Transformación de Juegos Clásicos a Juegos como Servicio

Clase 20 de 42Curso de Estrategia de Marketing y Monetización en Videojuegos

Resumen

¿Cómo transformar un juego clásico en un exitoso juego como servicio?

Transformar un juego clásico en un juego como servicio es un proceso que puede revolucionar la forma en que los jugadores interactúan con una experiencia nostálgica y amada. Al enfocarse en la creación de contenidos adicionales que mantengan a los jugadores comprometidos, y al diseñar una economía virtual atractiva, podemos dar nueva vida a estos juegos. Este contenido te guiará a través de los aspectos clave de este proceso, usando un ejemplo de la famosa saga Megaman.

¿Qué aspectos tomar en cuenta en la conversión?

Antes de empezar, debemos seleccionar un juego clásico de la época de los 8 o 16 bits que te apasione y conozcas bien. No necesitamos crear un juego desde cero, sino potenciarlo con aspectos de juego como servicio:

  • Juego principal: comprender cuál es el núcleo del juego clásico.
  • Sistema secundario: desarrollar mecánicas adicionales que complementen la experiencia principal.
  • Economía virtual: implementar un sistema de moneda para que los jugadores intercambien bienes.

¿Cómo diseñar el sistema de economía virtual?

Crear una economía virtual sólida es esencial. Por ejemplo, en la transformación de Megaman a un juego como servicio, se introducen dos tipos de moneda virtual:

  1. Bolts (tornillos): Moneda principal que se obtiene jugando. Un rendimiento bueno en partidas de cinco minutos podría otorgar 100 bolts.
  2. Geo Points: Moneda más rara que se consigue completando misiones específicas, como terminar un nivel sin recibir daño, obteniendo un punto cada dos días.

Esto genera una relación esfuerzo-recompensa motivadora para el jugador.

¿Cómo integrar modos de juego que fomenten el compromiso del jugador?

Integrar diferentes modos de juego aporta dinamismo. En el caso de Megaman como servicio:

  • Modo Endless Attack: Un modo infinito y procesal que proporciona una experiencia única en cada partida.
  • Modo Niveles: Niveles diseñados manualmente que se desbloquean progresivamente.

En el modo Endless, los jugadores ganan bolts, mientras que en el modo niveles, obtienen Geo Points, lo que incentiva su participación continua.

¿Cómo manejar el lanzamiento de contenido nuevo?

El lanzamiento de contenido nuevo, como nuevos niveles y personajes, es crucial para mantener el interés:

  • Nuevos niveles: Desbloqueados cada quince días, con temáticas y jefes nuevos. Comprar un nivel podría costar 1,500 bolts, fomentando estrategia en las decisiones de los jugadores.
  • Nuevos personajes: Ofrecidos cada veinte días, requerirían invertir Geo Points, que son más escasos pero ofrecen un uso valioso en la estrategia del juego.

Además, ofrecer la opción de adquirir moneda virtual utilizando dinero real puede simplificar el acceso al contenido para aquellos jugadores que prefieran disfrutar del juego sin invertir tanto tiempo.

¿Qué pasos seguir en el diseño de un juego como servicio?

Finalmente, detallar el avance del proyecto en los comentarios y recibir retroalimentación te ayudará a afinar la transformación de tu juego clásico en un juego como servicio. Este intercambio de ideas es vital para crear un sistema secundario robusto y valioso que complemente el corazón del juego, asegurando la evolución exitosa de tu proyecto. Mantente motivado y sigue aprendiendo para lograr una experiencia de juego que perdure en el tiempo. ¡Nos vemos en el siguiente módulo!