No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Recibir correos con noticias

11/15
Recursos

¿Cómo automatizar la publicación de artículos de un blog?

En la era digital, mantenerse actualizado con las últimas publicaciones de blogs y artículos de noticias es esencial, pero hacerlo manualmente puede ser tedioso. Afortunadamente, la tecnología nos ofrece formas de automatizar este proceso y simplificar nuestras tareas diarias. A continuación, te mostramos cómo puedes automatizar la notificación de nuevas publicaciones en un blog.

¿Qué pasos seguir para configurar una automatización de notificaciones por correo?

La automatización consiste en crear una lógica que detecte y notifique de manera automática cada vez que se publica un nuevo artículo en un blog. Sigue esta guía paso a paso para configurar tus notificaciones.

  1. Crear una plantilla en blanco:

    • Lo primero que debes hacer es generar una nueva plantilla de lógica automatizada que estará en blanco.
  2. Definir el desencadenante (gatillo):

    • El desencadenante para tu lógica será la publicación de un nuevo elemento en el blog de tu interés.
    • Necesitarás el feed del blog al que deseas hacer seguimiento. Copia y pega la URL del feed.
  3. Configurar el intervalo de comprobación:

    • Establece un intervalo, por ejemplo, cada minuto, para revisar si hay nuevas publicaciones.
  4. Enviar la notificación por correo electrónico:

    • Utiliza una plataforma de correo como Gmail para enviar las notificaciones.
    • Define los parámetros del correo, incluyendo el título y el contenido, basándote en las características del artículo nuevo.
Asunto: Nuevo artículo publicado
Contenido: Aquí está el título del artículo [Título] publicado el [Fecha]. Accede al contenido completo a través del siguiente enlace: [Enlace al artículo].

¿Cómo asegurar la integración correcta con el servicio de correo?

Es fundamental permitir el acceso del servicio de automatización a tu cuenta de correo. Esto es necesario para que se puedan enviar correos en tu nombre.

  • Autenticación y Permisos:
    • Al seleccionar Gmail u otro servicio de correo vas a ver una ventana que te solicitará permisos para acceder a tu cuenta. Asegúrate de dar la autorización necesaria.

¿Cómo verificar el correcto funcionamiento de la lógica?

Una vez que hayas configurado la lógica, es esencial verificar que todo esté funcionando como se espera.

  • Comprobación del Ciclo For Each (Para cada):
    • La lógica revisará por cada nuevo artículo publicado en el intervalo definido. Esta acción se ejecutará constantemente.
  • Indicadores de proceso:
    • Durante la ejecución, busca indicadores visuales que confirmen que cada paso de tu lógica se está ejecutando correctamente, como palomitas verdes que indican un proceso exitoso.

¿Qué hacer si deseas ajustar la lógica?

Tal vez quieras mejorar o ajustar tu lógica para incluir más información en el correo electrónico o modificar su formato.

  • Modificaciones y re-ejecución:
    • Puedes regresar al diseñador de la lógica y añadir más detalles al correo, como un resumen del artículo.
    • Una vez hechos los cambios, guarda y relanza la lógica para asegurar que todo quede actualizado.

¿Cómo prevenir perderse noticias importantes?

Con la lógica automatizada, recibirás notificaciones inmediatas en tu correo, permitiendo que accedas a nuevas publicaciones en tiempo real. La conversión HTML en el correo electrónico incluso mostrará imágenes o videos, asegurándote de no perderte ninguna actualización importante del blog de tu interés.

Con esta guía, llevarás el seguimiento de tus blogs favoritos de manera eficaz y sin esfuerzo. Al implementar estas estrategias, optimizas tu tiempo y te aseguras de estar siempre al tanto de las últimas noticias y desarrollos relevantes. ¡No dudes en configurar tu automatización y disfruta de estar siempre informado!

Aportes 9

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Pueden revisar el Quickstart de la documentación de Azure.

Un pequeño tutorial de otra aplicación de las LA, espero les sirva: https://ndeveloper.com/tuit-automatico-de-entradas-en-blogger-con-logicapp/?lang=en

hasta el momento veo que zapier es mejor y mas intuitivo. ademas sale un error de functions runtime error: en el parameter connectionString

En las logic app hay unos check list que sirven como depuración de aplicacion a funcionar.

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-1366c79c-9dbf-4d82-a98b-bf543410fa57.jpg)Han cambiado varias cosas en cuanto a la interfaz de la plataforma pero se puede avanzar con el curso

Excelente, esto puede ser muy util

Buenos Días,

El navegador Chrome sera que tiene problemas con la creación de Logic Apps?
Me sale este error.