Pruebas de Usabilidad y Tríadas con Usuarios en UX

Clase 28 de 33Curso de CX Research y UX Testing

Si estás en el mundo UX, hacer pruebas de usabilidad te ayudará a entender por qué razones los usuarios se confunden con tu sitio o app para darte ideas sobre cómo puedes mejorar tus diseños; y hacer tríadas con usuarios te dará pistas para entender si realmente es útil. Ambas técnicas te ayudarán en tus proyectos digitales.

Para empezar, ¿qué es una prueba de usabilidad?

¿De qué se trata? Una prueba de usabilidad es una entrevista individual donde se les pide a participantes (¡no programadores, ni diseñadores ni colegas del mismo proyecto!) que logren objetivos por sí mismos pensando en voz alta para entender en qué se confunden.

¿Cuándo hacer una prueba de usabilidad? Ideal: antes de programar (¡para asegurarse de programar algo comprensible!) y una vez lanzado, para comprender el porqué de las métricas.

¿Por qué es tan importante incorporar pruebas de usabilidad en tus proyectos digitales? Incorporarlas te ayudará a disminuir el riesgo de que el producto que se lance sea útil ¡pero no usable! Te disparará ideas de qué cambios hacer en tu interfaz. Y te permitirá tomar decisiones muchísimo más acertadas de UX.

¿Es lo mismo una prueba de usabilidad que una encuesta de satisfacción? Algo clave que nos ayudará a ver la diferencia, es distinguir la diferencia entre lo que la persona hace de lo que registra que hizo ¡de lo que dice!. Por eso, una prueba de usabilidad siempre es de observación y no de opinión, como una encuesta de satisfacción.

¿Qué observamos en una prueba de usabilidad?

Los puntos clave que observamos en una prueba de usabilidad son:

  1. La consistencia del lenguaje interactivo.
  2. La jerarquización y distinción del botón principal.
  3. Notoriedad de la apariencia de los elementos interactivos.
  4. La respuesta clara ante la interacción.
  5. La ayuda para salir de un error.
  6. El porcentaje de control por parte de los usuarios.
  7. El uso del lenguaje: que no haya palabras muy técnicas o que apelan a modelos mentales de la persona vs. la interfaz.

¡Pero! Sobre todo, analizaremos el porqué de los roces en la interacción: por qué se traban, por qué se confunden, por qué se desorientan, etc.

¿Y qué es una Tríada con Usuarios?

¿De qué se trata? Se trata de una sesión (un mini focus group) con tres participantes que tengan un perfil homogéneo y quieran debatir de un tema puntual.

¿Cuándo hacer una tríada con usuarios? Se puede aplicar al hacer investigación de usuarios, antes de idear un producto; y también luego de lanzarlo, para evaluar el producto que se lanzó y debatir (¡por ejemplo!) si resultó útil en las circunstancias reales de uso y cuáles son las necesidades latentes que aún se encuentran sin cubrir.

¿Por qué es tan importante incorporar triadas con usuarios en tus proyectos? Porque te permitirá consensuar problemáticas con un grupo homogéneo para extraer hallazgos comunes.

¿Es lo mismo una tríada con usuarios que una prueba de usabilidad? No, una prueba de usabilidad es una sesión individual de observación y una tríada con usuarios es una sesión grupal de opinión.

¿Qué buscaremos extraer de una tríada con usuarios? Un análisis de la utilidad de un producto Las razones de amor al producto Y las razones de abandono, ¡entre otras cosas!

¿Cuáles son entonces las diferencias entre una Prueba de usabilidad y una Tríada de discusión con usuarios? Tabla ux.PNG

Ambas técnicas son indispensables para que puedas mejorar la UX de tu producto digital.