Aprende sobre Linux en Azure

Clase 44 de 47Curso de Administración de Servidores Linux

¡Hola! Esta es una clase especial que forma parte del entrenamiento de la Escuela de Cloud Computing con Azure. Si es la primera vez que haces unos de estos laboratorios por favor realiza los siguientes pasos.

Crea una cuenta en Microsoft Learn y regístrate a los laboratorios.

Para ello solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Ingresa a la página de Microsoft Learn.

Microsoft Learn

En parte superior derecha encontrarás un botón para iniciar sesión.

  1. Inicia sesión en el portal. Lo podrás hacer con cualquier cuenta de Microsoft existente que tengas. En caso de que no tengas una da clic en el enlace para crear una.

Inicio de sesión

  1. Una vez inicies sesión, te pedirá llenar unos datos extra para completar tu perfil dentro de la plataforma.

Perfil

  1. Por último, regístrate al desafío de la Escuela de Cloud Computing con Azure.

Desafio cloud computing

  1. ¡Listo! Ya tienes tu cuenta en Microsoft Learn vinculada a la Escuela de Azure de Platzi y puedes comenzar a realizar los laboratorios de práctica asociados a este curso.

Aprende sobre Linux en Azure

La nube ha avanzado mucho en los últimos años y actualmente existen diversas maneras en las que podemos crear y administrar nuestras aplicaciones.

Si deseas incrementar tu conocimiento sobre administración de servidores y máquinas virtuales es fundamental entender el rol de los proveedores de la nube como servicio de administración de servidores.

Por eso te recomiendo este módulo de Microsoft Learn completamente opcional en el cuál aprenderás a usar Linux como servicio, entender este ecosistema en la nube y saber a qué casos de usos es aplicable.

Si deseas realizar este módulo con una duración de 15 minutos puedes acceder a través del siguiente enlace.

Al final de este módulo, podrá hacer lo siguiente:

  • Diferenciar la informática de la infraestructura como servicio (IaaS) y la plataforma como servicio (PaaS) de Linux en Azure, así como describir el valor de cada una de ellas.
  • Describir las herramientas y los servicios de Azure que aportan un valor extra a las cargas de trabajo de Linux.
  • Explicar los componentes de la infraestructura virtual de Linux en Azure, así como el rol de Microsoft a la hora de proporcionar compatibilidad con distintas distribuciones de Linux.
  • Describir el valor de las plataformas de servicio basadas en Linux en Azure.
  • Prever la creación de cargas de trabajo basadas en Linux y la migración de las cargas de trabajo existentes a Azure.
  • Evaluar si Linux en Azure es la opción más adecuada para sus soluciones.