Recap aprender en línea
Recap Aprender Online Efectivamente ENG
Recap del curso
Estilos de aprendizaje
¿Qué es el aprendizaje?
Tipos de pensamiento
Etapas del aprendizaje
Tipos de estudiantes
Tipos de cursos para cada tipo de estudiante
Reglas de aprendizaje efectivo
Estrategias de aprendizaje individual
¿Nacemos o nos volvemos inteligentes?
La atención y lo que no sabías sobre la técnica pomodoro
Aplicando la técnica pomodoro para estudiar en línea efectivamente
Cómo puedo sacar el máximo provecho a mi memoria
Consejos para memorizar mejor
Chunking como estrategia de aprendizaje individual
Hacer apuntes mejora mi proceso de aprendizaje
Haciendo apuntes como las Notas de Cornell
¿Cómo incrementar mi velocidad de lectura?
Únete a nuestro Discord para aprender en comunidad
Estrategias de aprendizaje en grupo
Aprendo cuando estoy acompañado
Grupos de estudio
Profesor por un día
Nuestros mejores estudiantes son los que más comparten: PlatziRank
Evaluar mi conocimiento
Estrategias de aprendizaje colectivo
El diálogo me conduce a la reflexión de mi aprendizaje
Recomendaciones de aprendizaje
Metacognición para la larga vida del aprendizaje
Hábitos para un aprendizaje efectivo
¿Cómo estudiar online?
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aprender en grupo es una gran estrategia de aprendizaje. En principio, porque tienes un motivador personal al estar aprendiendo con otras personas que, además, pueden apoyarte compartiendo su conocimiento. Funcionan como un ancla que nos ayuda a continuar.
Ventajas de estudiar en grupo:
Aportes 963
Preguntas 155
El mejor método de aprendizaje es el de enseñar o conocido como el** método Glasser ** por su autor ya que tiene el ** 95% de efectividad**
Yo refuerzo lo aprendido explicándoles a mis papás.
Para aquellos que sean estudiantes universitarios les recomiendo ser monitores de alguna materia (o varias al largo de la carrera), es una gran experiencia y ayuda precisamente en aquello de aprender más, como explica la descripción del video: “Entre más explicas más aprendes”.
Aparte tiene otros beneficios, una mayor vida social, un desarrollo de relaciones interpersonales y algunas universidades acostumbran a pagar esas horas de monitorias 😉
Desde la universidad, mi metodología de aprendizaje y potenciación del conocimiento era, inicialmente estudiar de forma individual y profundizar en la teoría, y luego reunirme con mi equipo de estudio (éramos 9, nos graduamos todos juntos) a debatir sobre lo aprendido y ejercía en muchas ocasiones el rol de profesor. Me dí cuenta desde el inicio que era la mejor estrategia que podía aplicar y lo hice una técnica habitual para mantener el conocimiento. Me gradué con honores de la facultad de ingeniería y hasta la fecha recuerdo muchos de los fundamentos que hace 5-6 años estudiaba. Definitivamente cuando explicas, aprendes más.
**Ventajas: **
Me encanta como funciona y piensan la gente que conforma esta comunidad.
El que enseña a otro, aprende dos veces.
Con todo respeto opino que este curso debería estar de primero en todas las rutas de aprendizaje.
Hola, si alguno esta interesado en formar parte de un grupo de aprendizaje en whatsapp, aqui esta el LINK del grupo: https://chat.whatsapp.com/FkPM50FwuKz5GL255yRdca
Entren, no tenga pena.
A mi lo que me pasa es que aveces no se que tan util le va a ser mi aporte a los demas y por eso decido no decir nada y simplemente escuchar pero voy tratando de cambiar ese aspecto de mi por que por mas que sea forzado gracias a eso conoci a gente que aporto positivamente en mi vida. Asi que recomiendo que aportes lo que tengas por mas que vos no creas que le sirva el otro, dejar que los demas te den su critica construtiva y tomarla como tal.
Mis notas 🗒
Hecho en Miro 💚
Me acuerdo cuando me reuní con mi grupo de estudios, de repente me di cuenta que estábamos entrando en una licorería. (es broma)
Notas:
Aprender en grupo nos permite:
+Aprender de otros.
+Exponer dudas.
+Tener un compañero que nos motive.
+Compartir tu conocimiento.
