Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Tipos de pensamiento

4/27
Recursos

La neurociencia es el campo de la ciencia que se encarga de estudiar el sistema nervioso. Hay muchos estudios e investigaciones al respecto pero todavía no tenemos certeza total de cómo funciona nuestro cerebro.

Según la doctora Barbara Oakley existen dos tipos de pensamientos:

  • Enfocado: Cuando nos concentramos en un largo periodo de tiempo ininterrumpido. Podrías concentrarte tratando de aprender algo por muchas horas. Este tipo de pensamiento es adecuado cuando ya tienes una base de conocimiento.

  • Difuso: Cuando nos encontramos ante problemas nuevos. Cuando partes desde cero y quieres aprender algo nuevo. Lo mejor es usar este tipo de pensamiento cuando estudias algo nuevo (por ejemplo, en Platzi). Se trata de estudiar con interrupciones de tiempo. La técnica pomodoro te ayudará mucho en este tipo de pensamiento.

Aportes 1258

Preguntas 95

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO
APRENDER SUS FASES Y ETAPAS:

  • Métodos de aprendizaje (Estructuras nerviosas que se generan en el cerebro.)

DOS TIPOS DE PENSAMIENTO
Barbara Oakley (Learning how to learn – A mind for numbers – Mindshift – Abre tu mente a los números).
Científica pionera en entender como funciona nuestro cerebro con respecto al proceso de aprendizaje y los principales tipos de pensamientos que existen:

  • Pensamiento Enfocado
  • Pensamiento Difuso

PROCESO DE APRENDIZAJE DE NUESTRO CEREBRO
Cuando empezamos a adquirir conocimiento, nuestras neuronas recolectan esa información dispersa, siendo varios trozos de información los cuales empiezan a unir esa información si es que son similares. Generando estructuras neuronales de conocimiento, hasta llegar a generar un patrón en nuestro cerebro. El cual será mapeado para distinguir los patrones creados y dejar listo las rutas por las cuales los trozos de información similares ingresarán, procesándolos y generando una conexión más rápida.

  • Patrón (Generación de una estructura neuronal de conocimientos similares grande)
  • Cuando la información llega, se genera un patrón (un camino) donde el conocimiento va entrando y si detecta que es similar sigue esa ruta y nos genera una respuesta.

PENSAMIENTO ENFOCADO (Tipo de pensamiento)

  • Información familiarizada.
  • Concentrado durante un lago de tiempo interrumpido.
  • Adecuado cuando hay una base de conocimiento. (Bases y patrones creados)
  • Nos sirve para reforzar conocimientos ya aprendidos.

PENSAMIENTO DIFUSO (Tipo de pensamiento)

  • Nos sirve cuando nos encontramos ante problemas nuevos.
  • Partir desde cero y aprender algo.
  • Periodos de concentración cortos por interrupciones para permitir lapsos de tiempo para ajustar las ideas y estructurar el conocimiento que estoy adquiriendo.
  • Concentrado en periodos cortos con break salteados para relajarme un poco y poder seguir. (Técnica Pomodoro es clave)
  • Si el tiempo de aprendizaje es interrumpido, no dará tiempo al cerebro, el tiempo específico para procesar y unificar nuestras estructuras neuronales.

Estos son mis apuntes, espero que alguien le ayude.

Hola, trate de buscar más información de los tipos de pensamiento, encontré una técnica que utilizaba Salvador Dalí que puede ayudar a ejemplificar el uso de ambos modos pensamiento, espero les sea de utilidad, me pareció muy ilustrativa.

La técnica de Salvador Dalí
De acuerdo con el conocimiento actual, tal parece que no podemos operar en ambos modos, enfocado y difuso, al mismo tiempo. O utilizamos uno o el otro. Esto es algo que Salvador Dalí (1904-1989) intuía de alguna forma. Su método para encontrar nuevas ideas consistía en:
• Pensar en algún problema o tema
• Irse a dormitar al sillón con unas llaves en la mano
• Continuar pensando sobre el tema (modo difuso), hasta que el sueño lo venciese
• En ese punto, su mano se aflojaba y las llaves caían al piso, haciendo ruido y despertándolo
• Se levantaba inmediatamente a registrar (modo enfocado) las ideas que hubiesen surgido

Fuente: Blog Técnicas de aprendizaje

Hay 2 tipos de pensamientos:

  1. Enfocado: nos concentramos en un tiempo ininterrumpido
  2. Difuso: problemas nuevos, aplicar técnica pomodoro

Comparto dos vídeos de Barbara Oakley:

Cómo aprender mejor: https://www.youtube.com/watch?v=IY2_qekvlxc
Versión completa: https://www.youtube.com/watch?v=BMSbHxNiJdU

Yo les recomiendo el libro de Facundo Manes: Usar el Cerebro.

