No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Qué son las habilidades sociales?

10/27
Recursos

Las habilidades sociales son lo que nos permite estar en grupo, estar en sociedad y relacionarnos. Estas serán importantes en las relaciones personales pero también en las relaciones de tipo profesional.

¿Qué son las habilidades sociales?

Las habilidades sociales son ese conjunto de capacidades que podemos desarrollar para comunicarnos con otros, es decir, nos permiten interactuar en sociedad para conseguir objetivos en situaciones específicas, así como expresar emociones, sentimientos y opiniones.

Tener habilidades sociales te ayuda a conectar mejor con las demás personas, comunicarte y establecer relaciones laborales y de amistad duraderas.

Repasa la definición de inteligencia emocional.

¿Cuáles son las habilidades sociales?

Los comportamientos que empleamos para interactuar en un grupo pueden ser tanto verbales como no verbales, es decir, comunicarnos solamente con nuestro cuerpo.

Esta es una lista de habilidades sociales básicas que puedes tener en cuenta:

  • Mostrar amabilidad y respeto en el trato con otras personas.
  • Saber saludar en un espacio compartido, en un grupo de personas o cuando conoces a alguien.
  • Iniciar una conversación, de preguntar a la otra persona, de interesarte y hacer que interactúe.
  • Agradecer por los favores que te puedan hacer o por las buenas acciones.
  • Disculparte si has podido ofender o cometer algún error.
  • Presentarte a ti, diciendo de donde procedes o tus intereses.
  • Hacer un cumplido o felicitar.
  • Pedir permiso para alcanzar un objeto o pasar por algún lugar.
  • Poder negociar en el trabajo, negociar algunas fechas límites.
  • Marcar acuerdos e incluso marcar desacuerdos desde la asertividad.
  • Expresar de emociones y sentimientos.
  • Hacer bromas en los momentos adecuados para aliviar la tensión de algunas situaciones.
  • Formular una petición o queja con asertividad (sin ofender).
  • Responder a una petición o queja con asertividad.

Ejemplos de habilidades sociales para la vida laboral

Las relaciones laborales son tan importantes como las personales. Aquí te mostramos algunos ejemplos de habilidades sociales que te ayudarán a interactuar mejor en tu lugar de trabajo:

  • Comunicación: transmitir, recibir e interpretar lo que otros dicen.
  • Empatía: percibir las emociones de los demás.
  • Escucha activa: prestar atención a las personas en una conversación.
  • Asertividad: expresar ideas o necesidades de forma clara y respetuosa.
  • Rapport: interacción armoniosa. Sintonizar la comunicación con la otra persona.
  • Actitud positiva: sentir y generar buen ambiente en nuestro entorno.

¿Para que nos sirven las habilidades sociales?

En el ámbito profesional, las habilidades sociales son necesarias para cargos en los que se necesita de liderazgo, ya que este tipo de personas necesitar comunicar ideas, entender las necesidades de su equipo y manejar la incertidumbre laboral.

Por otro lado, en una entrevista de trabajo estas habilidades te ayudan a establecer un diálogo más fluido con el reclutador y hace menos aburrida o tediosa la entrevista. Por esta razón, demostrar fuertes habilidades sociales puede ayudarte a alcanzar objetivos, expandir tu red profesional o contribuir con los logros dentro de una compañía.

En pocas palabras, las habilidades sociales son importantes porque:

  • Te ayudan a iniciar contacto con las personas
  • Te ayudan a transmitir las emociones adecuadas
  • Te ayudan a entender a las personas y comunicarte asertivamente

Así que las relaciones sociales son importantes cuando has avanzado en el autoconocimiento, porque aprenderás de tus necesidades y a suplir las necesidades de los demás, en la medida en que te conozcas y conozcas a los que te rodean.

¿Cómo influyen las habilidades sociales y emociones en tu vida profesional?

Las emociones en las relaciones de tipo profesional pueden entenderse mediante la siguiente analogía:

Las relaciones vienen condimentadas con una serie de salsas que son las emociones; a estas podemos añadirle una salsa un poco más agria, agridulce, más fuerte más salada o más dulce, depende de la emoción que escojamos que tiña nuestras relaciones.

Una vez que identificamos las emociones que sientes y cómo las reconoces, es importante ver qué hacemos con las relaciones que establecemos con las otras personas, esto debido a que sus emociones (las de las otras personas) pueden influir o aflorar emociones en nosotros o nosotras mismas.