Frases:
Entre más explicas más aprendes = Adaptar nuestro conocimiento a otros estilos de pensamiento.
“Si no puedes explicar algo de manera sencilla significa que ni tu mismo lo haz entendido lo suficiente”.-A.Einstein
Seria muy chevere que Platzi no solo estuviera en Bogotá si no también en otras ciudades del país, para que realicen mas encuentros, compartir el conocimiento es muy importante, en las ciudades deberíamos hacer grupos para reunirnos cada cierto tiempo.
Hago este aporte para inspirarlos a todos a vencer ese miedo de no compartir porque quizás otros saben más que nosotros y nos pueden juzgar…noo…no se enfoquen en eso, al contrario si tienen una experiencia asi, veanla como un aprendizaje en el que alguien con mayor experiencia nos puede ayudar a acelerar nuestro aprendizaje. Y si puede que cometamos errores al compartir algún conocimiento, de hecho me atrevería a decir que es casi que inevitable. Pero entre más errores cometas, más cerca estarás de perfeccionar tu habilidad y volverte un experto determinado tema.
Explicar. Si explico mediante tutoriales en youtube ¿Eso aplica?
Reportense los argentos para armar grupo de debate 🙏💪
Les comparto mi apunte de esta clase:
Wow mi padre siempre me decía: "Si quieres aprenderte algo más rápido enséñaselo a otro"
Vaya al parecer tenía razón.
👨🏫 Enseñar nos permite afinar nuestro conocimiento, porque involucra preparación.
quien diría, siempre sostuve que estudiar en grupo era una pérdida de tiempo ya que no todos están en la misma sintonía, y mientras unos trabajan duro, otros solo molestan, es un pensamiento meramente personal lo que acabo de expresar, pero bueno, es cuestión de experimentar con personas que tienen las mismas metas
Amé esta frase:
“Si no puedes explicar algo de forma sencilla es que ni tú mismo lo has entendido lo suficiente”
Como aporte adicional, existe un método de estudio conocido como el método Feynman. Donde uno de los pasos para reforzar nuestro aprendizaje consiste en la enseñanza. Lo ideal es tratar de explicar lo aprendido de una manera tan clara y simple que un niño pequeño lo pueda comprender.
He escuchado que mientras mas enseño mas aprendo, sin embargo tambien hay una frase que me gusto muchisimo y que me quedo algo pensativo “Mientras mas aprendo , menos Sé”. 😃
Yo refuerzo lo aprendido escribiendo en un blog público.
Aprendizaje en grupo. Ojalá gente de mi barrio tambien esté suscrita a Platzi T_T .
Como me hubiera gustado comenzar con este curso en Platzi despues de 19 clases siento que he mejorado mi forma de aprendizaje
Cuando explicas a un grupo de personas, o a una sola, te expones sin querer a la responsabilidad de encontrar la manera de que estas aprendan.
Una de las cosas que me encantan de Platzi, es su comunidad. La verdad cuando recién me platicaron de la comunidad tan “abierta y buena onda” lo dudé bastante, hasta cuando con toda la pena y miedo hice mi primera pregunta, me contestaron en menos de 20 minutos. Gracias a todos ustedes ❤️ .
Aprender en grupo puede ser útil para confirmar cuanto hemos aprendido. Pero lo verdaderamente valioso de esta estrategia, es confirmar cuanto NO hemos aprendido , y de esa manera poder continuar adquiriendo mucho más conocimiento para dominar realmente un tema.
Me parece importante citar una frase del curso para despertar la creatividad del profesor Cesar Fajardo, ya que le da un contexto muy interesante a mi comentario previo, y al aprendizaje grupal: “Si eres la persona más inteligente de un grupo, posiblemente estás en el grupo equivocado!”
Me gusta la frase de Albert Einstein “Si no puedes explicar algo de forma sencilla es que ni tú mismo lo has entendido lo suficiente”
se me hace difícil explicar debido a que no estoy cerca de gente que tenga la misma necesidad de aprender lo mismo que yo
Dejo mis apuntes de la clase 😃
Jaja no me habia dado cuenta que este video es de antes de la pandemia. En el momento que la maestra dijo: “Tenemos meetups, para que practiques”, pense: “pero estamos en pandemia”, jaja ay que tiempos tan bonitos antes del virus. (Abril, 2021)
Como por el momento no es posible asistir a eventos presenciales, les recomiendo muchísimo estás app para que encuentren eventos online acerca de cualquiera que sea el tema que están aprendiendo.
