Recap aprender en línea
Recap Aprender Online Efectivamente ENG
Recap del curso
Estilos de aprendizaje
¿Qué es el aprendizaje?
Tipos de pensamiento
Etapas del aprendizaje
Tipos de estudiantes
Tipos de cursos para cada tipo de estudiante
Reglas de aprendizaje efectivo
Estrategias de aprendizaje individual
¿Nacemos o nos volvemos inteligentes?
La atención y lo que no sabías sobre la técnica pomodoro
Aplicando la técnica pomodoro para estudiar en línea efectivamente
Cómo puedo sacar el máximo provecho a mi memoria
Consejos para memorizar mejor
Chunking como estrategia de aprendizaje individual
Hacer apuntes mejora mi proceso de aprendizaje
Haciendo apuntes como las Notas de Cornell
¿Cómo incrementar mi velocidad de lectura?
Únete a nuestro Discord para aprender en comunidad
Estrategias de aprendizaje en grupo
Aprendo cuando estoy acompañado
Grupos de estudio
Profesor por un día
Nuestros mejores estudiantes son los que más comparten: PlatziRank
Evaluar mi conocimiento
Estrategias de aprendizaje colectivo
El diálogo me conduce a la reflexión de mi aprendizaje
Recomendaciones de aprendizaje
Metacognición para la larga vida del aprendizaje
Hábitos para un aprendizaje efectivo
¿Cómo estudiar online?
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Antes de dormir: Recapitula lo que aprendiste durante el día. Puede ser en una libreta, smartphone o en tu cabeza. Recuerda que nunca debes parar de aprender.
Deportes: Para que nuestro cerebro funcione muy bien necesita altos grados de oxigenación y hace que nuestra memoria esté siempre fresca y sea más prolongada. Nos ayuda a reducir los riesgos de Alzheimer.
Dormir: Es importante para la memoria y la agilidad mental de nuestro cerebro. Cuando dormimos es cuando se liberan las toxinas que nos hacen daño.
Recuerda que todo lo que nos permite desarrollar conocimiento es un proceso cognitivo.
Aportes 812
Preguntas 99
Les comparto esta infografía que resume el video anterior, este y el de Freddy.
Comparto con ustedes dos recursos que yo uso frecuentemente, uno para optimizar mis horas de sueño , otrio para hacer ejercicio cuando tenemos lapsos cortos de tiempo y el último una app para hacer ejercicios mentales y ejercitar el cerebro:
Opino que otro elemento a añadir es tener una alimentación balanceada, ya que por ejemplo en mi caso pierdo la motivación a aprender cuando siente la sensación de hambre y esto es porque mi cuerpo le da prioridad a solucionar el problema de esa falta energética que me está ocurriendo. Por cierto, muchas gracias por los consejos para memorizar mejor Anahí.
También hay otras técnicas que me han servido.
Después de ver un pequeño contenido (digamos video de 5 minutos), repasarlo mentalmente y hacerme preguntas. Es increible darse cuenta de todo lo que se olvida inmediatamente.
Al iniciar un curso, repasar todo el temario (videos), leyendo los titulos y preguntandonos de qué se podría tratar esto? leer antes las reseñas. Con los libros se puede aplicar también, haciendo incluso 4 lecturas: a) reseña y titulo principal b) titulos y subtitulos de capitulos c) primeros parrafos, graficas y resaltados.
Hay que DORMIR🙌 tenemos que dejar de ser animales nocturnos 🦉🦇.
Si toca entregar un proyecto y hay tiempo de nada vale trasnochar, porque así poco a poco vamos perdiendo la memoria.
Yo conozco a más de un programador que ya parece un 🐼 con las ojeras por no dormir.
Libro de estimulación cognitiva:
https://www.csi.cat/media/upload/pdf/estimulacion-cognitiva-csi_editora_94_3_1.pdf
Correr es uno de los mejores ejercicios para oxigenar y mejorar el sistema circulatorio. El solo hacer pesas no causa los mismos beneficios.