Contribución creada por Alexandra Barrero, Francisco Hernandez y Héctor Dávila.

Aportes 160

Preguntas 10

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Tener buenas relaciones profesionales te abre muchas puertas

¿Qué te motiva en tu vida personal?
Mi familia, pareja, hacer las cosas que me gustan, tener tranquilidad interior, mis metas personales

¿Y en tu vida profesional?
Aprender cosas nuevas, reconocimiento, realizar proyectos desafiantes y de interés, compartir aquello que he aprendido

¿Cómo te motivas?

  • Pensar en mis metas, Escuchar mi música favorita, usar un equipo adecuado

¿Cómo te motivan tus compañeros/as de trabajo?

  • Conversar de temas ajenos al trabajo, apoyando en los momentos complicados, aportando puntos de vista

¿Como te motiva tu jefe?

  • No lo hace

¿Cómo motivas tú a las personas que trabajan contigo?

  • Felicitando a la gente por sus logros y apoyos, darles mi confianza

no tengo habilidades sociales

La interacción social en el trabajo me causa ansiedad y frustración en muchas ocasiones.

Pienso que trabajar en las habilidades sociales es muy necesario para obtener excelentes resultados en el ambiente laboral, en especial personas tímidas como yo, que muchas veces damos la impresión de ser personas mal encaradas, cuando esa no es la realidad, porque detrás de esa actitud lo que se esconde es timidez.

El rapport es romper el hielo.

“Las habilidades sociales es lo que nos permite estar en grupo, estar en sociedad y relacionarnos”

Un nuevo concepto> Habilidades sociales, amo platzi por que ensenan cosas que habitualmente en el colegio no las tienen presentes.

Que importante aprender a gestionar la inteligencia emocional en un mundo donde la sociedad es cada vez más visceral…

Las habilidades sociales nos permites relacionarnos de mejor forma, son la puerta de entrada con las personas que nos rodean. Si las dominas estas mas cerca del exito

Siempre he sido tímido, lo cual ha sido uno de los factores por el que no he podido encontrar buenas ofertas laborales.
Pero también me ha llevado a tener una mente emprendedora espero poder manejar mi timidez con este curso.

para abrir las puertas hay que tener llaves. pero cuando el grupo social es demasiado pesante irrespetuoso que se podria hacer? … cada personas debe iniciar a respetar , no bromear y siempre ser simpatico hasta que la orda te haga parte de ella

Excelente forma de exponer el tema, gracias!

Cultivar amistades consiste en compartir cosas en común y ver nuevas perspectivas donde se aprende de las experiencias de los demás.

La motivacion es esencial, incluso para aquellas capacidades que no hemos ganado, si hay motivacion continua, tendremos mayor chance de aprender y mejorar, los aspectos mencionados:
-Aprender a comunicarnos

  • Lograr mayor empatía
  • Escucha activa
  • Acertividad
  • Rapport: ese aun no se que es 😃

Al ser seres sociales necesitamos esas habilidades sociales ya que comunicarnos con los demás es algo necesario que nos permite crecer, compartir, ademas de conococer de otros puntos de vista y vivir en armonía en un grupo.

Vamos a por ello.!

esta clase sin ti como profesor no seria lo mismo va muy bien por el momento

No entiendo por qué solo se abordan las emociones desde lo profesional. Si aprendemos a entender nuestras emociones desde nuestros traumas familiares conseguimos sanarlos y eso se refleja en todas nuestras relaciones.

Si solo nos preocupamos en manejar una porción de lo que somos estamos creando una mascara para “funcionar” en la sociedad pero seguimos cargando el problema original sin solucionar lo

Si bien el principal déficit de mi vida es en el ámbito social, no dejo de buscar oportunidades de relacionarme y conocer gente. Cuesta mucho, pero es lo que más quiero en la vida en este momento.

A veces teniendo una personalidad “introvertida” es ligeramente más difícil expresar esta habilidades sociales. Cuando interactuó por largo tiempo, siempre me tomo mi tiempo a solas para recargar energía y autoconciencia de mis emociones.

Solo recuerden que tampoco es bueno aislarse, el networking si es importante dentro del desarrollo de nuestra carrera profesional.

Hay varios libros sobre el poder de los “introvertidos” …

Las relaciones son un punto importante de desarrollo personal ya que de ellas dependen nuestra forma de aceptar y generan ideas de nuestra realidad.