En el libro: “La inteligencia emocional” de Daniel Goleman hacen referencia a los canales de comunicación que utiliza el cerebro para relacionar los conocimientos y experiencias adquiridas con las emociones.
Yo opino que eso podría ser un factor por el cual algunas personas son reacias a las matemáticas. No porque sean malos en esta ciencia, más bien en algún momento de su vida sintieron frustración e impotencia al momento de no poder resolver algún ejercicio, o reprobar un examen. Por eso el cerebro, crea contramedidas para evitar ese tipo de emociones

Datos importantes:

  • El cerebro desarrolla patrones con cada nuevo aprendizaje.
  • La técnica POMODORO es de utilidad para el pensamiento difuso.
  • El pensamiento enfocado es adecuado cuando ya tienes una base de conocimiento.

Les recomiendo el curso de la Doctora Barbara Oakley de Aprendiendo a aprender
https://www.coursera.org/learn/aprendiendo-a-aprender?action=enroll

Según Barbara Oakley existen dos tipos de pensamiento:

Difuso: 🍅
Cuando nos** enfrentamos** a un área de conocimiento nueva o algo desde cero.
La técnica pomodoro nos servirá mucho en este tipo de pensamiento.

Enfocado: 🔎
Cuando nos concentramos en algo por mucho tiempo(horas). Este tipo de de pensamiento es adecuado cuando ya tienes una base de conocimiento.

😄


Es fascinante cuando tengamos esa base de conocimiento cómo nuestra concentración va mejorando significativamente. 🤯

Creo que este curso sera la base clave para que todos los estudiantes de platzi mejoren su enseñanza. Creo que escoger a @anncode como profesora fue la mejor decición. Explica muy bien y la clase me resulto extremadamente interesante.

no creo que el video busque presentar los tipos de pensamiento como maneras que ya tenemos cada uno de adquirir conocimientos, sino como herramientas las cuales podemos utilizar cuando se les requiera, por ende no es que tengas o no un tipo de pensamiento y por eso se te haga difícil aprender de x o y manera, si no que dependiendo la situación en la que te encuentres, tu cerebro aprenderá mas fácil si utilizas un tipo de pensamiento u otro.
.

Disculpen el cometario absurddo pero… ¿ la neurona no les recuerda a plancton?

Solo para complementar, el pensamiento difuso no es solo basado en la interrupcion del enfocado. El método difuso, es algo que normalmente hacemos de forma involuntaria, por lo general sucede cuando hacemos actividades donde la mente queda totalmente liberada de cualquier atención en especifico y empieza un proceso de reflexion inconsciente. Un ejemplo claro es lo efectivo que es para algunas personas estudiar de noche, es lógico que se retenga mas información porque luego de salir de un estado de enfoque al ir a descansar el cerebro humano se queda reflexionando en esa ultima actividad inconscientemente, es por eso que algunas veces hasta soñamos que resolvemos problemas que nos quedaron pendientes luego del previo estudio porque ya el cerebro ha terminado de digerir esa información, es decir, crear ese patron neuronal que comenta la profe.

La idea es tratar de lograr activar el modo difuso de forma mas consciente, durante esos brakes luego de estar en el modo enfocado se puede hacer actividades como meditación, trotar, ejercitarse o simplemente tomar un descanso sin hacer absolutamente nada.

La NEUROCIENCIA es el campo de la ciencia que se encarga de estudiar el sistema nervioso. A pesar de los estudios e investigaciones al respecto no tenemos aún certeza total de cómo funciona nuestro cerebro.

→ ENFOCADO: Cuando nos concentramos en un largo período ininterrumpido. Podrías concentrarte tratando de aprender algo por muchas horas. Este tipo de pensamiento es adecuado cuando ya tienes una base de conocimiento previa.

• Base de conocimiento previo.
• Aprendizaje sin interrupciones.

→ DIFUSO: Cuando nos encontramos ante problemas nuevos.
Cuando el tema es nuevo y partes desde cero, lo mejor es usar este tipo de pensamiento haciendo interrupciones de tiempo, (técnica pomodoro).

• Problemas nuevos
• El aprendizaje es interrumpido (Le da al cerebro el tiempo de acomodar sus estructuras mentales).
Barbara Oakley

• Learning “How to learn”
• A Mind For Numbers: How to Excel and Math and science
• Mindshift: Breack Through Obstacles to Leaning and Discovr. Your Hidden Potential.
• Abre tu mente a los números: Cómo sobresalir en ciencias, aunque seas de letras.

Me gusta bastante como explica la profesora y la forma como expresa la información, apenas es el segundo video-clase y estoy muy bastante interesada en el contenido ¡excelente!