Para los que tiene problemas con el sueño les voy a recomendar algo que me ha servido durante la cuarentena: Mientras trabajo en el PC escucho un audio que esta en Youtube llamado ‘Música para Activar la Glándula Pineal’, ahora en la noche duermo como un bebé y me levanto al dia siguiente totalmente descansado desde que sale el sol. intentelo y espero les sirva.
Comer alimentos que estimulen el correcto funcionamiento del cerebro nos ayuda a mejorar nuestra memoria
Aquí van algunos:
1- Aguacate
2- Arandanos
3- Brocoli
4- Aceite de coco
5- Huevos
6- Hojas verdes como repollo lechuga
7- Salmon
8- Curcuma
9- Nuecez
10- Chocolate negro
Creo que falta un factor importante que no se menciona, y es mantener una buena alimentación, estudiar da hambre y comer cosas saludables ayuda a que nuestro cerebro se mantenga concentrado.
Escribir lo aprendido en el dia, preferentemente en otro idioma, asi estare ejercitando la memoria y el aprendizaje de otro idioma.
Ejercitarme,
Dormir por lo menos 7 horas
En lo personal me ha servido mucho (No solo para memorizar, si no para salud en general):
Tomar agua, calcular la cantidad de agua en función de nuestro peso.
Dormir bien, 4 o 5 ciclos de sueño, http://mejordormir.com/ hay una calculadora de ciclos de sueño, es mejor despertar al momento en que finaliza un ciclo de sueño para evitar el “Snooze”.
Ejercicio 30 minutos diarios o dar más de 6,000 pasos diarios, pueden ser medidos con Google Fit (En Android) o un Smartwatch (Uso el Galaxi Fit)
Alimentarme bien, los micro-nutrientes son alimento para el cerebro.
Esta infografía demuestra que la meditación es mucho más que relajación mental y posee diversos beneficios para el proceso cognitivo como el aumento de los niveles de un neurotransmisor denominado GABA, lo que implica una menor distracción y un incremento de la concentración. Súper importante agregarlo a nuestra lista de ejercicios.
Descanso, deporte y una alimentación sana.
Para ayudarnos a descansar mejor podemos hacer uso de la melatonina. Sobre todo en formación online, ya que la luz azul de las pantallas puede afectar al sueño.
El deporte protege frente a enfermedades neurodegenerativas. Un aumento de la actividad física favorece un aumento de desarrollo cerebral, que influye en una mejora de la capacidad de aprendizaje y memoria
Otro suplemento a tener en cuenta es la creatina. Este suplemento es uno de los más estudiados. Esta demostrado que la creatina reduce la fatiga mental y mejora la función cognitiva.
Existe una App para la memoria, la atención, la velocidad de procesamiento y la resolución de problemas. Se llama lumosity y está disponible para iOS y android. Apenas la empecé a usar y muy buena herramienta, la recomiendo ampliamente.
Antes de dormir, recapitula lo que aprendiste. Escríbelo, o simplemente en tu cabeza.
Aprende una cosa cada día.
Hacer deporte nos provee altos grados de oxigenación, bueno para la memoria
Duerme bien, esto liberará toxinas que nos impiden memorizar.
Otra forma para entrenar nuestra memoria es hacer sudokus, crucigramas, juegos de palabras, entre otros
Hay una aplicacion que tiene ejercicios cognitivos muy buenos. Luminosity funciona en Android y iOS
Me encanta este curso, hasta ahora no tiene nada de desperdicio.
3 puntos importantes para mejorar la memoria:
1.- Recapitulación de lo que aprendiste durante el día (aprender al menos una cosa cada 24 hrs)
2.- Hacer ejercicio; mantener tu cerebro oxigenado
3.- Realizar ejercicios de proceso cognitivo
Si hubiera sabido estas cosas antes de entrar a la universidad créanme que todo hubiera sido mas fácil sobretodo con el bendito Calculo II. 😒
Interesante los ejercicios de cognitivos, realizare algunos diarios.
