Entender la importancia de la seguridad informática y tu rol en la protección de la información de la empresa

1

¡Actualizamos este curso!

2

La importancia de la información: Datos personales vs. Datos empresariales

3

Rutina de seguridad diaria

4

Escenarios reales de cyber ataques

5

Triangulo CIA: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad

6

¿Qué es la nube?

7

Domina los conceptos y elementos básicos de computación que se usan en la empresa y que son parte de la estrategia de protección de la información

Identificar los riesgos y amenazas en Seguridad Informática

8

Ingeniería social, Phishing y Publicidad engañosa

9

Ataques DoS y DDoS, Man in the Middle y Ransomware

10

Virus y Malware, Troyanos, Adware y Spyware

Emplear herramientas de prevención y dispositivos de seguridad informática

11

Configurar autenticación de dos factores en dispositivos Apple

12

Firewall

13

Cookies

14

Métodos de Defensa: Antivirus, Adblock, Antispam y Web Filter

15

Métodos de defensa: Encriptación

16

Métodos de defensa: Two factor authentication

17

Configurar autenticación de dos factores en tu cuenta de google

18

Diseña contraseñas seguras

19

Password Management Systems para la gestión de contraseñas

20

Uso de VPN: Conexión segura en redes

21

Instalación de VPN en tu teléfono Android

Identificar las acciones a tomar en caso de ser victima de un ataque de seguridad informática

22

Consejos para proteger tu información en línea

23

Mejores prácticas al hacer uso de dispositivos asignados por la empresa

24

Cierre: ¿Qué hacer en caso de ser víctima?

La importancia de la información: Datos personales vs. Datos empresariales

2/24
Recursos
Transcripción

¡Te damos la bienvenida al Curso de Seguridad Informática para Empresas!

Todo lo que viaja por la red es vulnerable. Por lo tanto, la seguridad informática empresarial es muy importante, ya que los atacantes tratarán de acceder a la información que se encuentra bajo nuestro poder.

Datos personales vs. Datos de la empresa

Los Datos Personales son información que solo te interesa a ti: fotos, redes sociales, cuentas bancarias, facturas, información familiar, entre otras. Asegúrate de que las personas que tienen acceso a estos datos solo sean las que tú quieres que accedan a ellos.

Los Datos Empresariales son los datos a los que accediste desde que formas parte de la empresa: clientes, gastos, información financiera y tributaria, métricas, estadísticas, resultados, entre otras. Las empresas se aseguran de que no compartas estos datos con otras personas pidiéndote que firmes un NDA (acuerdo de no divulgación).

Durante el curso, estudiaremos las estrategias que usan los atacantes para acceder a nuestra información y cómo evitamos que eso suceda.

Aportes 141

Preguntas 14

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Este curso me viene como anillo al dedo para mi empresa.

Mil gracias y una pregunta.
¿Cómo haces para que el resto del equipo no vea la seguridad como algo secundario en el negocio sino como un pilar estratégico más de la empresa?
Saludos Yésica.
Mon

Informacion: Es el Activo mas valioso y vulnerable (al estar en la red) en la actualidad. Es importante hacer una distincion entre:
-Datos Personales: Datos que te conciernen solo a ti: fotos, redes sociales, informacion familiar, cuentas bancarias, facturas, etc. Debemos asegurarnos que esta informacion solo llegue a quien nos interese.
-Datos de la empresa: Datos con los que trabajas y conciernen a la empresa: datos de los clientes, informacion financiera y tributaria, estructura organizacional, metricas, elc. La empresa generalmente asegura esta informacion mediante un NDA (non disclosur agreement) o acuardeo de no divuldacion.

La serie Mr Robot, ayuda mucho en el tema de seguridad organizacional, corporativa

Clasificacion de la informacion,personal, publica, privada, confidencial, y restringida.

Tienen un ejemplo del NDA?

A mí me han tratado de paranoico por tapar la web cam jaja pero cierto, la seguridad no se debe tomar a la ligera.

Una información que me parece que hizo falta en la clase sería los Bienes o equipos. Porque no deberíamos revelar los equipos y software que utilizamos, a nivel personal no divulgar bienes como automóviles, vivienda, lujos, etc.

Buenos dias
Dentro de la informacion personal que se menciona, la PII(Persnally Identifiable Information), que es la informacion suficiente y necesaria para hacerse o poseer una identidad, las cuales son: DNI o RUC, Huella Digital y ADN.
¿Creen que pueden considerarse otros elementos?