Eventbrite
Meetup
Y para el caso particular de aprender idiomas, esta app les va a ayudar a conocer a personas con ese mismo objetivo
Tandem
Quienes le gustaria hacer un grupo de estudio ? para compartir conocimiento.
Recuerda:
“Si no puedes explicar algo de forma sencilla es que ni tu mismo lo has entendido lo suficiente” - Albert Einstein
Que buena Frase:
A pesar de que es virtual, para mi es muy bonito aprender en la comunidad de platzi, siento que de verdad estan apoyando e indirectamente motivando, muchas gracias
Algo que me di cuenta es el cambio tan grande que ha tenido platzi, antes se sentía saturado y ahora ya no
Entre mas explicas, mas aprendes!
Las comunidades son una gran alternativa para aprender en grupo y conocer más personas con los mismos gustos que tu.
Definitivamente cuando enseñamos, aprendemos más:
El resto de personas nos cuestionan absolutamente todo lo que creímos haber entendido con exactitud. Es como hacer un examen más.
Cada vez que explicamos, lo hacemos también para nosotros mismos. Descubrimos más. Lo hacemos más sencillo.
“Si no puedes explicar algo de forma sencilla es que ni tu mismo lo has entendido lo suficiente” Albert Einstein
Esa frase tendría que ser el lema en las escuelas y universidades tradicionales, en vez de memorizar oraciones complicadas y poco atendibles.
Si no puedes explicar algo de forma sencilla, significa que ni tú mismo lo ha entendido lo suficiente.
Entre más explicas más aprendes.
Si no puedes explicarlo de manera sencilla, es que aún no lo has entendido lo suficiente.
“Si no puedes explicar algo de forma sencilla es que ni tú mismo lo has entendido lo suficiente” Albert Einstein
Total!!!
Creo que estudiar con otros es muy bueno, pero compartir la información es muy poderoso, aprender de forma natural y sin esforzarte por memorizar las cosas.
**¿Para que nos sirve aprender en grupo? **
Es decir, mientras más explicamos, más aprendemos. Sabemos que sabemos o aprendimos algo cuando podemos explicarlo y si no pudimos explicarlo es por qué no lo entendimos bien.
Aprendizaje en grupo:
*Oportunidad de aprender de otros
*Exponer tus dudas
*Compartir tu conocimiento
*Salir a compartir
Entre mas explicas mas aprendes.
Ser docente es de lo mejor que me ha pasado, nunca dejo de aprender para dar lo mejor, siempre estoy con la presión de mejorar. Compartir experiencias y metodologías con otros docentes me ha permitido mejorar enormemente en el poco tiempo que llevo.
Sería muy bueno crear un grupo para los que iniciamos esta carrera de desarrollo de frontend para compartir y tener más cercanía entre todos. 🙂
EL MÉTODO GLASSER
La frase de Einstein lo dice todo.
En Colombia existe un dicho que dice el que enseña aprende dos veces.
En mi caso, hay veces que cuando explico lo que he aprendido, luego me traicionan los nervios pero se que hay tecnicas para sobrellevarlo.
Uno de los retos que me puso mi asesora en la universidad es que como tenia problemas para relacionarme con las personas, hacer amigos o grupos, tenia que buscar la manera de lograr hacerlo, poco a poco con los compañeros con los que tenia clases, ya que eso ayuda mucho al aprendizaje especialmente si son menos de 5 personas. Lo mejor es buscar un grupo de tres o cuatro personas que estén motivados a estudiar ya que si eran de muchas personas tendían a no hacer mucho, porque se distraían o no podían tener seriedad en el asunto
Comparto mis apuntos de la clase 😁😁
El que enseña a otro, aprende dos veces.
Yo también encontré el trabajado de mis sueños en Deloitte
Le encuentro mucho sentido a este consejo, ya que en el gimnasio también es algo común entrenar con alguien mas por el mismo motivo !
No quedarse atrás y presionarse a uno mismo para seguir
Cuenten conmigo si tienen problemas mantener la constancia en el estudio 😄
Cuando termine la clase, me tome tiempo para visitar Platzi Foro y fui a la sección de los cursos de ingles, me encontré con muchos comentario de estudiantes que realizaban sus ejercicios y pedían feedback y al realizar mi aporte, yo también obtenía retroalimentación, al explicar errores o recomendaciones y contar consejos que yo aplico en mi aprendizaje de ingles. Me hizo sentir muy bien esta dinámica de aprendizaje grupal.
