Prueba de Usabilidad en Vivo para Sitios Web en Tablets
Clase 30 de 33 • Curso de Usabilidad: Principios, Pruebas y Herramientas Avanzadas
Resumen
¿Qué es una prueba de usabilidad moderada?
Las pruebas de usabilidad son fundamentales para asegurar una experiencia de usuario positiva al interactuar con un sitio web o aplicación. En esta ocasión, exploramos cómo realizar una prueba de usabilidad moderada, específicamente usando una tablet como dispositivo. Este tipo de prueba permite identificar problemas de navegación y usabilidad, con el objetivo de mejorar el producto final.
¿Cómo se lleva a cabo una prueba de usabilidad usando una tablet?
Llevar a cabo una prueba de usabilidad en una tablet implica algunos pasos importantes que facilitan la observación y evaluación de la interacción del usuario:
- Preparación del dispositivo: Asegúrate de tener un dispositivo que permita compartir pantalla, como una aplicación de videollamada que soporte esta función, por ejemplo, utilizando Zoom.
- Observación y grabación: Mientras el usuario realiza las tareas, el moderador debe grabar tanto la pantalla de la tablet como las reacciones del usuario para un análisis posterior.
- Toma de notas: Puedes optar por escribir notas en una computadora o llevar un registro en una libreta, según lo que te resulte más cómodo.
¿Cuáles son las instrucciones para el participante?
Al iniciar la prueba, es crucial que el participante se sienta cómodo y en control de la situación. Algunas pautas son:
- Asegurar el ambiente correcto: Comunicamos al usuario que no estamos evaluando sus habilidades, sino la funcionalidad del sistema.
- Interacción abierta: Alienta al participante a pensar en voz alta para obtener una mejor comprensión de su proceso de pensamiento mientras navega.
- Preguntas iniciales: Al comienzo, realiza preguntas sobre sus hábitos para contextualizar sus respuestas y facilitar la interpretación de resultados.
Ejemplo de procedimiento de prueba
¿Qué tareas debe realizar el usuario?
Las tareas del usuario son diseñadas para simular situaciones reales de uso, como:
- Búsqueda de cartelera: Pedirle que imagine que está en una ciudad específica y buscar qué películas están disponibles.
- Explorar futuros estrenos: Consulte la sección de "Próximamente" para identificar películas futuras que pudiera interesarle.
Evaluación de tareas
Cada tarea completada por el usuario debe evaluarse según la dificultad que experimentaron:
- Escala de dificultad: Usar una escala del 1 al 5, donde 1 es muy difícil y 5 es muy fácil, para entender dónde el sitio podría mejorar.
¿Cómo asegurar una prueba remota efectiva?
Para realizar pruebas de usabilidad de forma remota, se debe asegurar que:
- Conectividad adecuada: Tanto el moderador como el participante tengan acceso y sepan cómo utilizar herramientas que soportan la compartición de pantalla.
- Coordinación.: Alguien de tu equipo debe estar disponible para asistir al participante, asegurando que las tareas sean claras y se lleven a cabo de manera eficiente.
El objetivo final es mejorar la experiencia del usuario basándose en los hallazgos. Con esta guía, puedes realizar tus propias pruebas de usabilidad, ya sea en persona o de manera remota, y seguir perfeccionando tu sitio web o aplicación. ¡Adelante, y buena suerte en tu proyecto!