Tipos de pensamiento

Libro recomendado: “Abre Tu mente a los numeros” por Barbara Oakley

Cuando aprendemos hacemos sinapsis(union de neuronas), estas uniones forman conexiones, patrones y nuestro cerebro cuando nos preguntan algo busca en estar conexiones y patrones

Existen dos tipos de pensamiento escencialmente:

  • Enfocado:
    Cuando nos concentramos en un largo periodo ininterrumpido, para lograr esto necesitamos conocimientos previos o prepatrones en nuestro cerebro asi en base a lo que ya sabemos podemos estar bastante tiempo concentrados

  • Difuso: (recomendado)
    Cuando nos encontramos ante problemas nuevos, cuando aprendemos algo nuevo partiendo de cero, aqui nos concentramos por periodos cortos de tiempo con interrupciones.
    Al ser periodos de tiempo interrumpidos le damos tiempo al cerebro acomode sus estructuras mentales.

🍅 Pomodoro: 25 minutos me concentro y 5 minutos me relajo un poco

Para más técnicas de aprendizaje y estudio Pablo Lomeli: https://www.youtube.com/c/PabloLomeli/videos

Si no te funciona la técnica de pomodoro o sientes que es muy estricta https://www.youtube.com/watch?v=VTon5ihf-kw&t=123s

METD. POMODORO (inicio de bucle) (25) min TIEMPO DE TRABAJO (5) min descansó (25) min TIEMPO DE TRABAJO (5) min descansó (25) min TIEMPO DE TRABAJO (5) min descansó (25) min TIEMPO DE TRABAJO (5) min descansó -luego (15) min de descanso- (Repetir bucle)

Como experiencia personal puedo decir que, luego de 5 años sin estudiar constantemente me costaba muchisimo estudiar no estaba mas de 5 min sin tocar el tlf o distraerme con algo. A partir de esto empece a estudiar de manera (difusa) por asi decirlo y luego de unos meses hacerlo de manera enfocada salia solo y ahora puedo estar 2-3 hs estudiando corrido sin distraerme en otras cosas.
el cerebro hay que mantenerlo en forma, aunque al principio cueste la satisfaccion al aprender cosas nuevas en invaluable.

Yo soy músico y a veces me toca memorizar varias canciones nuevas en poco tiempo, creo que uso los dos tipos de pensamiento en el proceso.
Cuando estudio la canción para identificar notas, articulaciones e intención y llevar eso al instrumento uso el pensamiento enfocado, la escucho varias veces y la ejecuto varias veces hasta conseguir el resultado esperado.
Después de eso continúo con la siguiente canción y realizo el mismo proceso.
Pero después de aprender varias canciones nuevas mediante ese proceso debo descansar y realizar otra actividad que me distraiga para luego volver a estudiarlas y asegurarme de que quedaron memorizadas, ahí creo que uso el pensamiento difuso porque las practico por periodos cortos y descanso y vuelvo a practicarlas después de un tiempo para asegurarlas en la memoria.

Este artículo explica bien la técnica del pomodoro, los beneficios y algunas recomendaciones de aplicaciones para ponerla en práctica. Comparto el enlace por si alguno está interesado:
https://www.paymoapp.com/blog/pomodoro-apps/

PENSAMIENTO ENFOCADO Y PENSAMIENTO DIFUSO
COMO SE DA EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN NUESTRO CEREBRO

• Cuando estamos aprendiendo, vamos a tener en juego una o varias neuronas. Al comienzo, tenemos pequeños trozos de información, donde cada neurona va a tener un papel especial con respecto a cada parte. Al ir uniendo esa información, las neuronas empiezan a conectarse, creando lo que se conoce como estructuras neuronales de conocimiento.
• A medida que se unen más trozos de información y se generan más estructuras, se forma un patrón.
• El cerebro empieza a mapear esos patrones y los deja listos para que cuando llegue otro trozo de información parecido, lo procese y genere una conexión mucho más rápida.
• Al recibir nueva información, el cerebro detecta ese patrón (path), un camino en el que el conocimiento va entrando y si detecta que es similar, sigue rápidamente esa ruta y nos devuelve una respuesta.

¿Cuánto es 2 + 2? La respuesta es inmediata, porque esta información ya está mapeada en el cerebro en forma de path, pudiendo ejecutar rápidamente una respuesta. 2 + 2 es un proceso mental que ya tenemos ejercitado y sabemos de memoria.
¿Cuánto es 1 + 5 + 2? Es más complejo y demoramos un poco más, pero la respuesta sigue siendo inmediata, porque los patrones ya están mapeados en el cerebro.

PENSAMIENTO ENFOCADO: Es el pensamiento que involucra la información con la cual estamos familiarizados. Va a ocurrir cuando nos concentramos en un largo periodo de tiempo ininterrumpido (de tres a diez horas). Es el más adecuado cuando ya tenemos una base de conocimiento, es decir, cuando el cerebro ya ejecutó un patrón.

PENSAMIENTO DIFUSO: Es el pensamiento que se utiliza cuando nos encontramos ante problemas nuevos, cuando recién comenzamos a aprender algo.

