Monitoreo de Menciones Online para Community Managers

Clase 8 de 31Curso de Prevención y Respuesta a Crisis en Redes Sociales

Resumen

¿Cómo monitorear menciones sin etiquetar en Internet?

El mundo digital está repleto de referencias y menciones que podrían pasar desapercibidas si no prestamos atención. Este monitoreo constante es crucial, especialmente cuando las menciones no incluyen arrobas o se realizan con errores en los nombres. Adoptar este hábito es fundamental para quienes desean gestionar su presencia en línea de manera efectiva.

¿Cuál es la importancia de usar Google Dots?

Google Dots es una herramienta básica pero eficaz para realizar búsquedas específicas en Google y Twitter. Al utilizar comillas, podemos buscar dos palabras juntas de manera precisa. Esta técnica es especialmente útil para identificar menciones que no nos etiquetan directamente o aquellas en las que nuestro nombre está mal escrito. La búsqueda precisa permite detectar menciones relevantes que podrían ocultarse en búsquedas más generales, ofreciendo la ventaja de descubrir conversaciones sobre nuestra marca de las que no teníamos conocimiento.

¿Dónde buscar quejas y reclamaciones?

Existen sitios web especializados donde los usuarios publican quejas y reclamaciones sobre empresas. Estas plataformas, como apestan.com en México, permiten a las empresas inscribirse para responder a las quejas registradas. Esto no solo muestra un compromiso hacia la resolución de problemas, sino que también permite a los usuarios contactar directamente a una persona real para cualquier consulta o queja adicional. Es fundamental que las empresas se mantengan al tanto de estas plataformas para gestionar su reputación de manera proactiva.

¿Por qué es fundamental investigar antes de unirse a una empresa?

Para un community manager, entender el contexto en el que opera una empresa es vital. Investigar posibles quejas, fraudes o litigios relacionados con la empresa en blogs y sitios de reclamaciones puede prevenir futuros dolores de cabeza. Algunos de estos antecedentes podrían indicar que la empresa tiene problemas serios que no competen directamente al community manager pero que afectarían su trabajo. Además, comprender la historia de interacción de una empresa con sus clientes puede guiar la formulación de estrategias de respuesta efectivas.

¿Cómo manejar menciones que no son necesariamente negativas?

No todas las menciones con palabras altisonantes son negativas. A veces, los programas de monitoreo clasifican erróneamente menciones debido a ciertas palabras. Es esencial llevar a cabo un análisis cualitativo para comprender realmente la intención detrás de la mención. Estas evaluaciones ayudan a distinguir entre clientes que hacen bromas, aquellos que realmente tienen quejas o incluso aquellos que ofrecen comentarios positivos disfrazados de humor.

¿De qué manera las variaciones en el nombre afectan el monitoreo?

Nombres como "Harmon Hall" pueden tener variaciones que resulten en menciones perdidas si no se monitorean adecuadamente. Algunos usuarios pueden escribirlo con 'J' en lugar de 'H', por lo que es vital incluir estas variaciones en nuestras estrategias de SEO y monitoreo de palabras clave. Además, adquirir dominios con estas variaciones garantiza que los usuarios lleguen a la página correcta independientemente de cómo escriban el nombre, similar a lo que hace Platzi con su dominio anterior, mejorando.la.

¿Cómo integrar monitoreo a estrategias de SEO?

Incluir variaciones de palabras clave en estrategias de SEO no solo mejora la visibilidad de la marca, sino que también asegura que las menciones no se pierdan en el mundo digital. Este tipo de monitoreo no solo apoya al SEO, sino que también ayuda a descubrir oportunidades de mejora en procesos internos y de contratación dentro de las empresas. Además, las menciones mal escritas pueden ser un indicador de cómo la marca es percibida globalmente, lo que ofrece valiosas insights para ajustar campañas y estrategias de comunicación.

El monitoreo constante y consciente permite a las marcas ajustar su enfoque y asegurarse de que la percepción del público se alinee con sus objetivos y valores corporativos.