Introducción a Rig

Clase 28 de 39Curso de Modelado de Personajes 3D

Resumen

¿Qué es el rigging en animación y cómo hacerlo en Maya?

El proceso de rigging en animación es esencial para darle vida a nuestros personajes digitales. Consiste en colocar una estructura de "huesos" dentro de un modelo 3D para que este pueda ser animado con facilidad. En este caso, nos enfocamos en el personaje Jolo Teo, usando el software Maya. Si te interesa desarrollar habilidades en animación digital y modelado 3D, aprender rigging es un paso crucial.

¿Cómo comenzar con una nueva escena y crear referencias en Maya?

Cuando trabajas en rigging, mantener una referencia desde la geometría del personaje es primordial. Esto permite que cualquier cambio realizado en el modelo original se aplique automáticamente a la escena de rigging, sin cargar manualmente el modelo actualizado.

Para comenzar:

  1. Crear una nueva escena: Abre una nueva escena en Maya donde trabajarás el rigging.
  2. Establecer referencias: Ve al menú File y selecciona el editor de referencia. Aquí, agrega la geometría de tu personaje, asegurando que esté vinculada correctamente.
  3. Guardar los cambios: Asegúrate de mantener una copia segura del modelo original para evitar pérdidas accidentales.

¿Cómo manipular jerarquías de huesos en Maya?

Al crear huesos en el software Maya, es vital entender el concepto de jerarquías, donde los huesos pueden ser "padres" o "hijos" de otros, influenciándose mutuamente al moverlos.

Crear huesos básicos

  1. Añadir huesos: Utiliza la herramienta de creación de huesos, seleccionando un lugar en el modelo donde comenzará la estructura ósea básica.
  2. Alinear y escalar: Ajusta la posición y escala de los huesos para que se adapten a la estructura del personaje.

Emparentar huesos

El proceso de emparentar es clave para controlar el movimiento jerárquico:

  • Seleccionar el hijo: Elige el hueso que deseas ser influenciado.
  • Asignarle un padre: Luego seleccione el hueso que será el padre y presione la tecla "P" para crear la relación.
  • Comprobar el movimiento: Prueba el movimiento de los huesos para asegurar que la jerarquía está correcta y funcional.

Ajustar la jerarquía visualmente

En Maya, el editor de jerarquía te permite ver y ajustar visualmente cómo se relacionan los huesos:

  • Editor de jerarquía: Accede a él a través de Windows -> General Editors -> Hypergraph Hierarchy.
  • Mover y emparentar huesos: Usa el clic y arrastra para reorganizar los huesos y confirmar que todas las relaciones están correctas.

¿Cómo personalizar la vista de jerarquía en Maya?

Muchas veces, ver la jerarquía de manera organizada ayuda a entender mejor el sistema de huesos. Cambiar entre una vista horizontal o esquemática puede facilitar este proceso:

  1. Elección de orientación: Cambia la orientación a una que te sea más cómoda. Algunos prefieren la vista esquemática que presenta la información de manera lineal.
  2. Facilitar el trabajo: Reorganiza tus vistas y ventanas en Maya para que te resulten más intuitivas y facilitar así la manipulación de los huesos.

Con estas herramientas y conocimientos sobre el proceso de rigging, podrás avanzar en la creación de animaciones digitales realistas y captar la esencia del movimiento como un profesional. ¡No dudes en profundizar y experimentar para perfeccionar tus habilidades!