RECOMENDACIÓN PARA APRENDER DESDE CERO: usar PENSAMIENTO DIFUSO, basado en periodos de tiempo más cortos de concentración, con descansos entre bloques, siendo un tipo de aprendizaje más relajado. La TÉCNICA POMODORO es clave en este tipo de PENSAMIENTO DIFUSO.
Este tipo de aprendizaje interrumpido, le dará al cerebro el tiempo específico para que acomode sus estructuras mentales.

Lo que estamos buscando, es que las neuronas puedan enlazarse para generar una estructura mental, y el PENSAMIENTO DIFUSO es mucho más efectivo, pues proporciona el tiempo necesario para que el cerebro pueda unificar en un patrón, lo que estamos aprendiendo.

REPASEMOS
Si quieres aprender cálculo, tienes que empezar por álgebra. Si no sabes nada de álgebra, tienes que empezar por ahí, y para aprender algo desde cero, tu cerebro tiene que desarrollar un nuevo patrón.
Lo más adecuado, es darle a tu cerebro los lapsos de tiempo para ajustar las ideas y para estructurar el conocimiento que estas adquiriendo y posteriormente usar el PENSAMIENTO ENFOCADO. Podemos elegir cual utilizar, dependiendo del nivel en el que estamos, de acurdo al estudio.

Ahora tiene más sentido cuando escucho de “Mind Hacks”, es re-programar a tu cerebro para aprender nuevos patrones, me imagino que esto para muchos es obvio, es solo que quería puntualizar esta maravilla.

A como yo lo entiendo incluso es re-programar a tu cuerpo cuando sales de una lesión, re-programarte a ti para no sentirte un fracaso y un largo etc.

En temas de A.I. seguro que esto es uno de sus más grandes principios, Neurona + Conexión + Estructura = Patrones
(no sé nada del tema me disculpo de antemano si lo que acabo de escribir es una barbaridad, por favor corríjanme libremente.)

Así aprendemos

Cuando recibimos información nuestras neuronas guardan chunks los cuales se unen y forman estructuras neuronales de conocimiento, mientras más aprendemos las estructuras crecen y generan patrones los cuales son optimizados por el cerebro para poder acceder más rápido a la información o agregar más.

Tipos de pensamiento

  1. Pensamiento difuso: Útil cuando no tenemos conocimiento previo del tema, con períodos de concentración cortos 25 min aproximadamente con descansos de 5 minutos y uno largo de 15 min. cada 4 sesiones de 25 min.
  2. Pensamiento enfocado: Útil cuando tenemos conocimiento previo del tema, con largos periodos de concentración (4,5, 10 horas) sin interrupciones.

¿Cuál tipo de pensamiento utilizar?

Cuando no tenemos conocimientos del tema debemos utilizar el pensamiento difuso ya que los periodos de descanso ayudan a darle tiempo a las neuronas de unirse y construir las estructuras neuronales de conocimiento y por ende los patrones, para posteriormente cuando ya se tenga una base de conocimiento ahora si entra el pensamiento enfocado que nos permitirá utilizar los patrones creados y optimizados para acceder y agregar nueva información de forma más intensiva.

Neurociencia: ciencia que estudia el sistema nervioso.
Neurona: Célula del sistema nervioso formada por un núcleo y prolongaciones con una más larga que las demás.
Chunk: (inglés) pedazo.
😀les comparto mi resumen, 🤯siento que me explota la cabeza pero lo entendí bien.

Es decir que si yo deseo aprender un nuevo lenguaje de programación, como ya he programado antes, ocupo el pensamiento Enfocado?

Todo lo que representamos como personas están esculpidos en una inmensa
telaraña formada por la asombrosa cantidad de 100.000 millones de células
cerebrales, denominadas neuronas. A su vez, cada una de ellas tiene la
capacidad de conectarse con hasta otras 10.000 de sus compañeras,
construyendo así un total de 1.000 billones de posibles conexiones neurales.
Cada uno de estos lugares de encuentro en el que se conectan dos neuronas es
conocido con el nombre de Sinápsis (descubierta por el fisiólogo de Oxford Sir
Charles Sherrington, a principios del siglo XX).

A la hora de aprender, son muy importantes la relaciones que establecemos con los conceptos. Mientras mayor sea la cantidad de conexiones que tiene el cerebro para recordar algo (una imagen,un sonido,un ejemplo llamativo, etc), será mucho más fácil entender un problema, ya que existirán muchos más caminos para encontrar la estructura neuronal que posee la información y el conocimiento que buscamos.
Cuando aprendan algo,busquen un ejemplo muy llamativo, fácil de recordar, que tenga relación fuerte con algo que les guste, para que ese nuevo conocimiento pueda ser recordado y aplicado mucho más fácil.
Por ejemplo, cuando era pequeño, tenia dificultad para recordar la cantidad de días que tenía cada mes,hasta que mi mamá me enseñó un verso que por su rima y su facilidad para ser recordado me sirvió demasiado(incluso hasta hoy!):

30 días trae Noviembre,con Abril,Junio y Septiembre, de 28 solo es uno,los demás de 31

Este curso deberia ser el primero que todos los que empezamos a aprender en linea deberiamos de sacar, muy emocionado con llevarlo!

