Eneatipos - el Reformador, el Ayudador y el Triunfador

Clase 8 de 32Curso de Escritura de Personajes y NPC en Videojuegos

Resumen

Los personajes principales comúnmente son del tipo Reformador, los que lo acompañan y orientan son del tipo Ayudador y el triunfador, es un muy buen villano del juego.

El reformador:

Es el clásico héroe racional, idealista, determinado, controlador y perfeccionista. Su personalidad se basa en su deseo de ser virtuoso, por lo que tiene miedo de ser malvado.
Yakuza.jpg

Ichiban Kasuga es un claro ejemplo de un presonaje que quiere hacer lo correcto sigue vigente en nuestros tiempos.
Es compatible con los eneatipos investigador (5) y leal (6) pero es incompatible con el Reformador (1), el Entusiasta (7) y el Individualista (4). Sus alas son el ayudador (2) y el pacifista (9).

El Ayudador:

Es el personaje que le interesa ayudar a todo el mundo. Su personalidad se basa en el deseo de sentirse amado, por lo que buscará la aceptación de los demás y suele ser un NPC.
descarga (1).jpg
Continuamente vemos a estos personajes como nuestro guía dentro del juego. Son nuestros fieles compañeros y aquellos que nos orientan. En la saga de TLoZ es común encontrar estos personajes, por ejemplo Navi.
Es compatible con los eneatipos Leal (6) y Entusiasta (7) pero es incompatible con el Ayudador (2), el Investigador (5) y el desafiador (8). Sus alas son el Reformador (1) y el Triunfador (3).

El Triunfador

El tipo pragmático que busca el éxito cueste lo que cueste. Su personalidad se basa en el deseo de sentirse valioso, por lo que sus miedos son no sentir que tiene valor para los demás.
GeWWrNN3_400x400.jpg
Albert Wesker es un claro ejemplo del triunfador que está dispuesto a todo por conseguir su objetivo.
Es compatible con los eneatipos Entusiasta (7) y Desafiador(8) pero es incompatible con el Triunfador (3), el Leal (6) y el Pacificador (9). Sus alas son el Ayudador (2) y el Individualista (4).

Déjanos en la sección de comentarios algún personaje de los eneatipos 1, 2 y 3

Contribución creada con los aportes de: Mayra López.