Rig de las piernas y la cabeza

Clase 34 de 39Curso de Modelado de Personajes 3D

Resumen

¿Cómo crear un sistema de rigging para las piernas?

La animación de personajes es uno de los aspectos más emocionantes en el campo del modelado 3D. Uno de los componentes más críticos de la animación es el rigging, donde se crean estructuras de huesos (o esqueleto) para que los modelos 3D se muevan de manera realista. Aquí, te guiaré a través del proceso de rigging para las piernas, replicando lo que hemos hecho anteriormente con los brazos.

Después de completar el rigging principal de los brazos, el siguiente paso crucial es el rigging de las piernas. La idea central es que, al mover la cadera, las piernas también deben seguir ese movimiento. Para ello:

  1. Nombra adecuadamente los huesos: Identifica la parte del hueso correspondiente y asigna un nombre claro, como "deformador" o "fémur", que ayude a entender fácilmente su función dentro del esqueleto.

  2. Establece relaciones hijo-padre: Selecciona el hueso de la cadera y establece su relación con el fémur como su padre. Esto se hace usando la tecla DP, lo cual asegurará que cualquier movimiento de la cadera afecte también a los huesos de las piernas.

¿Cómo conectar el torso con el cuello y la cabeza?

Una vez configuradas las piernas, el siguiente paso es conectar el torso con la parte superior del cuerpo, es decir, el cuello y la cabeza.

  • Crear y posicionar los huesos: Comienza creando un hueso central y alinéalo correctamente en el eje deseado. Luego, ajusta el radio de este hueso para que tenga un tamaño proporcional al resto del esqueleto.

  • Duplicar y ajustar: Duplica el hueso y posiciónalo para que conecte con el cuello, realizando ajustes necesarios en el radio para una mejor adaptación.

  • Asignación de relaciones: El cuello debe ser el "padre" de la cabeza. Para establecer esta relación, selecciona la cabeza (hijo) y luego el cuello (padre), y presiona DP. De esta manera, cualquier movimiento del cuello afectará también a la cabeza.

¿Cómo asignar los pesos de la geometría a cada hueso?

Una vez que tengas el esqueleto completo, el próximo paso es hacer que la geometría se mueva naturalmente con él.

  • Asignación rápida: La tarea de asignar los pesos de la geometría a cada hueso del esqueleto es crucial para que cada parte del cuerpo se mueva correctamente. Estos pesos determinan cuánto se deforma la geometría cuando se mueve un hueso.

  • Corrección de movimientos: Al asignar los pesos, asegúrate de que cada sección del modelo 3D tenga una influencia adecuada. Esto puede requerir ajustes manuales para garantizar que los movimientos sean fluidos y sin distorsiones no deseadas.

Una vez que los pesos están bien asignados y el personaje se mueve correctamente, el último paso es poner controles adecuados para facilitar la manipulación durante la animación. ¡No te detengas en tu aprendizaje! Continúa explorando la magia de la animación y cómo traer a la vida personajes inolvidables.