Les recomiendo este vídeo Cómo aprender eficazmente

Conferencia Aprendiendo a Aprender de Barbara Oakley

https://www.youtube.com/watch?v=-PZ80dmybz8

Lo que me pareció más interesante de la clase fue la explicación de como el cerebro conecta las neuronas para crear patrones y así ponerlas bases para el aprendizaje para que cuando llegue otro trozo de información similar genere una conexión, mapeando dichos patrones y dando respuestas más rápidas o concretas.

TIPOS DE PENSAMIENTO:
**ENFOCADO: **es recomendable cuando ya tienes bases ya que es un proceso interrumpido.
DIFUSO: es el que usamos cuando partimos desde cero y le tenemos que dar tiempo al cerebro para crear nuevas estructuras.
El tipo de pensamiento que uses dependerá de las bases que tengas y lo que quieres estudiar.

Para ampliar información con otro criterio donde se establecen pensamientos como el lógico, analítico, sistémico…

Presentación

Muy interesante. No tenia ni idea de estos tipos de pensamiento.

En resumen:

Hay 2 tipos de pensamientos

  • El pensamiento enfocado: Es cuando ya tenemos unas bases previas de algún conocimiento que nos faciliten el aprendizaje de otro de una manera mas fácil.
    Nos concentramos por largos periodos de tiempo ininterrumpido.

  • El pensamiento difuso: Es cuando no tenemos bases del un nuevo conocimiento que queremos adquirir.
    Nos concentraremos por periodos mas cortos. Esto con la finalidad de que nuestras estructuras neuronales tomen fuerzas para ir construyendo un nuevo camino. A esto se le conoce como sinapsis.

Pareciera algo tan simple y de lógica, pero qué importante es tener en cuenta esos pequeños detalles y entender cómo estamos aprendiendo para volverlo más efectivo!

La neurociencia: es el campo de la ciencia que se encarga de estudiar el sistema nervioso.

Tipos de pensamiento según la doctora Babara Oakley:

Enfocado: Cuando nos concentramos en un largo periodo de tiempo ininterrumpido. Podrías concentrarte tratando de aprender algo por muchas horas. Este tipo de pensamiento es adecuado cuando ya tienes una base de conocimiento.

Difuso: Cuando nos encontramos ante problemas nuevos. Cuando partes desde cero y quieres aprender algo nuevo. Lo mejor es usar este tipo de pensamiento cuando estudias algo nuevo (por ejemplo, en Platzi). Se trata de estudiar con interrupciones de tiempo. La técnica pomodoro te ayudará mucho en este tipo de pensamiento.

Según la Neurociencia:
Pensamiento Difuso: Tipo de pensamiento en el que se generan nuevas estructuras(patrones) en el cerebro , sientan las bases para el nuevo conocimiento.
Pensamiento Enfocado: Cuando ya se tienen las bases y el patrón en el cerebro esta formado este tipo de pensamiento nos ayuda a profundizar en el conocimiento adquirido.

Tipos de pensamiento:

  • Enfocado: con conocimiento base, con un path ya definido podemos enfocarnos hasta por 10 horas sin interrupciones aprendiendo un tema.
  • Difuso: cuando nos encontramos ante problemas nuevos. Tiempos de concentración cortos, después es recomendable tomar una pequeña pausa. Ejemplo: Técnica Pomodoro

El tema de los patrones previos para aprender algo nuevo es sumamente interesante, ejemplo, aprender cálculo, prerequisito, saber álgebra, lo cual permite entrar al nuevo conocimiento sin un esfuerzo muy demandante, lo que permite que nos concentremos un largo periodo de tiempo.

