinidad es para los usuarios o mi equipo de ux?

El valor fue definido como “el escenario ideal en el cual el problema que identificamos está resuelto” pero en el ejemplo puso VALOR: AMOR POR LA MASCOTA

El valor en el diagrama de afinidad sería el escenario ideal sin problema o las motivaciones detrás de las acciones?

este curso es increible , lo unico es que deberia existir algun tipo de guia con los conceptos mas cortos y claros ya que es mucha informacion que se tiene que procesar gracias!