Sl2

La información es poder

Resumen de la clase:

Seguridad para empresas.

Importancia:

  • La información es el activo más valioso y costoso.
  • Activo más vulnerable.
  • Siempre lo tenemos a la mano.
  • Viaja a través de documento y archivos que viajan en la red (están disponibles)

¿Qué debemos proteger y por qué?

Personal:

  • Datos que te pertenece
  • Redes sociales
  • Cuentas bancarias
  • Facturas
  • Información familiar

Organizacional:

  • Datos que le interesan a la organización
  • Datos de clientes
  • Estructura organizacional
  • Información financiera
  • Métricas, estadísticas y resultados.
  • Información tributaria.

" lo que oyó aquí, lo que vio aquí déjelo aquí, por que es de aquí "
era lo que me decían en la escuela :v

En la actualidad la información es el activo más valioso de una organización.

Se mencionan varios aspectos importantes para la nueva generación de estrategias de seguridad de la información,los cuales tomare en cuenta

Siiii de nuevo Yesica! 😄

La seguridad de la información es tan fuerte como el eslabón mas débil de la cadena. En muchas empresas, este eslabon corresponde a empleados con malas practicas de gestión de la información y/o recursos, herramientas, sistemas tecnológicos que almacena, transportan y gestionan la información.

A veces llegamos a pecar de inocentes y ahí es donde corremos riesgos importantes.

Información:

  • Personal: Datos e información que solo me interesa a mi.
  • Datos personales,
  • Redes sociales
  • Fotos
  • Cuantas bancarias
  • Facturas
  • Información familiar
    .
  • Organizacional: Datos que le interesan a la organización.
  • Datos de clientes
  • Estructura Organizacional
  • Información financiera
  • Métricas, estadísticas y resultados
  • Información tributaria

No olviden que la tesis de la seguridad informatica, siempre pero siempre, es el sentido comun.

Estimad@s:
Les dejo las Notas del curso que fue recabando en cada clase con los aportes de los miembros de la comunidad, quizás a alguien le pueda servir de ayuda. Por lo pronto las voy a estudiar antes de rendir el examen.
Saludos y Feliz Año 2021

acá es donde nos damos cuenta de que muchas empresas tienen un nivel de seguridad informática bastante paupérrimo, creo que todas las empresas por ley deberían tomar algún curso de seguridad informática para que estén informados de los riesgos o las amenazas que se presentan actualmente

¿Qué se considera información tributaria?

metadatos por todos lados

excelente inicio!

Los datos empresariales que se deben proteger son:
-Datos que le interesan a la empresa (por eso se firma el NDA).
-Datos de los clientes
-Datos de la estructura organizacional
-Información financiera
-Métricas, estadísticas, resultados.
-Información tributaria.

Para mi, el primer nivel de seguridad es el sentido común, utilizar una navegación segura en la red, no subir nuestra vida en las redes sociales, direcciones, fotos, ubicación donde estamos, que hacemos, cuando, donde, horarios. Lo tomamos a la ligera pero los algoritmos saben nuestra vida diaria.

Buenas practicas de manejo de información.

Empezamos muy biem

me encanta platzi.

Explicación clara de los diferentes tipos de datos confidenciales.

Exelente clase Yesica y una buena recomendación es el curso de redes!

Yo pertenecí a una organización automotriz por 5 años, donde los huecos de seguridad era, son y seguirán siendo un dolor de cabeza para los dueños, ya que la falta de implementación de herramientas de seguridad permite que cualquiera pueda meter mano a datos muy sensibles de la empresa.

Importancia de la información:
Hoy casi toda la información vide en la red, y puede ser vulnerable. Recuerda que esta puede ser hasta el activo más importante de una empresa.

Datos personales:
Aquellos datos que te pertenecen. Tus fotos, nombre, tu número, tus redes sociales, tus cuentas y facturas.
Recuerda que no porque sea tuya la información la puedes dejar vulnerable.

Datos de la organización:
Son clientes, estructura, información financiera de la empresa, estadísticas, resultado he información tributaria.

Muy interesante!!! Me encanta la seguridad informática, estoy emocionada por aprender más. Mil Gracias!!