(Minuto 1:21) Pauso y razonó
Palabra nueva Neurociencia:
Ciencia encargada de estudiar el comportamiento del celebro humano.
Aún no hay una ciencia cierta que logre describir el correcto funcionamiento de nuestro celebro.
Aprender se da gracias a estructuras nerviosas en nuestro celebro.
¿Por qué?
Es mi hipótesis: Considero que el cerebro humano, tiene hilos, o conectores millones, millones de ellos entrelazados llenos de información.
Estos conectores crecen muy rápido repletos de la información que recibimos en nuestros primeros años de vida, y gradualmente necesitan ser ejercitados, ósea la mente requiere un entrenamiento, como cualquier musculo.
La neurociencia
el celebro humano es muy pero muy poderoso, cuando recibimos información nueva esta llega como como trozos pequeños de hilos (Según mi perspectiva) que a medida que crecen en cantidad forman un camino, este camino puede ser tan fuerte según que tanto lo reforcemos de más hilos.
Que sería como lo menciona Anais el patrón de información dado a conexiones nerviosas unidas.
el celebro es tan poderoso, que recibe y ubica información de manera inmediata.
Tipos de pensamiento
Pensamiento enfocado cunado nos concertamos en un largo periodo ininterrumpido de tiempo. Este tipo de conocimiento es más adecuado cuando en tu celebro ya hay un conocimiento previo esto se ve de manera sencilla en las matemáticas, necesitas aprender los números antes de hacer operaciones con ellos, después necesitas aprender las ramas de manera sistemática, antes de álgebra, necesitas tener claros los conceptos de lógica matemática.
Pensamiento difuso partir desde cero aprendiendo algo, este nace cuando nos encontramos ante situaciones complejas nuevas, parte de la disyuntiva que tienen las universidades y la educación actual y es el manejo del conocimiento nuevo a través de interrupciones.
Pero en los lapsos totalmente concentrados, este le dará a mi celebro el tiempo suficiente para que organice la información.
el objetivo de este pensamiento es generar los hilos, que estos se acomoden y por último que estos hagan el patrón o camino de conocimiento.
El camino crecerá porque se conecta a uno ya creado y hará que camino de hilos sea mucho más grande.
Literalmente acabo de aprender esto, ahora solo toca compartirlo y leerlo repetidamente para llevarlo a su uso.
Gracias platzi y al lector y lectora

Me parece que el pensamiento enfocado aparece también cuando tienes un gran interés por aprender algo, alguna motivación especial, incluso cuando recién empiezas a aprender.
Con el pensamiento difuso noto que da más sueño y deseos de hacer pausas frecuentes, me parece que debe emplearse técnicas más dinámicas de aprendizaje que con el enfocado.

Para los que quieran profundizar en la teoría de la Dra Barbara Oackley pueden ver el curso aprendiendo a aprender lo dicta la misma Dra, los contenidos son gratis 😄 (pero el certificado no :v)

La tecnica pomodoro es muy buena, yo la utilizo en casi todo

TIPOS DE PENSAMIENTO.
Neurociencia: Barbara oakley: dos tipos de pensamiento (enfocado, difuso).
Enfocado: concentrado durante tiempo largo ininterrumpido-
Difuso: cuando nos encontramos ante problemas nuevos.
Técnica pomodoro es eficaz en el pensamiento difuso.

Pasos Simples Para Pensar Mejor
Realiza Ejercicio Constantemente. No. …
Suplementa Tu Dieta. Se sabe que los suplementos naturales tienen un buen efecto en el cerebro. …
Utiliza Tu Cerebro. …
Aprovecha Los Videojuegos. …
Pregúntate Por El Origen O El Significado De Las Cosas. …
Duerme Bien. …
Relájate Cada Cierto Tiempo.

¿Será que falto algo?

Llevé un curso online con la Dra. Bárbara Oakley hace unos meses… justo trataba de estos temas, les recomiendo “learning how to learn”, te ayuda mucho a desarrollar tu mente, gracias por recordarme tremendas enseñanzas!!

Hace tiempo hice un Curso de la Dra. Barbara Oakley en Coursera!
Se llama Aprender a Aprender. Sin duda es una excelente Dra.

nos pueden compartir en pdf el libro " abre tu mente a los numeros"

El problema que yo tengo es que si aprendo algo muy rapido, pero ala semana a seme olvida todo ese es mi gran problema. Espero que este curso me ayude en eso.

Recomiendo mucho para complementar esta teoría la teoría de Carol Dweck sobre la “mentalidad de crecimiento”. Que de igual forma retoman Leonard Mlodinow en “Elástico” y Jo Boaler en “Mentalidades matemáticas”.

Les comparto algunas de sus charlas en TED

  • Escoge una tarea.
  • Reserva 25 minutos.
  • Trabaja concentrad@
  • Marca el avance
  • Date un respiro
  • Cada 4 pomodoros, haz una pausa larga.

Se puede marcar el avance en TRELLO. Si saben de otro mejor, me avisan.
Gracias

A continuación dejo el link de la charla que dio Barbara Oakley en TEDx, en el cual expone con mayor profundidad sobre los tipos de pensamiento difuso y enfocado.
¡Míralo es super interesante!

https://www.youtube.com/watch?v=O96fE1E-rf8

Apreciados compañeros, yo tengo el libro en PDF de Barbara Oakley “Abre tu mente a los números”. Quien lo quieras escribame a mi correo [email protected] con mucho gusto se los compartire.

Saludos, les deseo lo mejor.

Mi recomendación es el libro de Call newport, “Deep Work” habla justamente acerca del pensamiento enfocado y de cómo optimizarlo. Agregando a esto está el concepto de “estado de flow” que vale la pena un research.

