No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Vinculación de Tag Manager, Analytics y Search Console

12/31
Recursos

Aportes 34

Preguntas 11

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Perdón, hasta antes de este video el curso iba super bien, sin embargo sugiero que replantees este video, ya que las aplicaciones de analíticos ya de por si son complejas, sin embargo tu técnica didáctica de pronto se perdió. Vas sumamente rápido en la explicación y no refieres realmente para qué sirve el software que muestras (tag manager por ejemplo). Es dificil, digerir este conocimiento cuando antes no hay una explicación previa de para qué servirá. Con todo respeto, creo que este video en especial puede mejorar mucho.

Les comparto una guía para implementar Google Tag Manager https://andres-dev.com/tag-manager-wordpress/

Si tienen su sitio en WordPress pueden usar Site Kit de Google ,vincula todas estas herramientas y las verifica.

¡IMPORTANTE!

Google Analytics se actualizó en octubre del 2020 si no encuentras el código UA cómo se muestra en la clase es muy sencillo lo que tienes que hacer:

  • A la hora de crear una propiedad, en la sección de Property setup o configuración de la propiedad. Establece el nombre de tu propiedad (el nombre de tu página web)

  • Elige la zona horaria que se adapte a tu región

  • Elige una divisa o currency (la que tu o tu cliente manejen)

  • ¡ESTO ES LO MÁS IMPORTANTE SI QUIERES SEGUIR EL TUTOTIAL AL PIE DE LA LETRA! Haz click en show advanced options o mostrar opciones avanzadas.

  • Después activen la opción que diga Create a Universal Analytics property o crear una propiedad universal, escribe el nombre de tu sitio web y elige el protocolo que uses http o https.

  • Después elige si quieres crear una propiedad de Google Analytics 4 y la propiedad universal de google analytics (OJO si quieres seguir el curso al pie de la letra y sin complicarte, solo elige la que dice Create a Universal Analytics property only)

Espero ser de ayuda y no te pase como a mi que estuve años tratando encontrar que era y resulta que era ese sencillo paso. Si no contesto por aquí me puedes escribir a cualquiera de mis redes me encuentras como @emilunageo en todos lados 😉

Actualización 2022: Si ya tienes el script de Tag Manager instalado en el HTML de tu sitio web, no es necesario verificar la propiedad de Google Search Console por medio de otro script puesto que ya se verifica automáticamente:
_

Hola a todos, el video es algo pesado, les comiendo mirarlo un par de veces. Les dejo mi aporte para implementarlo en Google tagmanager si tienes una web hecha con WP
1.- Crea una cuenta en Google Analytics
**2.- **Crea una cuenta en Google Tagmanager,
**3.- **Si tienes ya en tu WP puesta la etiqueta de Google Analytics, o el identificador retíralo por completo, ya que implementado con Google tag manager si duplican los datos.
**4.- **Instala el plugin: “Google Tag Manager for WordPress”, ahora, clic en instalar y activa, ve a sus ajustes y pega el Identificador de tu Google Tagmanager que creaste en el paso 2 que te acabo de indicar.
**5.- **Regresa a Google Tag Manager, y ahora vas a crear la etiqueta de GA (Google Analytics). Clic en crear nueva etiqueta, ponle un nombre, recomiendo que se “GA Básico”, en configuración de etiqueta" clic en el lápiz y elige “Google Analytics: Universal Analytics”, ahora en “Tipo de seguimiento” debes estar “pagina vista”, en el siguiente item “Configuración de Google Analytics” despliega el cuadro y elige “Nueva Variable”, se abre una ventana. En esta debes poner un nombre, recomiendo que sea “ID GA”, y en el cuadro “ID de seguimiento” pon el ID de tu cuenta de Google Analytics.
Para ubicar este ID también te guio, ve a tu cuenta de GA, en la administrador de la cuenta, (en la parte inferior de la columna izquierda) despliega las opciones y en la columna central te tiene nombre de “Propiedad” junto a un botón azul, entre sus opciones busca “información de seguimiento” (la cuarta opción), se despliega unas opciones y dale clic en “Código de seguimiento”, se abre una ventana diagonal y alli encuentras el “ID de seguimiento” tiene un aspecto algo como esto: UA-XXXXXXXX-X, esto es lo que debes pegar en el Google tag manager.
**6.- **Regresa a Google tagmanager y pega el UA-XXXXXXXX-X, y clic guarda, acabas de crear y guardar tu primera variable en Goolge tag manager, felicitaciones.
7.- Estas de regreso en la configuración de la etiqueta de nombre “GA Básico” (paso 5 de esta pequeña guía) En la parte inferior la siguiente caja tiene de nombre “Activación” dale clic y elige "Todas las paginas"
8.- Perfecto, si todo esta bien estas en el inicio, ahora solo falta un paso. En la parte derecha superior, debes dar clic en el botón que dice enviar, esto es MUY IMPORTANTE, dale en enviar y se abre una especie de ventana para enviar un correo, solo por de titular implementación de GA y en el cuerpo has tu propia descripción de lo que hiciste, esto es un registro de cambio.
-FIN-
Si tienes dudas escríbeme, creo que también hay un curso de Google Tag manager aca. Espero no estar violando alguna política con mi comentario.