Link del libro cognitivo:
https://www.csi.cat/media/upload/pdf/estimulacion-cognitiva-csi_editora_94_3_1.pdf
Mejora tu memoria:
Recapitula lo aprendido antes de dormir.
Practica algún deporte o ejercítate, oxigena tu cerebro.
Duerme para liberar toxinas. Te ayuda a descansar y organizar la memoria.
Has ejercicios cognitivos, que te ayuden a usar tu memoria y tu mente.
Y mi consejo personal, sé perseverante y ten paciencia contigo mismo. Como todo conocimiento y como todo lo que vale la pena en la vida, toma tiempo y paciencia, te puede llevar más lejos de lo que puedas imaginar.
🧠 Entrenar nuestro cerebro nos permitirá adquirir nuevos conocimientos de manera más sencilla.
Por lo general un método que utilizo para ejercitar mi memoria es, armar un cubo rubik antes de irme a dormir. En lo posible intento aprender algo nuevo todos los días.
PD: Excelente las clases. 😃
El yoga y la meditación también es bueno para relajar la mente y captar mas los conocimientos.
Realizar una dieta de “Pantallas” por lo menos 1 hr antes de dormir. Es excelente para conciliar mejor el sueño. Tambien pueden leer algun libro (Fisico de preferencia y de ficcion) para relajar la mente.
Consejos para mejorar la memoria:
Resumiendo necesitas : recapitular tu aprendizaje en la noche , hacer ejercicio al menos 15 minutos para la oxigenación, dormir y hacer ejercicios cognitivos
Recuerda:
Justo antes de dormir haz notas de lo que aprendiste en el día.
Haz ejercicio, así tu cerebro funcionará mejor a la hora de aprender.
**Duerme **mínimo 6 horas diarias, si no, no solo estás dejando de aprender efectivamente, también estas empeorando tu calidad de vida.
a descansar, hacer deporte y actividades cognitivas
Alguien pregunto por mas ejercicios, Les dejo este Link: https://www.bitbrain.com/es/blog/tecnicas-ejercicios-estimulacion-cognitiva-adultos
Repasar antes de dormir
Practica Deportes
Duerme bien
Practica ejercicios cognitivos
Hola, les recomiendo una app llamada Lumosity, contiene juegos muy entretenidos para ejercitar nuestra memoria.
Que bonitos son los aporten que comparten, me están ayudando mucho con estas clases y sobre todo con los repasos aplicados al siguiente día. ❤️
Me gustaría aprender a tomar apuntes visuales ya que agiliza y simplifica la interpretación de la información
¡Esta clase vale más que oro!
¿Funciona Lumosity como app para ejercicios cognitivos?
Muchas gracias por el libro
https://familiados.com/blog/las-12-mejores-apps-para-ejercitar-la-mente-de-nuestros-mayores/
este link les puede servir si quieren app de ejercicios mentales
Repasa antes de dormir
Haz deporte
DUERME bien
Ejercita tu mente
A mi me encanta Lumosity. Buenos ejercicios y con plan de entrenamiento mental.
Recapitula lo que aprendiste en el día durante la noche, antes de dormir.
Deportes Es recomendable realizarlo después de 4H de haber aprendido algo.
Dormir Lo suficiente.
Ejercicios Cognitivos Todo lo que permite desarrollar un conocimiento (se adjunta en los enlaces un libro cognitivo).
Memoria, Razonamiento y la Atención.
Realizar 1 o 2 ejercicios cognitivos al dia, es favorable
No sé si alguien mas la haya probado, pero usar Flashcards es una técnica bastante buena para memorizar. Una herramienta digital que aplica esta técnica es Quizlet. Espero que les sirva.