Clase #1
En las empresas hay muchas personas que tienen cierta información sobre la empresa, estas personas son vulnerables a ataques de robo de información, en esta clase vamos a ver como esas personas pueden robar la información que tenemos a nuestra mano.
Herramientas y estrategias para proteger nuestra información:
Porque es importante proteger la información: la información es el activo mas valioso y mas costoso en la actualidad, la información no siempre esta en nuestras manos, esta en todo lado, la información viaja a través de documentos, imágenes de archivos, en la nube y en todo lo que tenemos en la red, está disponible y abierto.

Cuál es la información y porque debemos protegerla:
Dos tipos: datos personales y datos organizacionales.

Apenas es la primera clase pero me gusta el entusiasmo que impone desde el inicio 😁

Les comparto un Enlace de la campaña de ciberseguridad que hicimos en noviembre del año 2020, para nuestra casa de estudios, por ello que quise ahondar en los conocimientos del tema.
Saludos…

Datos personales vs. Datos de la empresa
Los Datos Personales son información que solo te interesa a ti: fotos, redes sociales, cuentas bancarias, facturas, información familiar, entre otras. Asegúrate de que las personas que tienen acceso a estos datos solo sean las personas que tú quieres que accedan a ellos.

Los Datos Empresariales son los datos a los que accediste desde que formas parte de la empresa: clientes, gastos, información financiera y tributaria, métricas, estadísticas, resultados, entre otras. Las empresas se aseguran de que no compartas estos datos con otras personas pidiéndote que firmes un NDA (acuerdo de no divulgación_).

Durante el curso estudiaremos las estrategias que usan los atacantes para acceder a nuestra información y cómo evitamos que eso suceda.

La importancia de la información: Datos personales vs. Datos empresariales
-Las personas son muy vulnerables
-Importancia de la información: La información es el activo más valioso
-Todo lo que está en la red puede ser vulnerado
-Información personal: Datos personales, redes sociales, información personal, facturas, etc.
-Información organizacional: Datos de la organización, datos de clientes, estrategia organizacional, información financiera, métricas, estadísticas, resultados e información tributaria.

Es muy interesante la seguridad que manejan las empresas ya que estas usan un acuerdo de confidencialidad, que de ser vulnerado tiene problemas penales.

importante saber tecnicas de privacidad, muchas empresas no ven lo importante que es, y el peligro que pueden tener, importante ese documento de acuerdo a no divulgación NDA o acuerdo de confidencialidad.

Es importante leer los términos y condiciones de uso al momento de instalar cualquier aplicación. Para saber que pueden y que no hacer con nuestros datos.

Excelente curso

Todo bonito ❤️ eso muchas personas no lo ven, porque piensan que como ya son jefes hacen lo que quieran

Iniciando…

Super importante definir y resguardar la información personal y de la organización. Muchas veces el manejo es indistinto y a veces utilizamos las mismas claves para archivos de estos dos ámbitos lo cual nos hace vulnerables.

excelente curso

Gracias Yesica, por el aporte de su valioso conocimiento.

Es bueno iniciar diferenciando entra datos personales y de la empresa ya que a veces la información puede estar en estos dos grupos y la forma de protegerla puede ser diferente,

¿Cual es mi información?¿porque hay que protegerla?
Los datos personales son los datos que te pertenecen: fotos, redes sociales, cuentas bancarias, facturas y familia.
Datos de la empresa: datos que vez desde que entraste a la organización, por eso se pide no divulgar información de la organización. Datos de clientes, datos de la estructura de la organización, información financiera, métricas, estadísticas y resultados, información tributaria.

En todas partes tenemos informacion dispersa, si alguien se da el tiempo de agruparla, es fácil suplantar la identidad

Veo que actualizaron este curso, pero creo que este tiene información que el otro no parece tener. Espero que no lo borren!

Wow que emocionante, las empresas hoy en dia no saben de lo que se arriega por no tener este tipo de seguridad.

Es importante saber distinguir entre cual es nuestra información personal y cual es la información de la empresa donde se encuentre laburando al momento, ya que toda la información se debe de proteger a los accesos no autorizados, pero con cada una tenemos una responsabilidad diferente.
ejemplos de información personal
Redes sociales
Fotos
Cuentas bancarias
Facturas
Información familiar
ejemplos de información organizacional
Información de los clientes
Estructura organizacional
Información financiera
Métricas estadísticas y resultados particulares
Información fiscal

La informacion es el activo mas valioso

Cualquier cosa que este en la red es vulnerable

Informacion personal

  • Mi informacion

  • Fotos

  • Redes sociales
    Informacion Organizacional

  • Datos de clientes

  • Informacion financiera

  • Tributaria

Se mira increíble este curso. ¡A darle duro! Gracias

Resumen En Notion
https://n9.cl/4vgf7

TIPOS DE DATOS (Personales vs empresariales)

  • Las personas son el factor mas vulnerable en una empresa.
  • La información es el activo mas valioso de una organización.

la información que es lo mas importante en cualquier organización

Excelente forma de definir los conceptos de información personal y Organizacional.

