Ideación y definición

Clase 7 de 30Curso de Animación y Arte de Videojuegos 2D

Resumen

¿Cómo comenzar a desarrollar tu videojuego?

Crear un videojuego propio es un desafío emocionante. Sin embargo, requiere de una planificación estructurada y una visión clara. Lo primero y más esencial es tener una historia coherente que deseas contar. En este sentido, es útil considerar si tu arte y entretenimiento son funcionales. Es decir, ¿ayudan a contar la historia que quieres narrar?

¿Cuáles son las palabras clave?

Un enfoque recomendado es generar una serie de palabras que describan tanto el universo como los personajes de tu juego. Estas palabras deben ser principalmente adjetivos, ya que son descriptivas y ayudan a evocar imágenes mentales. De manera increíble, sin apenas darte cuenta, estas palabras te guían a desarrollar un concepto visual de tu juego.

Por ejemplo, podrías pensar en:

  • Tinte oscuro: Un universo sombrío que coquetea con la fantasía y el misterio.
  • Aventurero: Un juego que brinda la oportunidad de vivir una experiencia de exploración.
  • Atmósfera sucia: Elementos como sangre y aspectos místicos que no están presentes en todos los juegos.

¿Cómo crear un personaje inolvidable?

El desarrollo del personaje central es crucial, y parte de las palabras y adjetivos que los describen. Considera detalles fundamentales como el género, la raza (si es un elfo, humano, etc.), y su historia personal. Quizás quieras un personaje:

  • Agresivo: Una persona que no teme el conflicto.
  • Viejo: Con sabiduría adquirida a lo largo de los años.
  • Solitario pero fuerte: Alguien que ha aprendido a valerse por sí mismo.

Creando un texto base: el "Stage Men"

Con las palabras clave y el concepto de tu personaje en mente, el siguiente paso es redactar un pequeño texto llamado "Stage Men". Este texto te ayudará a conectar y estructurar tus ideas, afianzando así la narrativa de tu juego.

Por ejemplo, podrías iniciar con una descripción del lugar donde comienza la historia y los conflictos que enfrenta tu personaje. Un ejemplo podría ser:

"Todo empezó en las cavernas, cerca de las montañas. La magia negra del emperador oscuro ha tomado el control. A Marín, una elfa solitaria, que pelea para restaurar la paz."

¿Cómo seguir adelante?

Una vez que hayas formulado tanto las palabras descriptivas como el texto de Stage Men, la tarea que tienes por delante es desarrollar estas ideas en un mundo y un personaje completamente coherentes. No olvides escribir y compartir tu progreso y nombre del juego en foros o secciones de comentarios donde se discutan estas ideas. Esto no sólo te proporcionará retroalimentación útil sino también motivación para seguir desarrollando tu juego.

¡Con entusiasmo y dedicación, estarás un paso más cerca de crear un videojuego cautivador que resuene con los jugadores!