Mejorar la memoria tiene más que ver con nuestro estilo de vida que con las técnicas que utilizamos
Un aporte para las personas que son de leer para prender, que les puedo dar es que varios estudios universitarios han descubierto que subrayar textos, anotar información o incluso tomar fotografias es mucho menos efectivo que el active recording, ya que al ejercer estas acciones lo que haces es que le restas obligaciones de aprendizaje y memorización al cerebro, pues lo convences de que esa información al estar especificada en una pseudo bodega externa a sus patrones neuronales no le es importante retenerla, lo mejor que puedes hacer es leer x página o concepto, preguntarte al final ¿Qué aprendiste? y en caso de sentir que no fue tan acertiva tu respuesta, volver a repasar y preguntar de nuevo 😄
Buen día compañeros.
Les aconsejo practicar a diario la respiración diafragmática, no solo sirve para oxigenar el cerebro (y por consiguiente mejorar la memoria), sino para regularse emocionalmente, reducir el estrés y combatir la ansiedad.
Lo de la oxigenación es muy cierto, lo he comprobado
Consejos
Cómo memorizar mejor
Para entender mejor los consejos.
Artículo en el periódico piscologiaymente sobre consejos para memorizar
El libro “why we sleep” explicado por un PhD, te habla con datos, cifras, estudios y demás, qué pasa exactamente cuando duermes o dejas de dormir. Recomendado.
He llegado a hacer este paralelismo:
Desfragmentar un disco es muy similar a lo que sucede al dormir.
Al estar dormido el cerebro guarda los detalles importantes (supervivencia) que transcurrieron en el dia y los guarda en un punto en especifico para poder usarlo mas tarde.
en la parte de ejercicios cognitivos, hay un programa en el que puedes hacer un montón de estos ejercicios, es muy cómodo, multiplataforma e incluso tienes la oportunidad de usarlo gratis , se llama Lumosity
Estilo de vida alimenticios: Estudios e investigaciones recientes se ha descubiertos que ciertos alimentos causan problemas de salud, como las alergias y que a largo plazo desencadenan en la degradación cognitiva del cerebro provocando Alzheimer. Un libro que habla de esto Cerebro de pan de David Perlmutter.
aprenderte una rutina de ejercicios de cualquier disciplina deportiva ayuda a la memoria.
El desarrollar actividades extras nos permite tener una memoria mas eficaz llegando a fortalecer nuestro estudio.
Tambièn un buen ejercicio, no tanto para la memoria pero si para la atención, es la meditación. Un cierto tiempo de práctica brinda beneficios enormes para la capacidad de dirigir la atención a lo que deseamos
Algunas apps que pueden utilizar para ejercitar el cerebro son: lumosity, peak y elevate.
Bill Gates después de varios años trasnochando recomienda dormir, de hecho hay un libro que nos aconseja leer Why We Sleep, y es que es demasiado importante el sueño para estar enfocados.
Para Mejorar tu memoria:
Recapitula lo que aprendiste en el día y si algo no te queda claro anotalo para repasarlo.
Los deportes ayudan a oxigenar el cerebro y por ende ayuda a mejorar la memoria y nuestra salud mental. Por ende ¡Ejercitate!
Duerme bien ya que mientras duermes liberas toxinas.
Realiza ejercicios cognitivos.
Hay un libro que estoy leyendo se llama el Club de las 5 am y tiene una serie de técnicas a lo largo de todo sus contenido y me parece interesante, contiene muchas cosas de las cuales anahi salgado ha estado compartiendo. Gracias por la clase
Vale Esto me gusto mucho porque era que hacia, no con la disciplina que nos indica la profe. Pero ahora estoy motivado a mejorarlo.
CONSEJOS PARA MEMORIZAR MEJOR:
1.Antes de dormir, recapitular lo que aprendí durante el día.
2. Realizar deporte para obtener altos grados de oxigenación para lograr que mi memoria esté siempre fresca.
3. Dormir es muy importante, durante el sueño libero las toxinas que me hacen daño.
Como dicen ahi que mantener el cuerpo y la mente sanos, para cada uno de ellos tenemos un ejercicio. solo ahi que realizarlos, ejercicios mentales y fisicos.
Descarguen una app de sudoku y hacen un ejercicio diario. Esto mejora la concentración y agilidad mental.