Todo lo que esta en la nube es vulnerable. Esa frase dicee el porque hay que tomar este curso.

Espero que este curso nos pueda brindar las herramientas necesarias para una mejor proteccion en cuanto a la seguridad informatica…

La importancia de la información: Datos personales vs. Datos empresariales

Las empresas están conformadas por personas y estas últimas son muy vunerables.

La información es el activo más valioso con el que contamos y tal vez el más costoso y el que está más vunerable. Todo lo que está en la nube y/o la red es vunerable.

Datos personales Datos organizacionales
Datos e información que solo me interesa a mi Datos que le interesan a la organización
Redes sociales, fotos Datos de clientes
Cuentas bancarias Estructura organizacional
Facturas Información financiera
Información familiar Métricas, estadísticas y resultados
Información tributaria

Excelente…lo que buscamos siempre en nuestras empresas.

Importante conocer diferenciar los tipos de información

Excelente curso, trabajo en una entidad y este tipo de cursos ayudan bastante a mejorar procesos.

Excelente me siento emocionado por tomar este curso y seguir aprendiendo mas acerca de la seguridad de la información. En hora buena éxito a todos compañeros de Platzi.

Muy buena la explicación. Permite diferenciar cuales son los datos personales y que en una empresa una persona puede tener acceso a datos de la organización. Se firma un acuerdo de confidencialidad a modo de proteger la revelación de información de la empresa.

Los datos de nuestra empresas deben ser resguardados o protegidos al igual que nuestra información, cualquier información filtrada puede ser aprovechada maliciosamente.

Excelente introducción, la importancia de clasificar los tipos de datos y así poder diferenciar el nivel de seguridad (tanto personal como para la empresa)

El NDA, significa: Non-disclosure agreement. osea que acuerdo de confidencialidad.

Toda información por más pequeña que sea, debe ser meticulosamente segregada.

La seguridad informática para empresas, también aplica esencialmente para los individuos que la conforman

excelente

Here we go again…

Toda información es importante, los datos es parte de un muy buen negocio a nivel mundial.

Estrategias y herramientas para proteger los activos que es la información importante para las empresas

HOY EN DIA ES MUY IMPORTANTE LA SEGURIDAD INFORMATICA YA QUE NOS ENCONTRAMOS CONFINADOS Y LA MAYORIA DE TRABAJOS EMPRESARIALES SON ATRAVES DE DIFERENTES PLATAFORMAS VIRTUALES, LA SEGURIDAD INFORMATICA ES UNA PRIORIDAD.

Conforme una organizacion vaya creciendo la seguridad de su informacion es importante y primordial

Totalmente de acuerdo, Perder información tendría impacto negativo en la empresa, Podríamos perder dinero, información de clientes, tiempo, etc.

Es muy importante este curso

Gracias por el curso, a seguir recomendaciones y proteger nuestra organización, familias y lo personal para no estar vulnerables…(cuidado con los documentos que tiramos a la basura)…

En pocas palabras saber manejar la confidencialidad de la información personal y organizacional para evitar vulnerabilidades.

Siempre hay algo nuevo que aprender.

Muy interesante

Excelente para iniciar el curso

Que gran forma de plantear la importancia de los datos de todo tipo

muy interesante para ser la primera clase.

También es importante ayudar a las personas de nuestro entorno a que también tomen medidas de seguridad.

vamo a darle con el curso.

Importante saber separ nuestra informacion de la de la compañia.

Los datos son el nuevo “petroleo”.

En la empresa donde trabajo, tenemos mucho que aprender.

perdon soy nuevo y no se como seguir el plan de estudios me podrian ayudar

excelente inicio, muy buena información.

Excelente.!!!

excelente inicio

Muy bien, buen contenido por ver

Muy buen inicio del curso, ¡tengo muchas expectativas!

Me parece un curso interesante. Tiene un buen contenido.

Que interesante suena este tema! vamos con toda la actitud para este tema 😃