Redimensionamiento de Máquinas Virtuales en la Nube
Clase 14 de 25 • Curso de Azure IaaS
Contenido del curso
- 5

Creación y Gestión de Máquinas Virtuales en Azure
05:10 - 6

Preguntas clave para optimizar el uso de máquinas virtuales
07:05 - 7

Estimación de Costos para Máquinas Virtuales en Azure
07:26 - 8

Creación de Máquinas Virtuales: Método Visual y Línea de Comandos
06:51 - 9

Instalación de Azure CLI en Linux para gestionar máquinas virtuales
08:15 - 10

Creación de Máquinas Virtuales en Azure CLI paso a paso
08:56 - 11

Configuración de Máquinas Virtuales Ubuntu y Conexión SSH
06:50 - 12

Configuración de Apache y seguridad en máquinas virtuales Ubuntu
07:04 - 13

Automatización de Instalación de Apache con Scripts en Máquinas Virtuales
09:43 - 14

Redimensionamiento de Máquinas Virtuales en la Nube
05:25 - 15

Administración Eficiente de Máquinas Virtuales en Linux
06:17
- 16

Implementación de Balanceo de Cargas en Máquinas Virtuales
03:52 - 17
Redes Virtuales y su Configuración en Azure
01:20 - 18

Configuración de Alta Disponibilidad con Máquinas Virtuales en Azure
06:58 - 19

Configuración de Equilibrador de Carga en Azure paso a paso
05:28 - 20

Creación de Balanceador de Cargas en Azure paso a paso
11:00 - 21

Creación y Configuración de Redes Virtuales en Azure
07:41 - 22

Sentencias Ford y Creación de Interfaces de Red en Programación
08:11 - 23

Automatización de Configuración de Máquinas Virtuales con Archivos YAML
09:48 - 24

Balanceo de Cargas en Máquinas Virtuales de Azure
09:49
¿Cómo gestionar el tamaño de una máquina virtual efectivamente?
La gestión del tamaño de una máquina virtual es crucial para optimizar su rendimiento y costos. Seleccionar la configuración adecuada desde el inicio ayuda a balancear recursos y gastos, pero, ¿qué pasa si las necesidades cambian después de un tiempo? A continuación, exploraremos cómo puedes ajustar el tamaño de tu máquina virtual para asegurarte de que se adapta a tus requerimientos actuales sin comprometer la eficiencia.
¿Qué considerar antes de cambiar el tamaño de la máquina virtual?
Cambiar el tamaño de tu máquina virtual puede ser necesario cuando notas que es demasiado rápida, lenta o si necesitas más o menos recursos de hardware. Antes de ajustar su tamaño, considera:
- La categoría actual: Identifica si inicialmente se creó en una categoría estándar, D1V2, D2V2, etc.
- Necesidades de hardware: Evalúa si realmente necesitas mejorar o reducir hardware, lo cual afecta directamente el rendimiento.
- Impacto en IPs y almacenamiento: Al detener la máquina, puede cambiar su dirección IP pública asignada. También, reducir el tamaño podría llevar a pérdida de datos si contiene grandes cantidades de almacenamiento.
¿Cómo cambiar el tamaño de una máquina virtual?
Para modificar el tamaño de tu máquina virtual, sigue estos pasos:
- Detener la máquina: Es necesario apagar la máquina virtual antes de redimensionarla.
- Seleccionar una nueva configuración: Mientras está detenida, elige una nueva categoría y configuración de hardware. Por ejemplo, optar por una VM de la categoría B M2 que ofrece 8 GB de RAM y cuatro discos de información.
- Revisar el costo: Asegúrate de verificar el costo del nuevo tamaño, que puede ser mensual u horario.
- Reiniciar la máquina: Después del ajuste, solo resta volver a encender la máquina para aplicar los cambios.
¿Qué precauciones tomar al redimensionar una máquina virtual?
Al redimensionar, es imprescindible tener en cuenta:
- Pérdida de datos: Si reduces el almacenamiento de manera significativa, podrías perder datos sin previo aviso.
- Revisar configuraciones: Tras redimensionar y reiniciar, verifica que las configuraciones estén correctas y que tu máquina virtual opera sin inconvenientes.
- Impacto en servicios: Asegúrate de que todos los servicios dependientes de la dirección IP u otros parámetros sigan operativos tras el cambio.
¿Cómo optimizar el presupuesto y recursos?
Una vez confirmada la efectividad del redimensionamiento, puedes regresar a la categoría original u optar por una más adecuada para ahorrar en costos sin afectar el rendimiento. Tomar decisiones informadas sobre el tamaño y la configuración ayudará a mantener un equilibrio entre el presupuesto y la eficiencia.
Siempre revisa y ajusta tus necesidades a lo largo del tiempo. Así, puedes seguir aprovechando al máximo tu entorno de máquinas virtuales sin desperdiciar recursos o afectar tus operaciones.