Excelente

Rapport: Relaciones armoniosas
Asertividad: Expresar tus emociones sin afectar a los demás.

Mantener buenas relaciones profesionales, es clave para el éxito profesional, por eso siempre he considerado que debemos trabajar en ello, así como trabajamos en el alcance de los objetivos laborales.

Las relaciones profesionales son muy importantes en el ámbito laboral. Nunca sabes en que momento vas a necesitar de ellas o volverlas a ver. Siempre es bueno que se lleven lo mejor de cada uno de nosotros ya que nos pueden abrir muchas puertas en un futuro.

Me gustaría saber ¿Cómo podría mejorar las habilidades sociales si tengo miedo a hablar en público?

Hay algo importante en las relaciones profesionales, y es tratar de socializar no solo con personas de tu gremio (por ejemplo solo devs o solo diseñadores), sino con todas las personas que puedas. Todas tendrán algo valioso que aportarte.

Me encantó el link anexo de nunca pares de hacer amigos

El poder conocer personas y entablar una conversión espontanea pero memorable es algo que todos estamos en la capacidad de hacer. Sin embargo, muy pocas personas se atreven a realizar ya sea por miedo o timidez.
Mejoremos nuestra habilidad social y nuestro mundo se expandirá exponencialmente.

Cuando las personas son muy agradables, refleja en mi en ser reciproco con este tipo de emociones. Por mi trabajo independiente y me encuentro en este tipo de emociones, hago o doy todo de mi para que la persona sienta lo mismo y se sienta satisfecho por mi forma de ser.

Hay que tener empatia con clientes y socios

Hola Platzinautas,

En cuanto a identificar el estado emocional de una persona seria interesante poder analizar rápidamente para poder elegir una estrategia de contacto mas eficiente y cómodo; ya que muchas veces olvidamos que hablamos con personas que al igual que yo tiene preocupaciones, metas y emociones. Estaré expectante .

Saludos!

INTERESANTE

Excelente tema .

muy interesante el curso

Entender las emocionas de los demas nos dá una gran ventaja de acertividad.

Vamos bien

excelente tema gracias

En una entrevista de trabajo estas habilidades te ayudan ha establecer un dialogo mas fluido con el entrevistador y hace menos aburrida o tediosa la entrevista

Importantisimo!

Este curso me ha parecido excelente 😃

“Las relaciones vienen condimentadas con unas salsas que solemos llamar emociones”

Con respecto a lo que comentó el profesor Carlos, me pareció interesante este artículo:
Habilidades sociales: identifica y potencia el talento en tu empresa
https://blog.pearsonlatam.com/talento-humano/habilidades-sociales-identificar-y-potenciar-el-talento

Es importante a aprender a socializar con las demas personas , ya que ahi radica la oportunidad de alcanzar tus objetivos en el ambito laboral, desarrollar habillidades sociales tales como la empatia en ocasiones te fortalece pero tambien va a depender de la situacion , ya que es algo negativo tendras que protegerte.

Resumen:

¿Qué son las habilidades sociales?
Las habilidades sociales son ese conjunto de capacidades que podemos desarrollar para comunicarnos con otros, es decir, nos permiten interactuar en sociedad para conseguir objetivos en situaciones específicas, así como expresar emociones, sentimientos y opiniones.
¿Cuáles son las habilidades sociales?
Los comportamientos que empleamos para interactuar en un grupo pueden ser tanto verbales como no verbales, es decir, comunicarnos solamente con nuestro cuerpo.

Esta es una lista de habilidades sociales básicas que puedes tener en cuenta:

• Mostrar amabilidad y respeto en el trato con otras personas.
• Saber saludar en un espacio compartido, en un grupo de personas o cuando conoces a alguien.
• Iniciar una conversación, de preguntar a la otra persona, de interesarte y hacer que interactúe.
• Agradecer por los favores que te puedan hacer o por las buenas acciones.
• Disculparte si has podido ofender o cometer algún error.
• Presentarte a ti, diciendo de donde procedes o tus intereses.
• Hacer un cumplido o felicitar.
• Pedir permiso para alcanzar un objeto o pasar por algún lugar.
• Poder negociar en el trabajo, negociar algunas fechas límites.
• Marcar acuerdos e incluso marcar desacuerdos desde la asertividad.
• Expresar de emociones y sentimientos.
• Hacer bromas en los momentos adecuados para aliviar la tensión de algunas situaciones.
• Formular una petición o queja con asertividad (sin ofender).
• Responder a una petición o queja con asertividad

