- 1
Este curso tiene una versión actualizada.
00:05 - 2

Fundamentos de Matemáticas: Aritmética y Pensamiento Abstracto
03:01 - 3

Fundamentos de Aritmética: Operaciones Básicas y Simbología
08:20 - 4

Propiedades y Aplicaciones de la Potenciación en Matemáticas
13:25 - 5

Radicación: Concepto y Propiedades Básicas
06:55 - 6

Reglas del Orden de Operaciones Matemáticas
08:46 - 7

Factorización y Números Primos: Descomposición y Aplicaciones
12:45 - 8

Concepto y Uso de la Recta Numérica
09:33 - 9
Resolución de operaciones matemáticas y factorización de números
01:05
Identificación gráfica de funciones y no funciones
Clase 26 de 32 • Curso de Fundamentos de Matemáticas
Contenido del curso
- 10

Álgebra Básica: Variables y Ecuaciones
06:30 - 11

Simbología Matemática en Álgebra: Suma, Resta, Multiplicación y División
05:31 - 12

Propiedades y Solución de Ecuaciones Básicas
09:27 - 13

Resolución de Ecuaciones Lineales Paso a Paso
08:55 - 14

Exponentes y Raíces en Ecuaciones Algebraicas
07:17 - 15
Resolución de ecuaciones para encontrar el valor de x
00:08 - 16

Resolución de Ecuaciones con Operaciones Combinadas
00:55
- 26

Identificación gráfica de funciones y no funciones
05:56 - 27

Funciones Lineales: Concepto y Aplicación Gráfica
07:00 - 28

Graficación de Líneas en el Plano Cartesiano
09:33 - 29
Gráfica de funciones lineales y cuadráticas
00:05 - 30

Identificación y graficación de ecuaciones lineales y cuadráticas
05:21 - 31
Determinación de ecuaciones a partir de gráficas
00:03 - 32

Interpretación gráfica de funciones lineales
02:25
Es cierto que parece que todo tipo de ecuación es graficable, pero no todas las ecuaciones son funciones. Debemos siempre tener en mente la definición de función como la relación dependencia en una sola entidad entre la variable independiente y la dependiente, es decir, que a cada X le corresponda un y solo un punto en Y.
¿Qué es el test de línea vertical?
El test de línea vertical no permite saber de manera muy fácil si aquella gráfica que tenemos, es correspondiente con una función o no. Consiste en trazar una línea vertical en puntos al azar en nuestro plano cartesiano y si alguno de ellos cruza en la gráfica en más de dos puntos, entonces NO es una función.