Tipos de pensamiento.
La neurociencia es el campo de la ciencia que se encarga de estudiar el sistema nervioso.
Tenemos muchos estudios e investigaciones que hablan sobre este tema, pero ninguno habla con certeza total del funcionamiento de nuestro cerebro.
La Doctora Barbara Oakley propone que existen dos tipos de pensamientos:
• Enfocado: Es cuando nos metemos de lleno en algo, sin distracciones por un largo periodo de tiempo sin interrupciones. Podemos concentrarnos para tratar de aprender algo por muchas hora.
Este tipo de pensamiento es idóneo cuando ya tenemos entabladas las bases de lo que queremos aprender.
• Difuso: En resumen es cuando nos afrontamos a algo nuevo, cuando no hay bases de lo que queremos aprender.
Es una muy buena opción cuando en efecto estamos aprendiendo cosas nuevas, ya que establecemos pausas de tiempo. La técnica de pomodoro es de utilidad en este tipo de pensamiento

En resumen la neurociencia se encarga de estudiar el sistema nervioso y existen dos tipos de pensamiento:
Enfocado: El que usas cuando quieres expandir tus conocimiento hacerca de un tema del cual ya sabes un poco.
Difuso: Cuando quieres aprender algo total mente nuevo.

En el libro “Crear o Morir” hay un capitulo muy interesante sobre la Neurociencia

Tambien es mi primer dia en Platzi, no dudé ni un segundo en tomar la desicion de estudiar aqui, empiezo por este curso para lograr sacarle el maximo provecho a mi suscripcion y así lograr mi objetivo!

Holaa! Comparto mi resumen ❤️

#02 Tipos de Pensamiento

neurociencias = ayudan a entender al cerebro

Autora recomendada: barbara oakley

“learning how to learn”

“abre tu mente a los numeros”

hay dos tipos:

  • difuso
  • enfocado

las estructuras neuronales de conocimienti = saber (cadenitas)

Pensamiento Enfocado:

concentracion en un largo periodo de tiempo inenterrumpido

Pensamiento Difuso:

Cuando es necesario aprender algo nuevo, periodos de tiempo con interrupciones.

le da tiempo para volver a cablear los cables.

Excelente vídeo de Barbara Oakley sobre el aprendizaje.
https://www.youtube.com/watch?v=IY2_qekvlxc

Enfocado: concentrarse en un largo periodo ininterrumpido.
-cuando tienes una base de conocimiento-
Difuso: concentrarnos ante problemas nuevos.
-consiste en un aprendizaje interrumpido-
(técnica pomodoro)
-conciste en crear bloques de tiempo de estudio seguidos por pequeños bloques de descanso para que tu cerebro asimile mejor la información.
Ejemplo: 40 minutos de estudio luego 10 de descanso en un ciclo adaptado a tu capacidad-

Tipos de pensamiento según Barbara Oakley

  1. Pensamiento enfocado:
    -Basado información o patrones asimilados (estructuras de aprendizaje)
    -Concentrarse en un largo periodo de tiempo
    -Recomendable para repasar conceptos

  2. Pensamiento difuso:
    -Aprender algo nuevo
    -Periodos de tiempo con break (método pomodoro) para generar estructuras de aprendizaje

Libros de la doctora Barbara Oakley:

Learning How to Learn (2018)

A Mind For Numbers: How to Excel at Math and Science (2014)

Mindshift: Break Through Obstacles to Learning and Discover Your Hidden Potential (2017)

Abre tu mente a los números (2016)

Me gustaría leer Learning How To Learn

EBOOK DE:
ABRE TU MENTE A LOS NÚMEROS
https://www.tagusbooks.com/leer?isbn=9788490567180&li=1&idsource=3001
¡Con gusto!

Yo he usado este programa para cuidar mis ojos y realmente ayuda a tomarse los breaks: http://www.eye-saver.net/, antes usaba: http://eyeleo.com/.
Realmente ayudan a descansar los ojos y estoy probando usarlos con la técnica de pomodoro.
En linux KDE utilizo: https://userbase.kde.org/RSIBreak.

Cuándo quieres aprender algo nuevo primero debes desarrollar patrones de conocimiento en tu cerebro, esto se logra de forma más efectiva con sesiones de aprendizaje cortas que incluyan pequeños breaks (descansos) entre sí, el aprendizaje difuso, un vez desarrollado ese patrón se procede con el tipo de aprendizaje enfocado para afianzar y profundizar dicho conocimiento.

Para mi es difícil la concentración, casi siempre estoy en modo difuso pero creo que es bueno utilizar las dos formas y llegar a un equilibrio.

De acuerdo con la explicación orientada desde la neurociencia y a mis características en particular, seré un alumno platzi con pensamiento difuso.

