Diagrama de afinidad se utiliza para la interpretación de resultados de nuestras pruebas. Es recomendable hacerlo para obtener datos cualitativos.
Un diagrama de afinidad se compone por 3 unidades básicas.
Observaciones: Todo lo que tus usuarios te dijeron, todas las notas que has tomado, todas las observaciones.
Juicios: Es la interpretación de lo que nosotros creemos que esta sucediendo, cual es el origen del problema y como podemos solucionarlo.
Valores: Cual es el escenario ideal, en cual el problema que descubrimos ya no esta presente.
Paso 1
* Vaciar todos los datos en postics por usuario.
Paso 2:
* Agrupar las respuestas/ideas comunes de nuestros usuarios.
Paso 3:
* Des-pues Agregamos los juicios, es decir nuestra interpretación del problema para cada grupo de ideas/respuestas similares.
* Lo mismo hacemos con el Valor, que es la posible solución
Podemos hacerlo a distancia, o presencial.
Si tenemos todo el equipo presente en la oficina tranquilamente podemos utilizar postic y un pizarron. (Recuerda tomar notas de los resultados y sacar fotos de los diagramas)
Un diagrama de afinidad te da como resultado un patrón que seria interesante investigarlo y tener un sentido mucho mas amplio de lo que encontramos.
Martín Coronel
Diseño UX/UI
Web: http://martincoronel.com/
Facebook: https://www.facebook.com/mcoronel01/
Behance: https://www.behance.net/martincoronel
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?