Ejemplos de habilidades sociales para la vida laboral

Las relaciones laborales son tan importantes como las personales. Aquí te mostramos algunos ejemplos de habilidades sociales que te ayudarán a interactuar mejor en tu lugar de trabajo:

• Comunicación: transmitir, recibir e interpretar lo que otros dicen.
• Empatía: percibir las emociones de los demás.
• Escucha activa: prestar atención a las personas en una conversación.
• Asertividad: expresar ideas o necesidades de forma clara y respetuosa.
• Rapport: interacción armoniosa. Sintonizar la comunicación con la otra persona.
• Actitud positiva: sentir y generar buen ambiente en nuestro entorno.

¿Para que nos sirven las habilidades sociales?

demostrar fuertes habilidades sociales puede ayudarte a alcanzar objetivos, expandir tu red profesional o contribuir con los logros dentro de una compañía.
• Te ayudan a iniciar contacto con las personas
• Te ayudan a transmitir las emociones adecuadas
• Te ayudan a entender a las personas y comunicarte asertivamente

Sin duda enfocarse en lo que deseas sentir

Las relaciones profesionales y ser habilidoso con las conversaciones, sin duda ayuda bastante a ver otras oportunidades en el ámbito laborar; es un tema para seguirlo trabajando al maximo

Las relaciones te abren o cierran puertas, todo inicia con la actitud que llegas al trabajo, o con la que inicias tu desarrolo profesional, tu forma de hablar, de lo que hablas, como te expresas todo eso habla de ti.

Las habilidades sociales son importantes, reconocer las emociones propias y la de otros.

Habilidades sociales basicas
-Mostrar amabilidad y respeto en el trato con otras personas.
-Saber saludar en un espacio compartido, en un grupo de personas o cuando conoces a alguien.
-Iniciar una conversación, de preguntar a la otra persona, de interesarte y hacer que interactúe.
-Agradecer por los favores que te puedan hacer o por las buenas acciones.
-Disculparte si has podido ofender o cometer algún error.
-Presentarte a ti, diciendo de donde procedes o tus intereses.
-Hacer un cumplido o felicitar.
-Pedir permiso para alcanzar un objeto o pasar por algún lugar.
-Poder negociar en el trabajo, negociar algunas fechas límites.
-Marcar acuerdos e incluso marcar desacuerdos desde la asertividad.
-Expresar de emociones y sentimientos.
-Hacer bromas en los momentos adecuados para aliviar la tensión de algunas situaciones.
-Formular una petición o queja con asertividad (sin ofender).
-Responder a una petición o queja con asertividad.

He estado aprendiendo a tener empatia y una buena actitud positiva, escuchando con mas atencion

Las relaciones y el comportamiento socio profesional son algo asi como el manejo diplomatico de la vida profesional. El verbal y no verbal es super importante para las relaciones socio profesionales.

Siempre hay algo que aprender de los demas, la mejor manera de conocer personas es siendo tu pero sobre todo mostrando lo que te gusta y asi conocer personas que vibren en la misma sintonia que tu

Las Emociones eso que nos hace sentir vivos y que nos hace tan Humanos

Habilidades Sociales; Capacidades para comunicarnos con otros, interactuamos con expresar emociones (sentimientos) u opiniones para conectar, comunicarnos & establces relaciones duraderas.
Se desarrollan con escucha activa y demás buenas prácticas de la inteligencia emocional.

Clase 10 - ¿Qué son las habilidades sociales?


¿Con qué podemos “condimentar” nuestras relaciones?

  • Con emociones.

¿Las emociones de los demás pueden generar otras emociones en nosotros?

  • Sí.

¿Qué son las habilidades sociales?

  • Son las habilidades que nos permiten estar en grupo o sociedad y nos permiten relacionarnos.

¿Qué ejemplos de habilidades sociales existen?

  • Automotivación.
  • Empatía.
  • Escucha activa.
  • Asertividad
  • Rapport.

¿Nuestro lenguaje no verbal influyen en nuestras emociones y las de los demás?

  • Sí.

Saber relacionarse te lleva al éxito

Las relaciones de trabajo,o profesionales son complicadas,diversidad de caracteres,maneras de pensar,diferentes opiniones,por lo tanto,debemos saber manejar estas habilidades sociales, ser ente de cambio.