Vaya! Estuve pensando de forma Difusa casi toda mi vida y no lo sabia. Y si, los pomodoros me cambiaron la vida! 😮

Dato curioso: Barbara Oakley comenzó sus investigaciones de los números a partir de lo básico, volviendo a los patrones comunes

Si ya eres un programador con experiencia y quieres aprender un lenguaje nuevo, que tipo de pensamiento utilizarían? Enfocado?

Lo que aprendí:
Las claves principales están en crear patrones en cadena de aprendizaje, reforzando las bases para hacer más fácil la adquisición de nuevo conocimiento.
Se debe ser disciplinado y adquirir un ritmo, para esto se implementa el método del pomodoro.
Mientras más se repasa un tema se logra disminuir el tiempo de respuesta al desarrollar un problema relacionado con el mismo.
Muy bueno.

neurociencia

Debemos saber a que tipo de aprendizaje nos adaptamos mejor, y sacar maximo provecho a los cursos, que buena clase.

Hace 5 años curse Learning how to learn, fue el primer mooc que curse y me di cuenta de lo importante que sería el e-learning. Ahora en platzi mi primer curso es este, el de estrategias para aprender efectivamente. es un gusto retomar algunos de esos conocimientos creo que fue la mejor opción iniciar por aquí. :3

Excelente información respecto a los tipos de pensamiento: Enfocado y Difuso. Ahora entiendo cuando me pasaba horas ininterrumpidas en aprender algo nuevo y a los pocos días ya no lo recordaba, pues estaba aprendiendo de la manera incorrecta. No se trata de estudiar por estudiar sino que tenemos que aplicar la técnica que sea necesaria. Como diría un profe que tuve en la Universidad; “No estudien a lo bestia” jaja…

Barbara Oakley, gran referente por sus estudios en neurociencia y los procesos de aprendizaje.

No sabía cómo se identificaba cada tipo de pensamiento. Considero que, si se le enseñara esto (tipos de pensamiento), a los niños en la primaria (sobre todo a los padres), ayudaría mucho a implementar nuevas formas de aprendizaje en las escuelas. Además, de saber cómo es que aprende cada niño. Interesante.

Estoy maravillado con el aprendizaje difuso toda mi vida habia pensado que se trataba de un proceso que era complicado de seguir.

Creo que tendré que depurar varios patrones neuronales de conociento en mi cerebro.

desde aqui ya me doy cuenta de mi error jaja y es que quiero enfocarme en algo sin tener los bases previas bien estructuradas 😦

Ahora entiendo porque inconscientemente cuando estaba aprendiendo algo nuevo optaba por aplicar el Pensamiento Difuso y así me sentía menos cansado al estudiar. Mientras estaba reforzando un conocimiento aplicaba el Pensamiento Enfocado y permanecía más tiempo estudiando sin hacer esas interrupciones periódicas.

Enfocado : Cuando sabemos del tema.
Difuso : Cuando estamos aprendiendo algo nuevo 🙂

Antes pensaba que el pensamiento difuso era una mala practica y ahora veo que estaba equivocada, que bueno es aprender cosas nuevas y saber en que tenemos y no la razon

Eso de tomar lapsos de descanso cuando aprendes algo nuevo o complejo es muy bueno, en lo personal cuando estudiaba para mis exámenes de matemáticas me gustaba dormir entre las horas de estudio, después de levantarme sentía mis ideas más claras sin tener que concentrarme tanto como al principio

PENSAMIENTO
DIFUSO:
cuando nos encontramos ante problemas nuevos.

ENFOCADO:
Cuando nos concentramos en un largo periodo ininterrumpido.

Yo suelo desconcentrarme fácilmente mientras estudio en casa, pero la técnica pomodo me ha funcionado muchísimo. Tengo una app que se llama focus-to-do y es realmetne buena. Se las recomiendo!

Que genial que Platzi incluya a la neurociencia en nuestro aprendizaje, simplemente los mejores ❤️

Pensamiento Enfocado: concentrarse por períodos ininterrumpidos.

Pensamiento Difuso: darle tiempo al cerebro para procesar información.

En este capitulo vimos que los científicos de la neurociencia nos hablan sobre los 2 tipos de los pensamientos y en que consiste cada uno.
El tipo de pensamiento enfocado: Es cuando ya hay unas bases de conocimiento a lo que se esta estudiando, por tal razón ya existe un patrón neuronal y se puede continuar estudiando de manera continua e ininterrumpida.
El tipo de pensamiento difuso: Es cuando se va a adquirir un conocimiento de un tema nuevo y no existe un patrón neuronal, en este tipo de pensamiento se recomienda estudiar con pausas, como en la técnica pomodoro, ya que al descansar se da tiempo para dejar que las neuronas empiecen a crear un patrón y mejorar la velocidad de aprendizaje.

Learning how to learn , the Barbara Oakley , tome un curso hace años en coursera, recomendable. 😃