Algo muy importante que note y espero les sirva que mejore mi alimentacion en bajar carbohidratos productos procesados y aumentar el consumo de verduras proteina y grasas buenes mejoro bastante mi memorización
Consejos para memorizar mejor.
Haz deporte, para oxigenar el cerero.
Duerme bien.
Lee el libro recomendado.
Mejorar nuestra memoria tiene que ver más con un estilo de vida que con una técnica, algunas recomendaciones son:
Para mi la unica manera que he tenido para memorizar es realizar mis resumenes en mapas mentales; leer el libro “MAPAS MENTALES” de TONY BUZAN fue la posibilidad de aprender sobre este tema. Memorizar es leer nuevamente por momentos consecutivos y eso solo se puede si la informacion esta plasmada en un solo lugar y de una manera divertida, Yo utilizo AYOA una aplicacion genial para esto.
Consejos para memorizar mejor
1.Antes de dormir recapitula lo que aprendiste durante el día.
2. Los deportes dan altos grados de oxigenación. Por ende son importantes cuando memorizamos pues hacen que nuestro cerebro funcione mejor, ya que lo mantenemos oxigenado. Esto evita que tengamos problemas de salud como Alzheimer. Ejercítate 15 o 10 minutos al día.
3. Necesitamos dormir pues al hacerlo el cerebro libera toxinas; sino dormimos la toxinas siguen en el cerebro.
4. Realizar ejercicios cognitivos; un proceso cognitivo es todo lo que permite desarrollar conocimiento. Se recomienda hacer 1 o 2 ejercicios cognitivos al día… Ver ejercicios brutales en:
https://www.csi.cat/media/upload/pdf/estimulacion-cognitiva-csi_editora_94_3_1.pdf
LOs ejercecios cognitivos ayudan a memorizar mejor
LEER SERA SIEMPRE LA MEJOR OPCION PARA TENER UNA MUY BUENA MEMORIA Y EVITAR EMFERMEDADES MENTALES.
Adicional a la información es muy bueno la salud mental y la alimentación
También hay alimentos que ayudan al aprendizaje como otros que no, por ejemplo las grasas saturadas no facilitan estos procesos
Quién diría que una vida sana ayuda a la memoria. Ya hasta me siento justificado en mi vida sedentaria, pues no hago ejercicios porque me falla la memoria. Jaja
aprender algo cada 24 horas, algo que he hecho en los últimos 3 días
Dormir + Hacer ejercicio + ejercicios cognitivos = mejora memoria
Ejercitarse regularmente y alimentarse de una manera balanceada si ayuda en los procesos de aprendizaje y en la solución de problemas.
Hacer deporte es un muy buen consejo, sobre todo para los desarrolladores sedentarios, además de ayudar a la memoría , nos ayuda a desarrollar fuerza, resistencía y evitar algunas enfermedades.
Antes de dormir: recapitula lo que aprendiste durante el día.
Deportes: Altos grados de oxigenación.
Dormir: liberación de toxinas
Ejercicios cognitivos: Todo lo que permite desarrollar conocimiento.
Ayer me iba a desvelar pero al de ver esta clase preferi dormirme xD
Mejorar la memoria se trata de un proceso constante: hábitos diarios que al repetirlos refuerzan nuestra mente.
Entre ellos está
Espero que a alguien le ayude 😃
Estas son mis notas del curso! Me costo pero están muy trabajadas para ser las primeras que hago!
como memorizar mejor
Un equilibrio en nuestra vida nos ayuda a tener una mejor concentración, por lo tanto mejor memorización.
Hay varias aplicaciones para celular que tiene de estos ejercicios de memoria y razonamiento lógico que son muy útiles cuando estas en descanso o antes de Dormir
Antes de dormir, recapitula lo que aprendiste. Escríbelo, o simplemente en tu cabeza.
Aprende una cosa cada día.
Hacer deporte nos provee altos grados de oxigenación, bueno para la memoria
Duerme bien, esto liberará toxinas que nos impiden memorizar.
Dormir😍
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?