Estrategias de Marketing para Juegos como Servicio

Clase 39 de 42Curso de Estrategia de Marketing y Monetización en Videojuegos

Resumen

¿Cómo ejecutar una estrategia de marketing efectiva para juegos como servicio?

Ejecutar una estrategia de marketing para transformar un clásico de juegos a un formato de "juego como servicio" puede ser un desafío emocionante y lucrativo. Examinaremos cómo establecer objetivos claros de marketing, definir canales de comunicación adecuados y la implementación de tácticas innovadoras en el ámbito de los videojuegos.

¿Qué objetivos de marketing deberías definir?

Establecer un objetivo es el primer paso crucial en cualquier estrategia de marketing. Dependiendo de las necesidades y recursos, podrías enfocarte en:

  • Adquisición de usuarios: Aumentar el número de jugadores minimizando el costo por adquisición, enfatizando tanto cantidad como calidad.
  • Retención: Prolongar el tiempo que los usuarios juegan, fomentando un compromiso duradero.
  • Ingresos: Incrementar el ARPU, es decir, el ingreso promedio por usuario, incentivando la compra de elementos dentro del juego.
  • Branding: Crear o fortalecer la percepción positiva de la marca en el mercado.

¿Cómo elegir los canales de comunicación?

La selección de canales es vital para alcanzar los objetivos definidos. Las estrategias pueden estar basadas en:

  • Medios pagados: Control sobre la adquisición con una clara relación entre inversión y resultado. Aquí, los anuncios pagados pueden ser utilizados eficazmente.
  • Medios propios: Comunicación directa y controlada con los usuarios, ideal para estrategias de retención.
  • Medios ganados y compartidos: Aumentar el alcance y la frecuencia a través de las interacciones sociales y el contenido generado por usuarios felices.

¿Qué recursos son necesarios para ejecutar la estrategia?

La ejecución de una estrategia demanda recursos clave, no solo en términos de presupuesto, sino también talento y creatividad. Asegúrate de planificar adecuadamente:

  • Presupuesto financiero: Estrategias que requieren inversión monetaria.
  • Talento humano: Equipos creativos para idear y implementar tácticas innovadoras.
  • Creatividad y tiempo: Planificar ideas innovadoras y ejecutarlas requiere un espacio donde estas florezcan.

¿Cómo inspirar a los jugadores con eventos únicos?

Las campañas atractivas pueden inspirar y movilizar a tu audiencia. Una estrategia podría incluir:

  • Evento "RoboTournament": Introducir un torneo semanal o mensual de eliminación directa, donde el mejor jugador recibe premios especiales.
  • Recompensas valiosas: Los ganadores pueden recibir beneficios únicos, como el "boleto dorado", que representa un artículo muy codiciado.
  • Competencias épicas: Eventos que culminan en torneos en vivo en convenciones globales como el "Tokio Game Show", ofreciendo no solo intenso juego sino experiencias y reconocimiento.

¿Por qué es crucial desarrollar el 'buyer persona'?

Comprender a quién dirigirte es esencial. Crear un perfil de 'buyer persona' que represente a tu audiencia ideal ayudará a moldear cada aspecto de la estrategia:

  • Segmentación precisa: Define las características demográficas, intereses y comportamientos del público objetivo.
  • Arquetipo de jugador: En este caso, el 'millennial' amante de juegos retro que busca desafíos difíciles. Conocerlo guiará tanto la comunicación como el diseño de producto.

¿Cómo fomentar la retención y pertenencia de los jugadores?

La retención es crítica para el éxito continuo. Puedes fomentar una cultura de pertenencia entre los jugadores para mantenerlos comprometidos:

  • Aspiración y reputación: Generar un sentido de propósito al ofrecer desafios que suponen prestigio y reconocimiento.
  • Identidad de grupo: Creando una comunidad en la que los jugadores se sientan conectados y motivados a sobresalir.

A través de estas estrategias, podrás no solo retener a tus jugadores actuales, sino también ampliar tu alcance, asegurando que tu juego como servicio o "GaaS" no solo atraiga a nuevos jugadores, sino que también mantenga a los existentes comprometidos y emocionados. ¡Sigue explorando e innovando! Convertir un clásico en un éxito contemporáneo es un viaje fantástico.