Cuando descubrimos algo, lo comprendemos, lo explicamos, lo compartimos nos sentimos felices y eso se contagia.
Entre mas explicas mas aprendes…
Soy nuevo acá en Platzi, he tomado varios cursos y se me complica un poco hacer aportes, ya que quisiera generar valor con lo que digo o escribo (como veo que muchos lo hacen con sus apuntes). No quiero escribir solo por pts o coasas asi que he visto varios lo hacen!! quizas soy muy cuadriculado y otros mas relax. Quisiera consejos para participar mas en la comunidad, gracias.
Razones para estudiar con otras personas:
Entre más explicas mas aprendes ya que tu mismo aclaras tus ideas para que otras personas puedan aprender
"Si no puedes explicar algo de forma sencilla es que ni tu mismo lo has entendido lo suficiente"
aprendizaje individual y colaborativo
En mi experiencia personal , creo que esta es una de las mejores formas de aprender el poder enseñar a otros y ademas tener que identificar como el otro aprende y poder formular las estrategias para comunicarlo efectivamente es ademas de una chamba pesada una herramienta de aprendizaje sumamente poderosa.
La mejor forma de aprender es enseñar
f por los meetups fisicos
Compartir nos hace más humanos, ya que nos permite preocuparnos por el otro y no solo por uno mismo
Ya bien dicen que las personas que enseñan aprenden dos veces.
Meetups para Chile por favor. T.T ❤️
Además enseñar es motivacional
Cualquier cosa que aprendes puede ser enseñada por pequeña que sea. Enseñar es darle la oportunidad a ti a otra persona de ser mejores.
Si tienen dudas pueden ir a la opcion Foro.
“Entre más explicas más aprendes”
En las rutas de apendizaje de Platzi, este deberia ser el primer curso!
Totalmente de acuerdo en la frase “Si no puedes explicar algo de forma sencilla es que ni tú mismo lo has entendido lo suficiente” y en ese sencillo será un buen práctica el tratar de explicar a otra persona lo aprendido.
Explicar a los demás un tema de una forma fácil de comprender es uno de los métodos más efectivos que existe para que el conocimiento quede bien fundamentado en ti, esa es la razón por la que los maestros en las universidades conocen bastante de su materia o área, ya que han dado clases cientos de veces más las tutorías personales.
Otro punto a tener en cuenta es que debemos mantener esa actitud curiosa para cuestionar las cosas que no comprendemos por completo y hablarlo con otras personas para conocer sus opiniones, puntos de vistas y conocimiento que tengan respecto al tópico, así podemos llenar esos huecos de conocimiento que carecemos.
Compartir conocimientos es desarrollar nuestra intersubjetividad.
Si no puedes explicar algo de forma sencilla,
es que ni tu mismo lo has entendido lo suficiente.
Albert Einstein
Se nota que le meten ganas a la plataforma, todas esas características van sumando y me encanta que en este curso nos orientan en cómo usarlas en nuestro beneficio.
Buena frase:
"Si no puede explicar lago de forma sencilla significa que ni tu mismo lo has entendido lo suficiente"
Albert Einsten.
Definitivamente la mejor forma de aprender es enseñando.
Platzi, tiene muchas herramientas definitivamente.
Me encanta los MeetUps, despues de cuarentena quiero ir
Me encanta cuando me topo con personas que están estudiando lo mismo que yo y saben mucho sobre ciertos temas, son como una luz en el camino y mejor cuando esas personas te enseñan. También me pasa que tengo equipos de estudio, y esta vez todos estamos aprendiendo.
“Entre mas explicas mas aprendes”
NOTAS:
Buena frase de Albert Einstein,
Me quedan claro las ventajas que nos deja estudiar en grupo.
Aprender de otros.
Exponer dudas,
Compartir conocimiento.,
Si no puedes explicar algo de forma sencilla es que ni tú mismo lo has entendido! Albert Einstein .Que maravilla .Gracias profe
La frase de Albert Einstein me encanto!
Una ventaja más de aprender en grupo es que aprendes desde los otros puntos de vista de tus compañeros, esto sirve para consolidar más lo que has aprendido. : )
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?