Definición y Redacción de Tareas para Pruebas de Usabilidad

Clase 23 de 33Curso de Usabilidad: Principios, Pruebas y Herramientas Avanzadas

Resumen

Alinear claramente las tareas a realizar puede ofrecer ventajas significativas antes, durante y después del proceso de prueba.

Exploraremos múltiples aspectos, desde la definición de tareas hasta su categorización y consejos para su formulación eficiente.

¿Qué es una tarea?

Una tarea se describe como un objetivo principal que brinda un beneficio directo. El propósito de una tarea es su objetivo, que se entiende como su resultado después de su implementación. Las tareas pueden tener objetivos diferentes, incluyendo:

  • Exactitud
  • Eficiencia
  • Aprendizaje
  • Recordatorio
  • Satisfacción
  • Minimización de errores

¿Cuáles son los tipos de tareas?

Las tareas se pueden categorizar según tipos específicos, ya sea como compuestas individualmente o como una combinación de varios tipos. Estas incluyen:

Tareas específicas o cerradas - Estas se definen como exitosas o fallidas y se pueden medir a través de su precisión.

Tareas autogeneradas o abiertas - Definidas por el flujo de trabajo del usuario y se pueden medir a través de su eficiencia.

Tareas exploratorias o de búsqueda del tesoro - Definidas por el objetivo principal y la respuesta deseada, medibles a través de su satisfacción.

¿Cómo se definen las tareas?

Para definir las tareas, es útil seguir un "Happy Path", una ruta ideal en la que el usuario puede completar una tarea sin problemas. Esto implica crear un escenario, definir un objetivo y describir la tarea y su flujo de trabajo específico.

Por ejemplo, si estás realizando una tarea de transferir dinero en un escenario apretado de tiempo, el objetivo puede ser descubrir qué tan eficiente es para los usuarios hacer transferencias bancarias utilizando sus teléfonos móviles. Las tareas implicarían localizar el botón "Transferencias", ingresar a la plataforma, introducir los detalles de cuenta y confirmar la transferencia.

En resumen, una comprensión clara de la tarea al desarrollar su estructura puede asegurar que el proceso sea legible y fácil de entender. Una guía sólida puede prevenir la improvisación exagerada y, en última instancia, conducir a un proceso de prueba más eficaz y menos estresante.

Contribución creada por: Emmanuel Rodríguez