Mi hermano solía decirme cuando estaba en la u, que uno iba para dos cosas, la primera era para aprender y la segunda era hacer relaciones. No solamente con los compañeros de la misma carrera, sino también con personas de carreras diferentes y con los maestros.

Tener buenas relaciones te puede abrir muchas puertas.

Las habilidades sociales son aquellas que, justamente, nos apoyan a vivir en sociedad, podemos relacionar esto con la inteligencia emocional para conseguir buenos resultados.

Me quedo con esto:

Con la inteligencia emocional también viene buenas relaciones sociales.

buen complemento la lectura “no pares de hacer amigos” para aplicar o tener éxito en lo que allí se recomienda o aconseja es importante tener en cuenta (aplicar) el listado de habilidades sociales descritas en esta sesión y creo que en general todo el contenido de este curso.

😮😧 Ojala nos hubieran enseñado en el colegio las habilidades sociales así los niños serian mas abiertos y curiosos.

“El rapport es una herramienta fundamental, en trabajos donde se requiere empatía o sintonía, con el fin de lograr un clima de confianza, credibilidad e interés. Tener un buen rapport en nuestro entorno, genera las condiciones perfectas para lograr un intercambio de ideas, como ejemplo, en conflictos, negociaciones, ventas, o al obtener una buena relación con cualquier persona”.

Las habilidades sociales mencionadas nos hacen ser excelentes personas capaces de comunicar lo que sentimos. necesitamos y deseamos nosotros y los demas, permitiéndonos vivir en sociedad

Enfocarte y hacer habilidades sociales con personas que te motivan y quieren los mismos objetivos que tu, que puedas contar con ellas de una forma positiva hace que en tu vida se vean grandes cambios

Conocer y respetar distintas formas de pensar siempre es enriquecedor.

Muchas veces las relaciones sociales son difíciles, las relaciones profesionales crean a veces competencia.

Inteligencia emocional interpersonal. Reconocimiento de los demás, esto es: empatía, conciencia de grupo. Relaciones interpersonales o habilidades sociales: Capacidad para crear vínculos y relaciones afectivas con otras personas, creando redes de relaciones.

No nos educan para tener buenas relaciones profesionales, el sistema de educación debería estar enfocado a eso, para no esperar hasta la adultez para trabajarlo.

Alguien alguna vez me decía, es mejor tener amigos (en este caso relaciones profesionales) que plata.

Porque al final siempre vamos a poder tener un apoyo en algún momento de crisis.

PD: Obviamente no hay que exagerar con las ayuditas…

Las habilidades sociales es lo que nos permite estar en grupo y relacionarnos con otras personas.

Para mi es realmente difícil hacer amigos en espacial si son de mayor estrato y tienen mas estudio pongo barreras como, se van a burlar porque vivo en estrato 3, no tengo estudio, se quedo como conductor , que hace Viviana al lado de ese man, etc, yo en parte creo que se debe a que mi juventud y adultez joven la vivi entre barras bravas y adictos y alli no se aprenden muchas habilidades sociales mas bien te vuelves manipulador mentiroso y faltón y debido a un montón de cosas varios “amigos” murieron otros me dieron la espalda en ese mundo todos son dobles y hoy en dia que llevo muchos años sobrio sigo pensando lo mismo, la gente es doble nadie te va a dar amistad de verdad y me e alejado de la gente y me e centrado en mi esposa, familia y crecimiento personal e logrado unos avances enormes, pero sigo con lo que logre identificar en el curso de Técnicas Efectivas De Estudio y es que padezco del Sindrome Del Impostor y eso me aleja de las personas . Espero aprender con este curso y otros a manejar esto que me pasa y mejorar mi circulo social .

El aprender a relacionarnos y tener habilidades sociales nos hace mas fácil abrir puertas, ser asertivos a la hora de comunicar o comunicarnos con alguien

No hay nada mejor que una buena Relacion Profesional!!!

mas importante que abrirnos puertas, es que las dejan abiertas.

Es de vital importancia las relaciones sociales, y mas en organizaciones, pero pareciera que a estas, solo les importara la productividad. Y quizás, pensar así, hace que los empleados sean menos productivos.

