Mejorando el bake

Clase 23 de 39Curso de Modelado de Personajes 3D

Resumen

¿Cómo corregir el proceso de horneado en el modelado 3D?

En el fascinante mundo del modelado 3D, uno de los procesos más críticos para asegurar que los modelos se vean bien es el horneado de mapas. Este proceso permite que el software Substance reconozca características del personaje, como cavidades o bordes. Pero, ¿qué ocurre cuando el horneado no sale como esperabas? Aquí te proporciono algunos consejos para corregir este proceso utilizando Maya y Substance.

¿Qué es el horneado y por qué es importante?

El horneado en 3D consiste en transferir la información detallada de un objeto de alta resolución a un objeto de menor resolución. Este último se utilizará en el juego o en la visualización final para optimizar el rendimiento sin sacrificar calidad visual.

  • Optimización: Reduce la carga computacional al renderizar.
  • Calidad: Mantiene los detalles del modelo detallado.
  • Interoperabilidad: Facilita el uso en diferentes plataformas de software.

¿Cómo ajustar la geometría antes de hornear?

Antes de comenzar el horneado, es crucial que el modelo de baja resolución (low poly) tenga una geometría que se alinee correctamente con el modelo de alta resolución (high poly).

  1. Duplicar y comparar modelos: Identifica las diferencias entre el modelo original y su duplicado.
  2. Suavizar ángulos: Asegúrate de que los ángulos no sean demasiado afilados, ya que afectarán el horneado.
  3. Corregir en Maya: Si notas discrepancias, como que los ángulos del modelo low poly no coinciden con los del high poly, vuelve a Maya para realizar los ajustes necesarios.

¿Qué tener en cuenta al exportar desde Maya a Substance?

El proceso de exportación entre ambos programas debe realizarse con cuidado para evitar problemas. Aquí te dejo algunos pasos clave:

  • Exportación correcta: Asegúrate de que tanto los grupos como los materiales estén desactivados en el momento de la exportación. Esto evita que las texturas se superpongan.

    Materiales desactivados
    Grupos desactivados
    
  • Nombres correctos y consistencia: Usa nomenclaturas que puedas identificar fácilmente cuando trabajes en Substance.

¿Cómo reconfigurar el proyecto en Substance?

En caso de que ya hayas texturizado un modelo y quieras actualizarlo, Substance te brinda opciones para gestionar estos cambios sin perder tu progreso:

  1. Editar Configuración del Proyecto: Utiliza la opción "Edit Project configuration" para cargar tu nuevo modelo.
  2. Reemplazar los modelos antiguos: Asegúrate de que el nuevo archivo esté correctamente configurado para reemplazar el anterior.
  3. Evitar pérdidas de trabajo: Substance te advierte sobre los posibles cambios al importar un nuevo modelo, permitiéndote confirmar si realmente quieres seguir adelante.

¿Qué hacer si los mapas no coinciden?

Si observas que los mapas no están coincidiendo después del horneado, es posible que debas hacer un nuevo horneado:

  • Eliminar el horneado anterior: Quita la versión anterior que no coincide.
  • Usar la misma maya: Configura para que Substance use el mismo archivo de maya cargado como base para el nuevo horneado.

Consejo final para futuros proyectos

El dominio de estos procesos es crucial para asegurar la calidad de tus proyectos de modelado 3D. Recuerda que siempre es posible regresar a las herramientas como Maya para realizar ajustes en la geometría y luego reimportar a Substance para reconfigurar tus materiales y horneado. La práctica constante te ayudará a perfeccionar estas técnicas y a evitar errores similares. ¡Adelante, tu próximo gran proyecto te espera!