y si lo hago con wordpress?

creo que se deberia volver a hacer este mismo video pero **mas lento y mas paso a paso para gente novata **como yo

No me gusto esta explicación.
mi configuración no genero una UA Analytics ( tengo un ID de Flujo y uno de Medición), tuve que ver el manual de Analytics y configure directamente en etiquetas asi:
Abra el contenedor de Google Tag Manager que está implementado en su página.
Haga clic en Etiquetas > Nueva.
Click Tag Configuration and select GA4 Configuration.
Enter this Measurement ID: G-C76YEC8PNW.
Select to trigger the tag on All Pages (or on the subset of pages you want to measure).
Guarde y publique la configuración de la etiqueta.
Funcionara bien asi?

Los que tienen Wordpress, simplemente usando el plugin oficial de Google Site kit pueden vincular todas las cuentas en menos de 2 minutos.

Esta clase está muy desactualizada. Me perdí porque va muy rápido y además la plataforma de google tag manager tiene otra interfaz.

La clase es muy general sobre el uso de estas herramientas, para profundizar y sacarles todo el provecho, dos cursos:
Introducción a Google Tag Manager y Tag Manager para Marketing.

Esta clase estuvo llena de información super importante, gracias!

Si alguien tiene duda sobre los temas vistos en esta clase le recomiendo que vayan al curso de Google Analytics . Yo fui a aclarar unas dudas ya que no tenía conocimientos previos sobre el tema. El maestro del curso explica muy bien y me está ayudando a comprender mejor esta clase.

Entiendo que hay muchos aquí que conocen o están en un nivel más intermedio que yo en SEO, sin embargo, yo que estoy haviendo po primera vez toda la ruta de SEO si me he sentido un poquito perdida en este curso, de todas formas anoto todo pero espero se pueda mejorar el curso el contenido está muy bueno 😃

Miré el video varias veces, además de lo confuso, no me queda claro lo que al final del test se pregunta con respecta a esta unidad.

Está bueno el tutorial, un poco complejo pero ya tengo las guías.
Pero es necesario hacerlo en los 3, Analítica, search y Tag?

genial, clase cuando integro una nueva pagina web siempre prefiero desde la verificación de dominio para luego si tengo la necesidad de agregar un subdominio no tenga inconvenientes al momento de la indexación

Genial este curso

Excelente el curso. Me aclara lo que aprendí en los otros dos cursos de SEO y en los otros dos cursos de Google Analytics

Yo integre en mi Cpanel del Sitio Web por separado También me funciono

¿Como puedo hacer esto en Prestashop?

Wow esta muy bueno
😃

A que carpeta subo el archivo de Search console?

en google tag manager no me dejo verificar

A mi me aparece que mi propiedad ha sido verificada automaticamente ¿Porque pasa eso?

Hola. Para el último paso: ¿Cómo subir ese documento .html al sitio web?

Todo este conocimiento está muy interesante y útil para implementar en mi trabajo

¡Genial!

Donde se sube?

Hola! hace unos meses indexe mi sitio web en google search console. Sin embargo tengo un error con me dice que el type del valor de @context es incorrecto. Como puedo corregir este error sabiendo que mi sitio fue creado con wordpress?

Hay alternativas de Zoho u otras? le he tomado mucha manía a Google y no sé si hay otras alternativas a parte del dichoso Google.

¿Puedo implementar esto en un blog de Blogger? Por alguna razón, en la vista en HTML de mi página no aparece la etiqueta <body> cuando la busco con Ctrl+F.