Introducción a Criptomonedas y Altcoins

Clase 2 de 26Curso de Introducción al Trading con Criptomonedas

Resumen

Las criptomonedas son divisas digitales que operan por medio de un sistema descentralizado que utiliza la criptografía para crear, enviar y verificar dinero virtual alrededor del mundo.

A diferencia de instituciones centralizadas como las billeteras digitales y los bancos, la compra y venta de criptoactivos ofrece a las personas gran flexibilidad, pues no tienen un límite de tiempo para realizar transacciones, la ubicación geográfica deja de ser un problema y no existe la necesidad de un tercero para la aprobación.

que-es-criptomoneda.png

Características de las criptomonedas

¿Por qué invertir en criptomonedas es algo tan atractivo? Pues esto se debe a sus características.

  1. Cada criptoactivo cuenta con su propio sistema de minería.
  2. Están diseñadas de acuerdo a ciertas funciones.
  3. Son un tipo de moneda descentralizada (sin autoridad o institución a cargo).
  4. Las transacciones guardan el anonimato de los usuarios.
  5. No existe el reembolso de criptomonedas en una transacción.

Tipos de criptomonedas

Con la llegada del bitcoin se disparó el blockchain y las posibilidades que tienen las personas para generar transacciones en el mundo digital. Statista estima que existen más de 10,000 tipos de criptoactivos en la actualidad.

1. Bitcoin

Bitcoin es una criptomoneda originada en 2008 por el matemático Satoshi Nakamoto, quien construyó la tecnología blockchain como forma de protesta frente a las transacciones bancarias y el sistema global, donde ciertas monedas eran más fuertes que otras.

Como dato curioso, los centavos del bitcoin son conocidos como Satochis y esta moneda se caracteriza por ser veloz, limitada, sin riesgo de terceros y con un costo menor de transacción. La función por la que es principalmente utilizada es para invertir o comprar en Internet.

2. Ether

Ether es la criptomoneda nativa de la plataforma Ethereum que ofrece un sistema blockchain de código abierto y desarrollo para generar smart contracts y desarrollar plataformas peer-to-peer. Estos contratos establecen acuerdos entre personas que no necesitan de un tercero, como un notario o una autoridad centralizada, para cerrarse.

3. Tether

El valor de las criptomonedas suele ser fluctuante. No obstante, existen alternativas como la moneda digital Tether que guarda relación con el dólar estadounidense y pueden llegar a tener un precio estable. Esta surgió por cuenta de la compañía iFinex, de Hong Kong, en 2014.

4. Litecoin

Litecoin apareció dos años después de Bitcoin, en 2011, y fue creada por Charlie Lee, un ex-empleado de Google. Se destaca por ser una moneda rápida al tener un algoritmo más simple que el de bitcoin, por su seguridad y lo económico que es realizar pagos alrededor del mundo con ella.

5. Cardano

Cardano se refiere a una plataforma de desarrolladores donde estos pueden producir aplicaciones descentralizadas y otros networks para trabajar y cuentan con esta moneda nativa. También funciona para generar aplicaciones y smart contracts, pero también es un medio de inversión y gasto.