Construcción de personaje: Silueta

Clase 9 de 30Curso de Animación y Arte de Videojuegos 2D

Resumen

¿Cómo empezar a dibujar en Photoshop?

Si estás listo para transformar tus ideas en personajes únicos, es hora de zambullirte en el universo de Photoshop. Aunque al principio pudiera parecer abrumador, utilizar este software puede ser bastante sencillo si entiendes los conceptos básicos. Desde crear documentos hasta manipular herramientas y capas, cada paso es fundamental para dar vida a tus personajes de videojuego.

¿Cómo crear un nuevo documento?

El primer paso para comenzar a dibujar es configurar adecuadamente tu documento. Puedes hacerlo de las siguientes formas:

  • Selecciona Archivo y después Nuevo, o simplemente presiona el botón Nuevo documento.
  • Configura los parámetros iniciales:
    • Dimensiones: Para HD utiliza 1080x720 píxeles. Para Full HD, configura 1920x1080 píxeles.
    • Resolución: 72 ppi (píxeles por pulgada) si trabajas para pantalla/digital.
    • Color: Asegúrate de que esté en RGB, ideal para trabajos en pantallas.

¿Cómo usar las herramientas básicas y las capas?

Al abrir Photoshop, te encontrarás con paneles y herramientas que rápidamente se volverán tus mejores aliados:

  • Barra de herramientas (a la izquierda): Aquí puedes seleccionar el pincel (tecla B) o el borrador (tecla E) para crear y modificar tus trazos.
  • Propiedades (a la derecha): Aquí ajustas propiedades específicas de la mesa de trabajo.
  • Mesa de trabajo (en el centro): El lienzo donde comienza la magia.
  • Capas: Te permiten trabajar de manera más organizada. Puedes crear nuevas capas para diferentes elementos, moverlas y modificar su orden.

¿Por qué comenzar con las siluetas?

Iniciar con siluetas permite que captures la esencia de un personaje desde el primer golpe visual, antes de añadir detalles. La silueta puede decir mucho sobre el carácter y el estado emocional del personaje. Al dibujar siluetas, considera lo siguiente:

  • Expresión visual: Determina si la postura sugiere un personaje feliz, triste, héroe o villano.
  • Identidad del personaje: Relaciona la silueta con las características ya pensadas, como la profesión o el entorno del personaje.

¿Cómo desarrollar las siluetas?

Para desarrollar tus siluetas de forma efectiva, sigue estos pasos:

  1. Crea un nuevo documento base en la sección de archivo o utiliza atajos como Ctrl + N (o Cmd + N en Mac).
  2. Coloca referencias cerca para ayudarte a visualizar poses y accesorios.
  3. Usando un pincel grande, traza formas básicas del personaje. Recuerda que los detalles vendrán después.
  4. Cambia el tamaño del pincel según lo necesites:
    • Presiona Ctrl y haz clic para ajustar el tamaño directamente en el lienzo.
    • Usa el menú del pincel para seleccionar entre distintos tipos de pinceles (duros, suaves, etc.).

¿Cómo organizar y transformar las siluetas?

Photoshop ofrece herramientas clave para mantener tu trabajo organizado y eficiente:

  • Movilidad: Usa la herramienta de mover para ajustar la posición de tus siluetas.
  • Transformación: Selecciona tus siluetas con la herramienta lazo y ajusta su escala con Ctrl + T.
  • Cambios de color: Añadir detalles con líneas blancas para resaltar diferencias dentro de la silueta.
  • Atajos útiles:
    • Deshacer pasos con Ctrl + Z para corregir errores rápidamente.
    • Organizar espacio reduciendo la escala de tus siluetas para crear más en el mismo espacio.

¿Cómo explorar más herramientas de Photoshop?

Para mejorar tus habilidades, puedes navegar por los cursos de Photoshop en plataformas como Platzi. Practicar con ejemplos de siluetas y compartir tu progreso en comunidades online te ayudará a mejorar. Además, probar diferentes tipos de pinceles y hacer ajustes mientras trabajas fomentará tu destreza en la creación de personajes.

Al compartir tus adelantos y siluetas, recibirás retroalimentación valiosa que te motivará a seguir aprendiendo y perfeccionando tu arte en el uso de siluetas. ¡Emprende este viaje creativo con paciencia y perseverancia!