Algo que he aprendido estos ultimos tres años es: nunca dejess que tus sentimientos se interpongan en una relacion, espera a calmarte para tomar una desicion o hacver un comentario, si te sientes muy frustrado ve a un lugar aislado al baño si no hay otro lugar y hazte estas preguntas por que me siento asi tengo hambre suelo frustracion, despues de indagar en esto, y te calmes un poco mas respirando, vale la pena dirigir mi energia a esto o este sentimiento me va a ayudar a lograr algo,

nunca sabes cuando una persona sera el punto clave para ayudarte a subir o ayudarte a salir de un apuro, siempre se la persona mas amable y da el amor que tienes dentro fluyendo y sin aferrarte, lo que tenemos dentro damos afuera y lo reflejamos ❤️

convence de ser tu amigo a quien no lo es, es el mejor ejercicio de inteligencia emocional 😄

Gracias

Las buenas relaciones de trabajo son vitales en nuestro diario vivir, a la final son las personas con las que más pasamos tiempo, mucho más que en casa, por ello es tan importante formar buenas amistades con nuestros compañeros, y entender y aceptar las diferencias de cada uno, para una buena convivencia.

Me parecía ver un micro gesto de asco 😅
Buscar motivaciones es lo natural, nunca vamos hacer las cosas porque si, somos sociables y queremos ayudar a los demás y ser mejores para entregar lo máximo de nosotros , pero debemos cuidarnos en enfocar la motivación sana, podrían revolverse un objetivo diferente y el motivo principal y convertirse en un problema.

Las relaciones sociales me siguen costando trabajo lol, Espero aprender mucho :>

Me parece muy importante el tema del lenguaje no verbal ya que es algo que suele suceder por inercia y que muchas veces pasa desapercibido para nosotros pero la persona con la cual entablamos la conversación podría percibir mediante éste lenguaje la manera en que nos sentimos.

las habilidades sociales son de suma importancia

la clave para un buen desarrollo profesional son las buenas relaciones que mantengamos con lso demas

Las relaciones sociales son el camino a un buen o un mal futuro laboral,por eso debemos aprender a distinguir entre las personas que no aportan nada bueno y así solo mantener la distancia cordialmente y las personas que si lo hacen y aprender de ellas.

Muy importante desarrollar las habilidades sociales, nos permitirán tener más oportunidades profesionalmente.

es muy efectivo saber lo que siente alguien mas para sentir mas empatia

La asertividad me parece especialmente importante.

Asertividad fundamental en temas laborales.

Que genial me gusta mucho este curso.

1.- Situaciones en las que me quiero sentir diferente:
En la relación entre empleados y gerencia para poder sentir un ambiente más agradable. También en el aspecto económico y en las responsabilidad y trabajo extra que a veces llega a ser abrumador.
2.- Que puedo aprender.
A relacionarme mejor con mis compañeros y mis jefes, también a ver como llevar de forma adecuada el trabajo extra para no sentirlo pesado sino enriquecedor.
3.- Qué acciones puedo tomar
Meditación, actividades físicas. Diversión.
4.- Que actividades puedo realizar para conseguirlo
Teniendo momentos de paz fuera de la oficina, con familia o seres queridos. Ejercicios físicos y salidas al cine o a divertirme.
5.- Cuando voy a realizarlas
Momentos de paz, la mayor cantidad de veces con la familia, el ejercicio cada tres días y la diversión una vez al mes como mínimo

,

¿En qué situaciones me quiero sentir diferente?
• Siento ansiedad constantemente cuando tengo que hacer algo que es importante tanto personal como profesionalmente.
• Me causa estrés en exceso cuando las cosas se salen de mis manos
• Siento nervios cuando tengo que afrontar proyectos que dependen de una calificación o una opinión critica.
• Se me dificulta expresarme en publico
• En mis relaciones afectivas y personales

¿Qué puedo aprender?

• Aprender a manejar la tensión, el estrés, la ansiedad.
• Aprender técnicas de expresión oral y fortalecimiento de auto-confianza y seguridad en sí misma.
• En mis relaciones afectivas puedo aprender a ser mas atenta, detallista y expresiva con las personas que aprecio.

¿Qué acciones puedo hacer?
• Poner en practica lo visto para mejorar en esos aspectos
• Aplicarlo en mi rutina diaria
• Ser constante y disciplinada

¿Qué actividades puedo iniciar para sentirme diferente?
• Visualizar conferencias en youtube sobre los temas a mejorar
• Practicar deporte y meditaciones

¿Cuándo voy hacerlo?
• Hoy mismo!