Patrones de Arquitectura Monolítica y Distribuida
Clase 13 de 43 • Curso Profesional de Arquitectura de Software
Contenido del curso
- 2

Atributos de Calidad en Sistemas: Definición y Medición
01:49 - 3

Idoneidad Funcional: Completitud, Exactitud y Pertinencia
02:52 - 4

Eficiencia de Ejecución en Sistemas Informáticos
04:14 - 5

Compatibilidad en Sistemas: Interoperabilidad y Coexistencia
03:49 - 6

Subcaracterísticas de Usabilidad en Desarrollo de Software
08:14 - 7

Confiabilidad de Sistemas: Madurez, Disponibilidad, Resiliencia y Recuperación
05:38 - 8

Seguridad de Usuarios en Desarrollo de Software
04:01 - 9

Subcaracterísticas de Mantenibilidad en Sistemas de Software
06:28 - 10

Medición de Adaptabilidad en Sistemas de Software
02:48 - 11

Relación y Tensión entre Atributos de Calidad en Sistemas de Software
04:04 - 12

Atributos de Calidad en Arquitectura de Software
07:00
- 13

Patrones de Arquitectura Monolítica y Distribuida
02:50 - 14

Modelo Vista Controlador: Separación de Responsabilidades en Aplicaciones
05:38 - 15

Arquitectura de Capas: Diseño y Comunicación entre Niveles
03:14 - 16

Patrones de Arquitectura Orientada a Eventos y Event Sourcing
06:17 - 17

Patrón de Arquitectura MicroKernel y su Implementación en IDEs
01:52 - 18

Arquitectura "Comparte Nada": Optimización y Procesamiento de Datos
02:29 - 19

Patrón de Microservicios en Arquitectura de Software
03:57 - 20

Patrón CQRS para Separación de Consultas y Comandos
03:24 - 21

Arquitectura Hexagonal: Diseño y Aplicación Práctica
04:10 - 22

Diseño Orientado al Dominio: Conceptos y Aplicaciones Prácticas
05:34 - 23

Patrones de Arquitectura para Aplicaciones Escalables y Modulares
09:22 - 24

Patrones de Arquitectura en Proyectos de Crecimiento Empresarial
07:59
- 25

Diseño de Arquitecturas a Medida: Herramientas y Estrategias
02:18 - 26

Tipos de Conectores en Arquitectura de Software
06:18 - 27

Conectores Asíncronos y Sincrónicos: Implementación y Uso Práctico
03:05 - 28

Diferencias entre Enrutadores y Difusores en Comunicación de Mensajes
01:55 - 29

Conexión de Productores y Consumidores con Colas de Mensajes
03:52 - 30

Framework de Diseño Orientado a Atributos: Escenarios y Tácticas
01:55 - 31

Tácticas para Mejorar la Disponibilidad de Sistemas
05:59 - 32

Tácticas para Mejorar la Disponibilidad del Sistema
04:10 - 33

Tácticas para Mejorar la Mantenibilidad del Software
06:16 - 34

Prevención de Efectos Dominó en Mantenibilidad de Software
12:17 - 35

Estrategias para Mejorar la Eficiencia de Ejecución en Sistemas
09:15 - 36

Tácticas de Seguridad Informática para Detectar, Resistir y Recuperarse de Ataques
09:03 - 37

Estrategias para Mejorar la Capacidad de Prueba de Software
05:14 - 38

Tácticas de Usabilidad en Diseño de Interfaces de Usuario
08:20 - 39

Validación de Arquitectura con ATAM y Métricas de Calidad
06:34 - 40

Diseño de Arquitectura para Startups y Empresas Escalables
10:30
Patrón que surge cuando un equipo no considera como prioridad la definición de una arquitectura del sistema.
Esta gran bola de lodo surge cuando no interpretamos los criterios de arquitectura. Para resolver esto es necesario hacer una ingeniería inversa y separarlo de forma que pueda pasar a ser una arquitectura más organizada.